-
comienza con la aparición de los primeros seres humanos, hace aproximadamente 2.5 millones de años, y termina con la invención de la escritura, unos 5.000 a.c
-
comienza con la invención de la escritura, alrededor de 3000 a.C., y termina con la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 d.C
-
LEYENDAS: RÓMULO Y REMO: LOBA CAPITOLINA LEYENDA DE ENEAS RAPTO DE LAS SABIAS Historia tres etapas: MONARQUÍA (753 – 509 a.C.) REPÚBLICA (509-31 a.C.) IMPERIO (31 a.C.-476 d.C.)
-
CIVILIZACIÓN CICLÁDICA (3000-1500 a.C.): POCA INFORMACIÓN CIVILIZACIÓN MINOICA (2000-1600 a.C.): ISLA DE CRETA. 1ª CIVILIZACIÓN URBANA DE
LA HÉLADE. CNOSOS. SOCIAL, POLÍTICA Y ECONOMÍA AVANZADA. TIPO DE ESCRITURA
LINEAL A Y B. HIPÓTESIS FIN: TERREMOTOS, ERUPCIÓN VOLCÁNICA TERA CIVILIZACIÓN MICÉNICA (1700-1200 a.C.): PUEBLO AQUEO. GUERREROS.
FUERTEMENTE JERARQUIZADO. WANNAX (AGAMENÓN). HIPÓTESIS FIN: CONFLICTOS
INTERNOS, INVASIÓN DE LOS DORIOS. GUERRA TROYA (EPOPEYA). -
EDAD OSCURA (XII - VIII a.C.) EDAD ARCAICA (VIII – V a.C.) ETAPA CLÁSICA (500 – 336 a.C.) ETAPA HELENÍSTICA (336 – 30 a.C.)
-
EDAD OSCURA (XII – VIII A.C.): FALTA DE RESTOS
ARQUEOLÓGICOS Y FUENTES
(POEMAS HOMERO (LA ILIADA Y
LA ODISEA) Y HESIODO
(TEOGONÍA) POBLACIÓN ORGANIZADA EN
PEQUEÑAS COMUNIDADES
INDEPENDIENTES (OIKOS): LAZOS
FAMILIARES Y AUTÁRQUICOS -
NACIMIENTO DE LAS POLIS Y COLONIZACIÓN DEL MEDITERRÁNEO NACIMIENTO DE LAS POLIS: CIUDADES-ESTADO POLIS: ACRÓPOLIS (TEMPLOS) ASTY (NÚCLEO URBANO) CHORA (TERRITORIO RURAL) SISTEMA SOCIAL JERARQUIZADO CONSECUENCIA POLIS DEMOS (PUEBLO) Y ARISTOI
(ARISTOCRACIA) COLONIZACIÓN DEL MAR MEDITERRÁNEO: MEDIADOS DEL S.VII A.C. NECESIDAD DE NUEVAS TIERRAS Y DESEO DE RIQUEZAS ESPÍRITU AVENTURERO FUNDACIONES DE APOIKIAS (COLONIAS): POLIS ESCOGÍAN A UN FUNDADOR PARA
LA EXPEDICIÓN -
SIETE REYES: RÓMULO 1º/TARQUINIO “EL
SOBERBIO” ÚLTIMO (EXPULSADO) MONARQUÍA ELECTIVA. NO HEREDITARIA INSTITUCIONES: MONARQUÍA: REX. PLENOS PODERES SENADO: RATIFICABAN AL REX. INTERREGNO COMICIOS CURIADOS: ELEGÍAN AL REX. GUERRA Y
PAZ. APROBACIÓN DE LEYES -
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS=NUEVAS INSTITUCIONES, CONFLICTO PATRICIO VS PLEBEYO(494 a.c-287 a.c), IMPERIALISMO ROMANO Y CRISIS ROMANA
-
EDAD CLÁSICA (500 – 336 A.C.) APOGEO CONFIGURACIÓN ATENAS Y ESPARTA PRIMERA GUERRA MÉDICA (492-490 A.C.) SEGUNDA GUERRA MÉDICA (480-479 A.C.) PENTECONTENCIA (479-443 A.C.) GUERRA DEL PELOPONESO (431-404 A.C)
-
CAUSAS DEL CONFLICTO: EXIGENCIA AL PODER POLÍTICO REPARTO DEL AGER PUBLICUS SUPRECIÓN DE DEPENDENCIA POR DEUDAS ACTUACIONES DE LOS PLEBEYOS: NEGARSE PAGO IMPUESTOS FINANCIACIÓN GUERRAS NO EJÉRCITO RESULTADO LEY DE LAS XII TABLAS (450 a.C.) LEX HORTENSIA (287 a.C.) CREACIÓN TRIBUNADO DE LA PLEBE
-
DARIO I (EJÉRCITO PERSA):
OCUPACIÓN GRECIA
CONTINENTAL “TIERRA Y AGUA” = SIGNO DE
SUMISIÓN POLIS GRIEGAS ALGUNAS SI….. ATENAS Y
ESPARTA NO ===========
DARIO I CAMPAÑA MILITAR ATENAS (PLATEA) VS PERSAS
(BATALLA DE MARATÓN):
PERSAS DERROTADOS COMIENZO HEGEMONÍA
ATENIENSE -
JERJES NUEVA OFENSIVA LEÓNIDAS (REY DE
ESPARTA) 300
ESPARTANOS
DESFILADERO DE LAS
TERMÓPILAS, 480 A.C.:
MUERTE ATENIENSE: ABANDONAN
ATENAS BATALLA NAVAL DE
SALAMINA: FLOTA
GRIEGA VENCEDORA =
JERJES RETIRO DE NAVES BATALLA DE PLATEA Y
MICALA (479 A.C.) ATENAS: PRESTIGIO
MILITAR, SOCIAL -
HEGEMONÍA ATENIENSE Y NACIMIENTO DE LA LIGA DE
DELOS LIGA DE DELOS. CONSECUENCIA APARICIÓN NUEVA
OFENSIVA PERSA: ALIANZA ENTRE POLIS DEL ÁTICA
[LÍDER ATENAS] GOBIERNO DE PERICLES: MÁXIMO ESPLENDOR ATENIENSE
(445-429 A.C.) ¿FINAL HEGEMONÍA ATENIENSE? RAZÓN:
ENFRENTAMIENTO CON ESPARTA -
ENFRENTAMIENTO HEGEMONÍA
ESPARTA VS ATENAS SISTEMAS POLÍTICOS E
INTERESES OPUESTOS LIGA DE DELOS (ATENAS) Y LIGA
DEL PELOPONESO (ESPARTA) BATALLA DE EGOSPÓTAMOS
(405 A.C.): ESPARTANOS +
PERSAS = DERROTA DE ATENAS ESPARTA HEGEMONÍA -
ALEJANDRO MAGNO CONTINÚA LA POLÍTICA EXPANSIVA DE SU PADRE CREADOR DE UN GRANDÍSIMO IMPERIO OBJETIVO DE ALEJANDRO MAGNO = CREACIÓN DE UN IMPERIO MUNDIAL UN MODELO DE POLÍTICA CENTRALIZADA UNIFICACIÓN CULTURAL
ESTABLECIMIENTO DEL GRIEGO COMO LENGUA OFICIAL
FUNDACIÓN DE CIUDADES (ALEJANDRÍA)
USO DE UNA MONEDA COMÚN
MUERTE DE ALEJANDRO MAGNO (323 A.C.): IMPERIO SIN SUCESOR
¿FIN DE LA GRECIA HELENÍSTICA? CAUSA: ROMA
TERRITORIOS DE GRECIA: PROVINCIAS DEL IMPERIO ROMANO [30 A.C.
BATALLA DE ACTIUM] -
PRIMERA GUERRA PÚNICA (264-241
a.C.): SICILIA, CÓRCEGA Y CERDEÑA -
SEGUNDA GUERRA PÚNICA (218-201
a.C): PENÍNSULA IBÉRICA -
TERCERA GUERRA PÚNICA (149 a.C. –
146 a.C.): CIUDAD DE CARTAGO -
- TERRITORIOS = + DIFICULTAD ORGANIZACIÓN
REVUELTA DE ESCLAVOS // DICTADURA DE SILA INSTAURACIÓN DE DOS TRIUNVIRATOS: PRIMER TRIUNVIRATO (59-49 a.C.):
CÉSAR + POMPEYO + CRASO.
GUERRA CIVIL. CÉSAR DICTATOR
VITALICIO. SEGUNDO TRIUNVIRATO (43-36 a.C.):
MARCO ANTONIO + OCTAVIO +
LÉPIDO. GUERRA CIVIL BATALLA
DE ACTIUM. PLENOS PODERES -
OCTAVIO: IMPERATOR PRINCEPS AUGUSTO PONTIFICEX MAXIMUS ANEXIONES. PAX ROMANA. ALTO IMPERIO (19 a.C.-284 d.C.) BAJO IMPERIO (284-476)
-
ROMA CENTRO DEL MUNDO ORGANIZACIÓN EN PROVINCIAS: SENATORIALES E IMPERIALES FRONTERAS: LIMES PROCESO DIVINIZACIÓN SUCESIÓN 4 DINASTÍAS JULIO-CLAUDIA FLAVIA ANTONINA SEVERA
-
DIOCLECIANO TETRARQUÍA (293) CONSTANTINO EDICTO DE MILÁN (313) CONSTANTINOPLA TEODOSIO CRISTIANISMO OFICIAL (380) DIVISIÓN DEL IMPERIO (395) HONORIO (OCCIDENTE.476) ARCADIO (ORIENTE. 1453)
-
comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.c y termina con el descubrimiento de América en 1492 d.c
-
comienza con el descubrimiento de América en 1492 d.c y termina con la Revolución Francesa en 1789 d.c
-
comienza con la Revolución Francesa en 1789 y continúa hasta la actualidad