You are not authorized to access this page.

línea del tiempo

By lucanor
  • Period: 25,000 BCE to 2500 BCE

    Prehistoria

    Empieza 2.5 millones de años a.C. con la aparición de los homínidos y termina en el 2500 a.C. con la invención de la escritura
  • Period: 1492 to

    Edad Media

    empieza en 1492 con el descubrimiento de américa y termina en el 1789 con la revolución francesa
  • Period: to

    1ª Revolución Industrial

    La Primera Revolución Industrial fue un periodo de grandes transformaciones económicas, sociales y tecnológicas que se inició en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y se extendió a otros países europeos y a Estados Unidos. Este proceso, que se caracterizó por la introducción de máquinas y la mecanización de la producción, marcó una transición del trabajo manual a la producción industrial a gran escala.
  • Period: to

    Edad contemporánea

    Empieza en 1789 con el descubrimiento de América y hasta la actualidad
  • Congreso de viena

    Congreso de viena

    El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital del Imperio Austríaco, entre el 18 de septiembre de 1814 y el 9 de junio de 1815, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
  • Period: to

    Fernando VII

    Con la vuelta al trono de Fernando VII en 1814 se reinstauró el sistema absolutista contando con el apoyo de los grupos conservadores, la mayoría del pueblo y también la Iglesia. El sistema liberal y todos los que lo defendían fueron expulsados y excomulgados. En la Región, Cartagena fue la ciudad que más sufrió la represión entre los obreros del Arsenal.
  • Period: to

    Sexenio absolutista

    El Sexenio Absolutista (1814-1820) fue un período en la historia de España marcado por el retorno del absolutismo monárquico tras la Guerra de Independencia Española y el exilio de Fernando VII.
  • Pronunciamiento general riego

    Pronunciamiento general riego

  • Period: to

    Trienio Liberal

    El Trienio Liberal fue un periodo de la historia de España (1820-1823) marcado por la breve restauración de la Constitución de 1812 y el gobierno liberal, tras la vuelta de Fernando VII al absolutismo. Fue una etapa de cambio político y social, con importantes reformas en diversos ámbitos.
  • Portugal pérdida de brasil

    Portugal pérdida de brasil

  • Period: to

    Década Ominosa

    La Década Ominosa fue un periodo de la historia de España entre 1823 y 1833, caracterizado por la represión del absolutismo de Fernando VII contra los liberales, tras el Trienio Liberal. Este período también fue marcado por la crisis sucesoria, con la posterior promulgación de la Pragmática Sanción que permitiría a su hija, Isabel II, reinar.
  • Period: to

    Carlos x

    Fue rey de Francia y de Navarra​​ entre 1824 y 1830. Fue el último rey Borbón de Francia y el último rey que tuvo una ceremonia de coronación.
  • Abdicación de Carlos x

    Abdicación de Carlos x

    "Primo mío, me duelen demasiado los males que afligen o podrían amenazar a mi pueblo como para no buscar la manera de evitarlos. Por lo tanto, he decidido abdicar de la corona en favor de mi nieto, el duque de Burdeos".
  • Period: to

    Isabel II

    El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.
  • Period: to

    Regencia de Maria Cristina

    La regencia de María Cristina de Borbón constituye el primer período de la minoría de edad de Isabel II de España, durante el cual su madre María Cristina de Borbón-Dos Sicilias asumió las funciones correspondientes a la Corona (1833-1840) y tuvo que hacer frente a la primera guerra carlista desencadenada por los partidarios de Carlos María Isidro
  • Zollverein

    El Zollverein fue la primera unión aduanera de Alemania, establecida en 1834, que eliminó los aranceles entre los estados miembros de la Confederación Germánica, con la excepción de Austria. Esta unión aduanera jugó un papel crucial en el desarrollo económico y la posterior unificación de Alemania.
  • Period: to

    Regencia de Espartero

    La regencia de Espartero fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, así llamado porque, tras el triunfo de la «revolución de 1840» que puso fin a la regencia de María Cristina de Borbón, madre de la futura reina Isabel II —entonces con nueve años de edad—, el general Baldomero Espartero asumió la regencia en su lugar. Acabó en 1843, cuando un movimiento militar y cívico encabezado por una parte del Partido Progresista y por el Partido Moderado
  • Period: to

    Década moderada

    La Década Moderada fue un período de la historia de España, comprendido entre 1844 y 1854, durante el reinado de Isabel II, caracterizado por el predominio político del Partido Moderado. Este partido, también conocido como Partido Liberal Moderado, defendía una postura política más conservadora que los progresistas, con énfasis en la estabilidad y el orden social.
  • 2 República francesa

    2 República francesa

    La Segunda República Francesa fue un periodo de la historia de Francia, que duró de 1848 a 1852, después de la Revolución Francesa de 1848 y el derrocamiento de la monarquía. Se caracterizó por la instauración de una república democrática, con sufragio universal masculino, abolición de la esclavitud y el derecho al trabajo.
  • Period: to

    Napoleón III

    Napoleón III gobernó como presidente de la Segunda República Francesa de 1848 a 1852, y luego como emperador de los franceses de 1852 a 1870. Su reinado fue interrumpido por la Guerra Franco-Prusiana en 1870, donde fue capturado y el Segundo Imperio francés fue derrocado. Murió en 1873 en Gran Bretaña.
  • Golpe de estado Francia

    Golpe de estado Francia

    El golpe de estado de 1851 en Francia, liderado por Luis Napoleón Bonaparte, disolvió la Asamblea Nacional, otorgó poderes dictatoriales al presidente y marcó el inicio del Segundo Imperio Francés. El 2 de diciembre de 1851, Luis Napoleón Bonaparte, entonces presidente de la Segunda República Francesa, llevó a cabo un autogolpe de estado para evitar tener que renunciar al poder al finalizar su mandato constitucional.
  • Period: to

    Bienio progresista

    El bienio se abrió con la revolución de 1854, encabezada por el general moderado «puritano» Leopoldo O'Donnell, y se cerró con el abandono del Gobierno del general progresista Baldomero Espartero.
  • Period: to

    Unificación italiana

    La Unificación de Italia, también conocida como el Risorgimento, fue el proceso histórico que, entre 1859 y 1870, reunió los diversos Estados de la península italiana en un solo país. Este proceso, liderado por el Reino de Piamonte y Cerdeña, culminó en la creación del Reino de Italia en 1861, con Roma como capital en 1871.
  • Reino de italia

    Fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el Estado surgido tras la unificación nacional italiana, proceso histórico que comenzó en 1848, y fue liderada por Víctor Manuel II, quien se coronó rey de Italia en 1861.
  • Period: to

    Guerra de Secesión

    La Guerra de Secesión, o Guerra Civil Americana, fue un conflicto bélico entre los Estados Unidos (la Unión) y la Confederación (formada por once estados del Sur) que duró de 1861 a 1865. La principal causa fue la disputa sobre la esclavitud y el derecho de los estados a secesionarse de la Unión.
  • Guerra de los ducados

    Guerra de los ducados

    La guerra de los ducados, o segunda guerra de Schleswig, fue un conflicto militar en 1864 entre Dinamarca y Austria y Prusia. La disputa se centraba en la soberanía de los ducados de Schleswig, Holstein y Sajonia-Lauenburgo, que eran parte de la Confederación Germánica. Dinamarca pretendía incorporar Schleswig a su reino, lo que fue rechazado por Austria y Prusia. Tras la victoria de Austria y Prusia, los ducados fueron cedidos a estas dos potencias.
  • Period: to

    Unificación Alemana

    La unificación alemana fue un proceso histórico que culminó con la creación del Imperio Alemán en 1871, uniendo diversos estados independientes en una nación unificada. Este proceso, liderado por Prusia, implicó guerras y un fuerte enfoque político y diplomático, resultando en el surgimiento de una Alemania unificada bajo el liderazgo de Guillermo I, coronado emperador en Versalles.
  • Batalla de Sedán

    Batalla de Sedán

    La Batalla de Sedán fue un enfrentamiento clave durante la Guerra Franco-Prusiana, librada entre el 1 y el 2 de septiembre de 1870. La victoria prusiana en esta batalla resultó en la captura del emperador Napoleón III y su ejército, marcando un punto crucial que prácticamente determinó el curso de la guerra en favor de Prusia y sus aliados.
  • Period: to

    2 Revolución industrial

    La Segunda Revolución Industrial generalmente se ubica entre 1870 y 1914. Este período se caracteriza por un acelerado desarrollo tecnológico, la expansión de la industrialización, y grandes innovaciones en transporte y comunicaciones.
  • Period: to

    Guerra Franco-Prusiana

    La guerra franco-prusiana (1870-1871) fue un conflicto bélico entre el Segundo Imperio francés y el Reino de Prusia, que culminó con la victoria prusiana y la unificación de Alemania. Fue un resultado de la tensión entre ambas potencias, exacerbada por la candidatura prusiana al trono de España y la ambición francesa de mantener su influencia en Europa.
  • AIT Primera Internacional

    AIT Primera Internacional

    La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional fue una organización fundada en Londres en 1864 que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos. Sus fines eran la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo, así como un foro para examinar problemas en común y proponer líneas de acción. Colaboraron en ella Karl Marx, Friedrich Engels y Mijaíl Bakunin.
  • Pacto del pardo

    Pacto del pardo

    El Pacto de El Pardo de 1885, fue un acuerdo entre el Partido Conservador de Cánovas del Castillo y el Partido Liberal de Sagasta para alternar el gobierno tras la muerte de Alfonso XII.
  • Constitución española de 1931

    Constitución española de 1931

    La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939.
  • Period: to 476 BCE

    Edad Antigua

    Empieza en el 2500 a.C. con la invención de la escritura y acaba en el 476 d.C. con la caída del imperio romano