-
comenzó con la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 y finalizó con la caída del Imperio bizantino en 1453 o con el descubrimiento europeo de América en 1492.
-
Comienza con el descubrimiento de America y finaliza con la Revolucion Francesa, se caracteriza por el progreso cultural, los descubrimientos, la creación de los Estados, el desarrollo de la economía a nivel mundial y un mayor peso de la razón frente a la fe.1 sept 2020
-
La Guerra de Sucesión española fue un conflicto de orden internacional por la sucesión al trono de España tras la muerte de Carlos II, que duró de 1703 a 1713, si bien en Cataluña se prolongó hasta 1714 y en Mallorca hasta 1715. Supuso la instauración de los Borbones en España.
-
fue un acuerdo realizado en 1707 que se baso en el establecimiento del mismo parlamento en Inglaterra y Escocia
-
fue un conjunto de concesiones que pusieron fin a la guerra de sucesión española en 1713
-
conjunto de normativas con Felipe V que se caracterizaron por el establecimiento de leyes y legislaciones de la corona de castilla en todo el territorio dando lugar al reino de España
-
La Guerra de los Siete Años fue un conflicto que enfrentó a las grandes
potencias europeas entre los años 1756 y 1763. Gran Bretaña y Prusia tenían
una alianza defensiva que hizo frente a una coalición entre Francia, Austria y
sus aliados. -
El Tratado de París puso fin a la guerra de los Siete Años. Fue firmado por el duque de Choiseul, el marqués de Grimaldi y el duque de Bedford
-
El motín de Esquilache fue la revuelta que tuvo lugar en Madrid en marzo de 1766, siendo rey Carlos III.
-
La Revolución americana fue la primera de las revoluciones liberales del siglo. Además, los revolucionarios de las antiguas colonias inglesas sintieron la
necesidad de escribir sus declaraciones de derechos y también la Constitución. -
primera declaración de derechos humanos firmada en junio de 1776 en el contexto de la revolución Americana y tiene su inspiración en el documento ingles "The bill of Rings"
-
fue un enfrentamiento de la Revolución Americana en 1777 que marco un punto de inflexión en la guerra de independencia al ser una victoria de los colones por la ayuda de Francia
-
fuerzas americanas arrinconan a cornwallis
-
tratado que sucedió después de la Revolución Americana
-
-
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
-
-
convención Girondina, convención Jacobina y convención conservadora
-
periodo de tiempo de la convención Jacobina de 1793 a 1794 que bajo la tutela de Robespierre, se creo el comité de salud publica ejecutando a 40.000 personas
-
-
fue un acuerdo entre Carlos IV de España y Napoleón firmado en 1807 en el que se permitía la entrada de tropas francesas en suelo español para conquistar Portugal.
-
El motín de Aranjuez fue una revuelta popular, respaldada por el príncipe de Asturias, Fernando VII, entre el 17 y el 19 de marzo de 1808, provocada por la situación de España tras las guerras europeas y la crisis del absolutismo, y dirigida principalmente contra Manuel Godoy.
-
fue un proceso histórico y legal en 1808 en la que Napoleón convence a Fernando VII para que este abdique en su padre Carlos IV, este a su vez abdique a Napoleón y este a su hermano José I
-
-
Reunión protagonizada por Prusia, Austria, Rusia y Gran Bretaña celebrada entre 1814 y 1815 teniendo como principal objetivo la restauración del absolutismo y el equilibrio territorial y político de Europa.
-
Fue un documento constitucional impuesto por el rey Fernando VII de España el 4 de mayo de 1814, tras su regreso al trono luego de la Guerra de la Independencia contra Napoleón.
-
Se estableció en el Congreso de Viena de 1815, con el objetivo de reemplazar la estructura del Sacro Imperio Romano Germánico. Agrupó a 38 o 39 estados alemanes, incluyendo grandes potencias como Austria y Prusia, además de otros estados más pequeños.
-
Fue una escritora y activista española del siglo XIX, pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y la reforma social.
-
Fueron una serie de levantamientos liberales que ocurrieron en varios países europeos, principalmente en España, Portugal e Italia. Estas revoluciones tuvieron como objetivo principal imponer constituciones y limitar el poder absoluto de los monarcas.
-
periodo de tres años en la historia de España, que duro desde 1820 hasta 1823 en el que se restauro el sistema constitucional y liberal tras años de absolutismo
-
Fueron una serie de levantamientos populares y movimientos políticos que ocurrieron en Europa, marcando un cambio importante en el siglo XIX al desafiar las monarquías absolutistas y promover ideas liberales y nacionalistas.
-
La Constitución de Bélgica fue creada el 7 de febrero de 1831, dentro del marco de la independencia del país, separándose de los Países Bajos.
-
Movimiento político español que apoyaba a Carlos V y defendía la monarquía tradicional
-
Reina de España desde 1833 hasta 1868 que subió al trono muy joven debido a que su padre anulo la ley sádica en la que las mujeres tenían prohibido reinar. Su reinado estuvo marcado por una inestabilidad política. Tuvo fin por la revolución gloriosa
-
Alianza aduanera creada en 1834 con el objetivo de eliminar las tasas económicas interiores de la confederación germánica dejando fuera a Austria. Fue el primer paso para la unificación alemana y supuso la motorización industrial
-
Conocidas también como la Primavera de los Pueblos, fueron una oleada de levantamientos populares que se extendieron por gran parte de Europa, marcando un momento crucial en la lucha por libertades políticas, derechos sociales y la unificación nacional.
-
Fue una líder británica muy importante en la lucha por el derecho a voto de las mujeres a principios del siglo XX, fundo el movimiento sufragista llamado Women's Social and Political Union
-
Fue el proceso político y militar mediante el cual los territorios de la península itálica, que estaban divididos en varios estados, se unieron para formar el Reino de Italia, con una monarquía constitucional bajo el liderazgo del Reino de Piamonte-Cerdeña.
-
También llamada Guerra Civil Estadounidense fue un conflicto bélico que tuvo lugar en los Estados Unidos entre 1861 y 1865, enfrentando a los estados del norte (la Unión) contra los estados del sur (la Confederación).
-
La guerra de los Ducados o segunda guerra de Schleswig fue un conflicto militar que enfrentó al Imperio austríaco y Prusia contra Dinamarca en 1864. Este último país salió derrotado, por lo que debió ceder Schleswig-Holstein que fue anexionado por las otras dos potencias. La guerra terminó el 30 de octubre de 1864 con el tratado de Viena.
-
Oficialmente llamada Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), fue la primera gran organización internacional obrera creada para unir a los trabajadores de diferentes países en la lucha contra la explotación y el capitalismo.
-
Movimiento ideológico supremacista blanco que nace en 1865 a consecuencia de la esclavitud en EEUU.
-
Acuerdo firmado en agosto de 1866 en la ciudad belga de ostente entre partidos opositores a la reina Isabel II principalmente progresistas y demócratas para echarla del trono
-
La Guerra Austro-Prusiana fue un conflicto bélico acontecido entre el 8 de febrero de 1867 y el 18 de marzo del mismo año.
-
La Guerra Franco-Prusiana fue, sobre todo, la traca final que permitió a Otto von Bismarck sellar la unificación de Alemania. Para conseguirlo, el Canciller de Hierro prusiano sólo necesitaba provocar al débil y fácil de provocar emperador francés Napoleón III, a quien supo arrastrar en 1870 a una guerra suicida.
-
La Batalla de Sedán fue una de las batallas decisivas de la Guerra Franco-Prusiana y tuvo lugar el 1 y 2 de septiembre de 1870 cerca de la ciudad de Sedán, en el noreste de Francia.
-
Gobierno instaurado en Francia en 1871 como consecuencia del vacío de poder a raíz de la huida de Napoleón III, fue el `primer gobierno de carácter obrero y duro dos meses.
-
Fue el proceso político y militar por el cual se unieron los diversos estados independientes de lengua alemana en un solo país: el Imperio Alemán, proclamado en 1871 bajo el liderazgo de Prusia y su canciller Otto von Bismarck.
-
Fue una reunión internacional importante relacionada con el movimiento obrero y socialista que se celebró en Países Bajos.
-
Fue un régimen político en España que duro menos de dos años, surgido tras la abdicación de el rey Amadeo I de Saboya y que tuvo fin tras el golpe de estado de 1874 y la proclamación al trono de Alfonso XII comenzando así la restauración borbónica.
-
Fue la alternancia pacifica de los partidos políticos en el gobierno, teniendo su origen en España con la figura de Cánovas del Castillo durante la restauración borbónica.
-
Fue rey de España durante la Restauración Borbónica, un período en que se restauró la monarquía tras la Primera República Española.
-
Fue una de las constituciones más importantes y duraderas de España, conocida también como la Constitución de la Restauración.
-
Fue el acuerdo de paz que puso fin a la Guerra de Independencia de Cuba contra España en 1878.
-
Fue un acuerdo de dudosa existencia entre Cánovas y Sagasta durante la regencia de María Cristina en 1885 para perpetuar con el turnismo.
-
Se refiere al período en que María Cristina de Habsburgo-Lorena ejerció la regencia de España, gobernando en nombre de su hijo, el rey Alfonso XIII, mientras este era menor de edad.
-
Clara Campoamor (1888–1972) fue una destacada política, abogada, escritora y feminista española, conocida principalmente por su lucha por los derechos de la mujer, especialmente por conseguir el voto femenino en España.
-
Fue una organización internacional de partidos socialistas y laboristas fundada para coordinar la lucha obrera a nivel mundial, después de la disolución de la Primera Internacional.
-
Modelo de organización de la cuidad que se desarrolla en línea recta creado para facilitar el acceso y la organización.
-
Fue un movimiento social y político que luchó por el derecho al voto de las mujeres. Surgió principalmente en los siglos XIX y XX, en respuesta a la exclusión de las mujeres de la participación política en las democracias liberales.
-
También conocida como la Internacional Comunista o Komintern, fue una organización internacional fundada para promover la revolución comunista mundial y coordinar a los partidos comunistas.