-
Su propósito era medir ciertas características o identificar ciertos defectos del producto final, desechando aquellos productos no conformes a las especificaciones, pero sin ningún tipo de prevención ni planes de mejora.
-
En 1920 tanto la producción de los productos, como su complejidad fueron aumentando, con esto la inspección de ellos resultaba más complicada e incluso más costosa es por ello que crearon el "Control estadístico de la Calidad" el cual pretendía ir más allá de una inspección, tratando de identificar y eliminar las causas que generan los defectos.
-
Se imparten en la industria cursos de capacitación sobre control estadístico de calidad.
-
Joseph Moses Juran explica el aseguramiento de la Calidad como “aptitud para el uso o adecuación al uso". en 1946 se funda la " American Society for quality Control (ASQC)". Su objetivo fue compartir información sobre control estadístico de la calidad luego de los avances obtenidos durante la II guerra Mundial para mejorar y mantener la calidad de los materiales de guerra.
-
Después de la II Guerra Mundial Japón necesitaba renacer, encaminando todos sus esfuerzos a vender sus productos en el mercado internacional, cambiando su anterior filosofía caracterizada por vender productos a bajo precio y carentes de calidad. Es por ello que aparece la Revolución de Calidad.
-
Los cursos de control estadístico de calidad se generalizan en los programas académicos de Ingeniería Industrial.
-
Se crea una serie de Normas denominada como ISO 9000. La calidad ha dejado de ser una prioridad competitiva para convertirse en un requisito imprescindible para competir en muchos mercados.
-
Se incrementan las actividades de certificación ISO 9000 en la industria estadounidense; los candidatos para el premio Baldrige aumentan de manera sostenida; muchos estados patrocinan premios de calidad basados en los criterios del premio Baldrige.
-
De acuerdo a Bounds la calidad evoluciona a través de cuatro etapas:
1. Inspección
2. Control estadístico del Proceso.
3. Aseguramiento de la Calidad.
4. Administración o Gestión de la Calidad Total -
La fundación "European Fundation for quality Management" adoptó el termino excelencia y promueve su utilización mediante la creación del Premio Europeo a la Calidad. La calidad se consigue en la medida en que se cuente con una definición clara de lo que el cliente quiere o necesita.
-
Nací el 29 de Marzo de 1999, en un sanatorio, fue por cesárea, mi mamá me tuvo a los 39 años.
-
Fue la Primera vez que subí un volcán y fue el de Tajumulco, con varios primos y un tío, fue una experiencia increíble ya que después de tantas horas de caminata, la vista hasta arriba es increíble aunque dormir en ese volcán no fue una experiencia tan buena ya qué por la época de Diciembre había un frío exagerado.
-
Este fue el año en el qué estábamos toda la familia reunida en la casa de mi abuela de parte de mamá celebrando la Navidad.
-
Fue una experiencia únicamente de primos, dormir ahí fue íncreible ya que el amanecer se ve hermoso y la caminata no es tan larga como parece, además es divertida.
-
En el año 2014 viajamos a Europa e Israel con mi familia, fue una experiencia divertida ya qué conocimos a nuevas personas, lugares diferentes y a veces nos costaba comunicarnos con otras personas que hablaban únicamente su idioma natal.
-
Esta foto fue para el cumpleaños de mi abuelita de parte de mamá ya que cumplía 79 años, en el 2017 cuando cumplió 80 años, se le hizo una gran fiesta ya qué todos la queremos mucho y nos gusta consentirla
-
Me gradué en el año 2016 del colegio Sagrado Corazón Naranjo, de Bachillerato C.C.L.L. con Orientación en Computación.
-
En el año 2016 viaje con mis hermanas y unos primos para conocer varios lugares de Guatemala y mi favorito fue Semuc Champey
-
Antes de comenzar la Unviersidad, en el año 2017 fuimos a conocer lugares de San Marcos con mis hermanas y mi favorito fue "Las Cataratas de la Igualdad"
-
Con mi familia fuimos nuevamente a Playa Blanca después de varios años y nos sigue gustando ya qué es un tiempo no solo para pasarla en familia sino también para relajarse.