Línea del tiempo sobre Grecia

By juliess
  • Cultura Cretense o Minoica
    1700 BCE

    Cultura Cretense o Minoica

    La cultura cretense, desarrollada principalmente durante la civilización minoica, es una de las más antiguas del Mediterráneo. Se caracteriza por su avanzado desarrollo en arquitectura, con palacios como el de Cnosos; su arte refinado, visible en frescos, cerámica y joyería; y su comercio maritimo, que conectó Creta con Egipto, Oriente y Grecia continental
  • Cultura Micenica
    1600 BCE

    Cultura Micenica

    La civilización micénica, fue la primera cultura avanzada de la Grecia continental. Su nombre proviene de la ciudad de Micenas, ubicada en el noroeste del Peloponeso.Los micénicos construyeron impresionantes palacios fortificados, que servían como centros administrativos y residencias reales.
    La economía micénica se basaba en la agrícultura, la ganadería y el comercio marítimo.
  • La colonización
    1492 BCE

    La colonización

    Las ciudades-estados griegas emprendieron una expansión por el Mediterráneo y el Mar Negro, estableciendo colonias independientes conocidas como apoikías. Motivadas por la búsqueda de recursos, el comercio y la superpoblación, fundaron asentamientos en regiones como el sur de Italia,Sicilia, la costa de Anatolia y el norte de África. Este proceso facilitó la difusión de la cultura griega y fortaleció las redes comerciales de la época.
  • Época oscura
    1200 BCE

    Época oscura

    En el siglo 9 cuando homero escribio la odisea y la iliada.
  • Migraciones hacia las costa de asia menor
    750 BCE

    Migraciones hacia las costa de asia menor

    Tras la caída de la civilización micénica, se produjeron migraciones griegas hacia las costas de Asia Menor. Los eolios se establecieron en el noroeste, los jonios en la región central y los dorios en el suroeste. Estas migraciones dueron lugar a la fundación de ciudades como Esmirna, Éfeso y Mileto, expandiendo la cultura griega en Anatolia.
  • Evolución del gobierno polis
    499 BCE

    Evolución del gobierno polis

    El gobierno de las polis griegas evolucionó desde formas arcaicas de liderzdo monárquico hacia sistemas más diversos y complejos. Inicialmente, los reyes ejercían poder absoluto. Con el tiempo, las aristocracias reemplazaron la monarquía, dando lugar al gobierno de las élites terratenientes. Posteriormente, surgieron oligarquías, tiranías y, finalmente experimentos democráticos como en Atenas, donde los ciudadanos varones libres participaban directamente en la toma de decisiones políticas.
  • Guerras medicas
    449 BCE

    Guerras medicas

    La guerras medicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio persa y las ciudades-estados griegas durente el siglo V a.c . Se destacan dos invasiones persas: la primera en 490 a.c , que culminó con la victoria ateniense en la batalla de Maratón, y la segunda entre 480 y 479 a.c, con enfrentamientos clave como las batallas de las Termópilas, Salamina y Platea, Estas guerras finalizaron con la retirada de las polis griegas.
  • Guerra del peloponeso
    431 BCE

    Guerra del peloponeso

    La guerra del Peloponeso fue un conflicto entre Atenas y Esparta por el control de Grecia, marcado por luchas políticas, militares y cuturales.
  • Filipo II de macedonia conquistó toda la Hélade
    337 BCE

    Filipo II de macedonia conquistó toda la Hélade

    Filipo II de Macedonia unificó Grecia mediante conquistas y alianzas, estableciendo la hegemonía mecedonia en la Hélade
  • El Imperio de Alejandro Magno
    336 BCE

    El Imperio de Alejandro Magno

    El Imperio de Alejandro Magno se expandió desde la Grecia hasta la India, difundiendo la cultura helénistica y marcando una era de conquistas sin precedentes.
  • Monarquías helenística
    323 BCE

    Monarquías helenística

    Tras la muerte de Alejandro Magno, sus generales crearon las monarquías helenísticas, difundiendo la cultura griega y preparando el terreno para la conquista romana.
  • Roma conquista Grecia
    146 BCE

    Roma conquista Grecia

    Roma conquistó Greacia tras las guerras Macedónicas y la batalla de corinto en 146 a.c. , incorporando su territorio al dominio romano. Aunque políticamente sometida, la cultura griega influyó profundamente en Roma, fusionándose que marcó la historia de Occidente.
  • Formación de los polis
    8 BCE

    Formación de los polis

    Las polis Griegas, o ciudades-estados suirgieron entre los siglos VIII y VI a.c .
    Mediante la unión de pequeñas comunidades en un proceso llamado sicenismo, Cada polis era políticamente independiente, con su propio sistema de gobierno, leyes y costumbres. Generalmente, incluían una acrópolis y una ágora, y comprendían tanto el núcleo urbano como el territorio rural circundante, Este modelo de organización fue fundamental en el desarrollo de la civilización griega.
  • Esplendor  de Atenas y Esparta
    5 BCE

    Esplendor de Atenas y Esparta

    Atenas destacó por su democracia, filosofía, arte y cultura, mientras que Esparta brilló por su poderosa organizacion militar y disciplina