-
Separación Iglesia - estado, autoridad basada en el pueblo para evitar guerras de religión.
-
Conciencia individual y reforma ética; Erasmo promovió el pacifismo cristiano y la educación.
-
Fundó los cuáqueros; objeción de conciencia y rechazo a la guerra.
-
Derecho internacional y de la guerra; base para resolver conflictos por normas y tratados.
-
“Paz perpetua”; repúblicas, derecho cosmopolita y federación de estados.
-
Pacifismo cristiano radical, no resistencia violenta, influencia en Gandhi.
-
Estado laico, leyes de reforma, “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
-
Activismo antinuclear y por el desarme manifesto Russell–Einstein.
-
Satyagraha (resistencia no violenta), independencia de India, método de desobediencia civil.
-
Desobediencia civil contra el racismo; detonó el movimiento por derechos civiles pacíficos.
-
Reconciliación nacional, comisión de la verdad, negociación para terminarelapartheid.
-
Lucha no violenta, discursos por igualdad, Ley de Derechos Civiles.
-
Símbolo de resistencia no violenta y transición democrática en Myanmar.
-
Por su lucha por el derecho a la educación y contra la explotación infantil (Premios Nobel de la Paz 2014).
-
Por el acuerdo de paz con las FARC en 2016 (Premio Nobel de la Paz 2016).
-
Por sus esfuerzos para acabar con la violencia sexual como arma de guerra (Premios Nobel de la Paz 2018).
-
Por su iniciativa para resolver el conflicto fronterizo con Eritrea (Premio Nobel de la Paz 2019).
-
Por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión (Premios Nobel de la Paz 2021).
-
Por su defensa de los derechos humanos y la democracia (Premio Nobel de la Paz 2022).
-
Por su lucha contra la opresión de las mujeres y por los derechos humanos (Premio Nobel delaPaz2023).