Historia de la seguridad social en colombia

Linea de Tiempo-Hitos de la Normatividad en Seguridad Social en Colombia

By Jaizam
  • 1700 Época  de la colonia
    1 CE

    1700 Época de la colonia

    Se inicia una organización
    política, administrativa,
    social, política y
    económica, bajo la cual
    toda la seguridad laboral y
    de convivencia pasó a la
    orden y dirección del virrey
  • 1600 Época  Precolombina

    1600 Época Precolombina

    Los indígenas
    buscaban trabajar bajo
    normas de seguridad que
    les permitiera desarrollar
    las actividades agrícolas
    con la mayor protección
    posible
  • 1819 .Independencia

    1819 .Independencia

    primer acercamiento a la seguridad social en su discurso ante el Congreso de angostura llevado a cabo el 15 de febrero por Simón Bolívar señaló " El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad y seguridad social posible
  • 1904

    1904

    Rafael Uribe Uribe Propuso un proyecto de ley sobre accidentes de trabajo ,el cual fue aprobado en el congreso
  • 1910

    1910

    Rafael
    Uribe Uribe
    Se pidió se Indemnizara
    Trabajadores victimas de
    Accidentes e Trabajo
  • 1915

    1915

    Ley 57 de 1915, en la cual se obliga a las empresas a otorgar asistencia médica y farmacéutica y pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte
  • 1918

    Ley 46 de 1918: Por la cual se dictamina las medidas de higiene y sanidad para empleados y empleadores
  • 1921

    Ley 37 de 1921: Establece un seguro de vida para empleado
  • 1936

    1936

    Se establece la Legislación Laboral, en donde se habla de Riesgos del Trabajo y, el 01 de julio de 1936 empieza a regir la Ley
  • 1938

    1938

    Mediante la Ley 5 se otorgó protección a la mujer embarazada- Ley 96 de 1938: Por la cual se crean los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional
  • 1939

    Ley 96 de 1939: Crea el seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo
  • 1934

    1934

    Se crea la oficina laboral de trabajo
    Nace la Ley 10 1934: la cual regula las enfermedades profesionales , auxilio de cesantías vacaciones y contratación laboral.
  • 1944

    1944

    Decreto 2350 oficializa el Código Sustantivo del trabajo y la obligación de proteger a los empleados en sus lugares de trabajo
  • 1945

    Ley 6 1945: disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo
  • 1946

    1946

    Ley 90 1946: Crea el Instituto de Seguros Sociales.
    y la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo
  • 1948

    1948

    Acto legislativo N° 77 de 1948: se crea la oficina nacional de medicina e higiene industrial.- Decreto 3767 de 1949: Políticas de seguridad e higiene industrial.
  • 1954

    1954

    Se crea el Consejo Colombiano de Seguridad con el fin de asesorar empresas en la prevención, corrección de riesgos, higiene industrial, educación y servicios de salud
  • 1979

    1979

    Resolución 2413:normatividad de higiene y seguridad para el sector construcción.Ley 9 1979: nace el termino de salud ocupacional y se dictan las medidas sanitarias en las empresas
    Resolución 2400 de 1979: vivienda, higiene y seguridad en entornos de trabajo
  • 1983

    1983

    Decreto 586: Implementación de comités en salud ocupacional.
  • 1986

    1986

    Resolución 2013 de 1986: funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en entornos laborales
  • 1989

    1989

    Resolución 1016: Se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en Colombia
  • 1991

    1991

    Nace la Constitución Política de 1991El·artículo 49 establece que se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de Promoción, Prevención y Recuperación de la salud, con principios de eficiencia, universalidad y solidaridad