-
Los Orígenes de la realidad virtual se remonta nada atrás cuando Charles Winston inventó el estereoscopio un instrumento que permite crear una ilusión de profundidad en una imagen a partir de 2 Fotogramas prácticamente idénticas
-
Esta solución evitan nació con el objetivo de recrear condiciones de vuelo reales para que los soldados estadounidenses pudieran entrenarse de manera virtual Edwin a Link creó LinkedIn trainer también conocido como Blue Box este apartado era capaz de simular las condiciones meteorológicas y moverse siguiendo las órdenes del piloto
-
Siguiendo el patrón del estereocopio de Winston William Groover creó Viewmaster este dispositivo beer permite la doble visualización simultánea dándole sensación de profundidad No obstante este producto terminó derivando en un juguete infantil que a día débil todavía sigue vendiendo
-
Inventado por Morton Heilig, un dispositivo que incluía una pantalla estereoscópica, sonido envolvente, vibraciones y aromas para simular una experiencia multisensorial. Se considera uno de los primeros intentos de crear una experiencia inmersiva.
-
Diseñado por Philco Corporation, el primer casco de visualización con un sistema de seguimiento de movimientos de la cabeza. Fue utilizado para simulaciones de vuelo y vigilancia remota.
-
Ivan Sutherland publicó una idea visionaria sobre una pantalla que simularía completamente la realidad, sentando las bases conceptuales de la realidad virtual moderna.
-
Surgieron las GAF Viewmaster que mediante la mezcla de dos imágenes muy simultaneas a través de un estereoscopio rojo creaba l a sensación al usuario de estar en otro mundo.
-
Primer casco de realidad virtual con gráficos generados por computadora, creado por Ivan Sutherland y su estudiante Bob Sproull. Debido a su gran tamaño y complejidad, estaba montado en el techo.
-
Primer simulador de vuelo desarrollado por la NASA para entrenar a pilotos. Aunque no era RV puro pero, sentó las bases para simuladores inmersivos utilizados en aviación.
-
Thomas Furness fue el encargado de desarrollar un simulador de vuelo, usando la tecnología de Realidad Virtual, llamado Super Cockpit. Este ambicioso proyecto permitía a un piloto controlar un avión utilizando gestos, palabras o movimientos oculares. Además, esta cabina de entrenamiento también proyectaba mapas tridimensinales, imágenes infrarrojas y de radar, y datos de aeronáutica en un espacio tridimensional y en tiempo real.
-
Steve Mann creó Eye Tap, un ordenador sujeto a una mochila conectado a un casco con visera y cámara incorporada. Más que virtual este dispositivo sirvió para reproducir imágenes mediante la Realidad Aumentada, pero aun así ayudó en gran medida a futuros prototipos y modelos.
-
SEGA hizo un primer intento mediante el shooter en primera persona introducirlo en una maquina recreativa.
-
Fundador de la empresa VPL Research, acuñó el término "realidad virtual". VPL Research desarrolló algunos de los primeros equipos comerciales de RV, como guantes de datos y gafas de RV.
-
NASA utilizó sistemas de realidad virtual para entrenar a astronautas. El proyecto VIEW incluía entornos simulados y sistemas de control interactivo.
-
La compañía SEGA anunció un casco de RV para su consola de videojuegos, pero fue cancelado antes de su lanzamiento debido a limitaciones tecnológicas.
-
Primer sistema de RV comercialmente disponible para entretenimiento, con estaciones de arcade que ofrecían experiencias inmersivas en 3D.
-
Un sistema de videojuegos portátil de RV lanzado por Nintendo, con gráficos en 3D monocromáticos. Fue un fracaso comercial debido a su pobre calidad gráfica y costoso.
-
Aunque no es RV pura, fue un paso hacia experiencias inmersivas accesibles para el público general, permitiendo explorar ciudades y paisajes en 360°.
-
Palmer Luckey comienza a trabajar en prototipos del Oculus Rift, que más tarde revitalizaría la industria de la RV.
-
Palmer Luckey lanzó una campaña de crowdfunding en Kickstarter para financiar el desarrollo del Oculus Rift, generando gran expectación en la industria de los videojuegos y la tecnología.
-
Facebook compró Oculus VR por 2,000 millones de dólares, lo que consolidó la RV como una industria en crecimiento.
-
Lanzamiento de cascos de RV comerciales – PlayStation VR, HTC Vive y Oculus Rift se lanzan al mercado, ofreciendo experiencias inmersivas de alta calidad para juegos y otras aplicaciones.
-
Un casco de RV independiente y asequible, lanzado por Facebook (ahora Meta), que permite experiencias de RV sin necesidad de una computadora de alta gama.
-
Anuncia el desarrollo del Metaverso, un entorno virtual masivo que combina RV, realidad aumentada (RA) y otras tecnologías para crear experiencias sociales y económicas inmersivas.
-
La RV continúa evolucionando hacia sistemas más avanzados con gráficos fotorrealistas, interacciones hápticas mejoradas, mayor accesibilidad y aplicaciones en el metaverso, educación, salud y entretenimiento.