Linea del tiempo historia de la Ética

  • Código de Hammurabi
    1700 BCE

    Código de Hammurabi

    Se redacta el Código de Hammurabi en Mesopotamia, uno de los primeros códigos legales con implicaciones éticas.
  • Libro de los Muertos
    1500 BCE

    Libro de los Muertos

    En Egipto, el Libro de los Muertos recoge normas morales sobre el comportamiento justo.
  • La ética en la filosofía griega.
    500 BCE

    La ética en la filosofía griega.

    Sócrates comienza a desarrollar su método socrático, que busca el conocimiento moral a través del diálogo y la reflexión.
  • Aristóteles
    322 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles, discípulo de Platón, desarrolla una ética basada en la virtud y la realización del fin último del ser humano.
  • Epicuro
    300 BCE

    Epicuro

    Epicuro plantea una ética basada en el placer moderado y la ausencia de dolor.
  • Los estoicos
    200 BCE

    Los estoicos

    Los estoicos, como Zenón de Citio y Epicteto, proponen una ética basada en vivir de acuerdo con la naturaleza y aceptar el destino.
  • San Agustin
    300

    San Agustin

    San Agustín combina la ética cristiana con la filosofía platónica, argumentando que la verdadera felicidad se encuentra en Dios.
  • San Anselmo
    1033

    San Anselmo

    San Anselmo introduce la idea de la moral como reflejo de la voluntad divina.
  • Santo Tomás de Aquino
    1200

    Santo Tomás de Aquino

    Santo Tomás de Aquino establece la teoría del naturalismo ético, donde la moral puede ser descubierta a través de la razón y la observación de la naturaleza humana.
  • Guillermo de Ockham
    1300

    Guillermo de Ockham

    Guillermo de Ockham introduce el voluntarismo ético, que afirma que la voluntad divina es la fuente última de la moralidad.
  • Erasmo de Róterdam
    1500

    Erasmo de Róterdam

    Erasmo de Róterdam promueve el libre albedrío y la ética humanista.
  • Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes propone el contrato social como origen de la moral.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Nace Immanuel Kant, autor del imperativo categórico y la ética del deber.
  • David Hume

    David Hume

    Nace David Hume, quien más tarde desarrollará una ética basada en los sentimientos morales.
  • John Stuart Mill

    John Stuart Mill

    John Stuart Mill publica sobre el utilitarismo: el mayor bien para el mayor número.
  • Max Weber

    Max Weber

    Max Weber distingue entre ética de la convicción y ética de la responsabilidad.
  • Jean-Paul Sartre

    Jean-Paul Sartre

    Jean-Paul Sartre defiende la libertad como base de la ética existencialista.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Se proclama la Declaración Universal de los Derechos Humanos, con fuerte base ética.
  • John Rawls

    John Rawls

    John Rawls publica Teoría de la justicia, proponiendo equidad como principio moral.
  • bioética

    bioética

    Surge la bioética, abordando dilemas médicos y científicos.
  • Peter Singer

    Peter Singer

    Peter Singer promueve la ética animal y el altruismo efectivo.
  • Inteligencia Artificial

    Inteligencia Artificial

    La ética se enfrenta a nuevos desafíos: inteligencia artificial, cambio climático y justicia global.