Administracion

Linea del tiempo sobre la administración

  • Época primitiva
    10,000 BCE

    Época primitiva

    En esta época el hombre en grupo surgió de manera incipiente de la administración
  • Época primitiva
    10,000 BCE

    Época primitiva

    Se realizaban actividades de caza, pesca y recolección. Los jefes de familia tomaban las decisiones mas importantes al igual que también existía la división de actividades por sexo y edad
  • Época Antigua
    4000 BCE

    Época Antigua

    Los egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus monumentos
  • Época antigua
    4000 BCE

    Época antigua

    Fueron la agricultura y la ganadería la riqueza principal de los egipcios y gracias a ellas se desarrollaron actividades sociales extraordinarias que aun son admirables.
  • Época antigua (Civilización sumeria)
    3000 BCE

    Época antigua (Civilización sumeria)

    Se constituyó una práctica arcaica del control administrativo - rendir cuentas. Sistema de registro de datos las transacciones realizadas, toda operación quedaba documentada. Los sumerios emplearon el control escrito y establecieron el salario mínimo.
  • Época antigua  (Civilización Babilonia)
    1792 BCE

    Época antigua (Civilización Babilonia)

    Los babilonios emplearon el sistema de escritura cuneiforme (sistema de escritura mediante pictogramas-símbolos que representaban palabras y objetos) desarrollado por los sumerios para formar a sus escribas, secretarios, archiveros y demás funcionarios administrativos.
  • Época antigua (Civilización China)
    1700 BCE

    Época antigua (Civilización China)

    Sentó las primeras bases para que tuvieran un buen gobierno en China a través de varios siglos, los chinos tuvieron un sistema administrativo ordenado, con un servicio civil bien desarrollado. Sócrates, Platón y Aristóteles aparecen en un primer plano, como forjadores del pensamiento de occidente.
  • Época antigua (Civilización Grecia)
    1200 BCE

    Época antigua (Civilización Grecia)

    La división del trabajo. Desarrollo de una mejor ambientación en el lugar de trabajo. El principio de universalidad de las funciones administrativas. Clasificación de las formas de gobierno.
  • Época antigua (Civilización Romana)
    753 BCE

    Época antigua (Civilización Romana)

    El pueblo romano influyó en la sociedad actual haciendo uso de la administración que incluso teniendo administradores que se hacían cargo de ella, que recibían el nombre de gestores o mandatarios. La organización de Roma repercutió significablemente en el éxito del imperio romano y aunque no quedan muchos documentos de su administración se sabe que se manejaban por magisterios plenamente identificados en un orden jerárquico de importancia para el estado.
  • Edad moderna
    1492

    Edad moderna

    Dentro de estos aportes están la teoría del comportamiento organizacional, el empowerment, el benchmarking y la calidad total, solamente por mencionar las más importantes.
  • Edad media
    1520

    Edad media

    Brindó grandes aportes al desarrollo de teorías de la administración, con el principio de unidad de mando, en el que cada subordinado sólo tiene un superior. Esto muestra una escala jerárquica o de niveles, de un mando conforme a la autoridad y responsabilidad correspondiente.
  • Época moderna

    Época moderna

    Todos esos aportes de la administración moderna pueden ser integrados por el
    gerente educativo, para mejorar la institución educativa. Por ejemplo, la teoría del
    comportamiento organizacional, se preocupa por los individuos, los grupos y la
    estructura organizacional y cómo esa interrelación puede impactar el rendimiento,
    la satisfacción laboral y la rotación del personal.
  • Edad contemporanea

    Edad contemporanea

    Es la que le da mayor relevancia al interés económico individual que al social. Propone muy poca o ninguna intervención del estado en la economía, solo admite la ley de la oferta y la demanda, y defiende la propiedad privada sobre los bienes de producción.
  • Época contemporánea  (Actual)

    Época contemporánea (Actual)

    La administración moderna es el proceso de aplicar mejores prácticas basadas en nuevas prácticas y enfoques que permitan una mejor adaptación a los cambios que se van produciendo en el entorno social y económico de las organizaciones, dejando de usar las prácticas tradicionales de la administración