-
En el momento en el que los visigodos se instauraron en España, adoptaron la lengua y cultura de los romanos (latín), a parte, contribuyeron a la aceleración de la evolución de éste y dejó libertad para generar nuevos dialectos en la Península. https://youtu.be/zUSluWTPM_8
-
El territorio estaba habitado por diversos pueblos con diferentes lenguas:
-Vascos
-Iberos
-Fenicios
-Celtas
-Ligures
La implantación del latín y la llegada de la cultura de los romanos a la península supusieron la desaparición de todos los idiomas anteriores menos el euskera. https://youtu.be/0OBsIJn1_A8 -
En este año se extienden por toda la Península desde el sur, aunque no pudieron conquistar algunos núcleos cristianos (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y valles pirenaicos). A partir de estos núcleos se inició la Reconquista, que terminó en 1492 con la toma de Granada a la par que los Reyes Católicos descubrían América. https://youtu.be/SXL-iKcfDXk
-
-
Gallego, Asturleonés, Castellano, Navarroaragonés y Catalán adquieren formas independientes. En el siglo XI el Castellano aumenta su poder.
El Gallego y el Catalán también fueron expandiéndose hacia el Sur (Portugal, Comunidad Valenciana). https://youtu.be/QG-GrSF_yY4 -
Estas glosas son los primeros textos en castellano que conocemos.
Se trata de notas explicativas y comentarios que se escribían en los márgenes de las páginas.
https://youtu.be/B_TiJodPM1Q -
-
Promovió la utilización del idioma como lengua oficial de los documentos del reino e impulsó la redacción de libros (General Estoria, Libro de ajedrez, etc.).
Ayudó mucho a la normalización del castellano. https://youtu.be/sZHgMIGmsp8 -
Unificación lingüística de España. Conquistadores y misioneros se desplazan al Nuevo Mundo y difunden el idioma por el continente americano facilitando así su expansión. https://youtu.be/mI-vEqsQv6I
-
-
Durante los siglos XVI y XVII el idioma alcanzó su máximo resplandor, tuvo un prestigio fruto del poder político imperial. El descubrimiento y colonización de América ayudó a la creación literaria en lengua castellana durante estos siglos de oro. https://youtu.be/0Yohvlre9w0
-
En el siglo XVIII, el idioma presentó una configuración similar a la actual. En el año 1713, se fundó la Real Academia Española para establecer normas de uso. https://youtu.be/Eoa0h2znw_Q