
Linea del tiempo sobre la historia de la calidad de la atención médica
-
Si un medico realizaba una operación correcta, recibirá 10 siclos de plata pero si el medico fracasa en la operación, se le cortaran las manos
-
Idea de Hipócrates en el se respetaba a los maestros y colegas
Siempre hacer el bien
No provocar abortos
No caer en tentación
No proporcionar venenos
No hablar mal de los pacientes -
Principios como: enfermos, comunicación médico-paciente, cortesía, educación, etc.
El juramento hipocrático era vigente y adaptado al Corán.
Médicos famosos como Maimónides, Rhazes, y Avenzoar. -
Jaime I dijo “ejercer sin título puede ser un delito”.
-
Se exigía un título universitario además del examen.
-
Los Furs reglamentaron avisar al paciente grave y sugerirle la Confesión.
-
En Barcelona se creó un Studium de la Medicina.
-
los Reyes católicos fundaron el Tribunal del protomedicato.
-
Tras la mala situación económica de los campesinos en la Rusia zarista, el gobierno se vio obligado a dar asistencia médica gratuita por una red de médicos funcionarios y centros sanitarios rurales.
-
Se funda la primera Sociedad Médica Especializada: Oftalmología.
-
Aparece la Revista de la Sociedad Mexicana de Oftalmología.
-
Se crea la American College of Surgeons para monitorear los estándares para evaluar la Calidad.
-
.
-
.
-
Primeros trabajos sistematizados a favor de la calidad en México en el Hospital La Raza a través de la revisión de expedientes.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.