-
Se crea el microscopio con dos lentes convergentes.
-
Presentó su microscopio óptico, utilizando un diseño basado en la combinación de una lente cóncava junto con una lente convexa.
-
Presentó su diseño con dos lentes convexas. Esto hace pensar que también alguno de ellos dos podría haber inventado el microscopio antes que Zacharias Janssen.
-
Es la primera persona en referirse a este nuevo invento como microscopio.
-
Construye un microscopio equipado con un tubo de longitud regulable entre ocular y objetivo que permite enfocar la muestra y modificar el aumento.
-
Construye un microscopio apoyado sobre una lámina de vidrio para poder iluminar la muestra desde la parte inferior. Es el primer intento de microscopio de luz transmitida.
-
Publica las primeras formas microscópicas. Describe los cortes delgados en un corcho, llamando a las cavidades células. Construyo el primer microscopio compuesto, esté tenía dos lentes (objetivo y ocular), además presentaba un soporte mecánico, una lampara de aceite para la iluminación, y una lente convergente.
-
Uno de los primeros científicos en utilizar el microscopio con fines científicos y publicó una de sus obras más importantes titulada Micrographia.
-
Modificó y mejoró su diseño, para lo cual debió reformar el microscopio simple. Visitó ópticas y talladuras de vidrio, donde aprendió las técnicas de soplado y tallado. Además, para mejorar las aleaciones con las que se construía la parte mecánica, consultó alquimistas y boticarios, de quienes aprendió los secretos de la extracción de metales.
-
El británico construyó el primer revólver para microscopios que permitía cambiar el objetivo con el que se observaba la muestra
-
Diseño microscopios con lentes que eliminaban los anillos de color
-
Construye el primer microscopio binocular que permite observar la muestra con dos oculares y un solo objetivo.
-
os microscopios ópticos de entonces, apenas sobrepasaban los 200 aumentos. El físico alemán Ernst que trabajaba para Cari Zeiss y que sustituye el agua vehicular por aceite de cedro. Se consiguen 2.000 aumentos, que es el máximo alcanzado en un microscopio óptico.
-
Inventa el ultramicroscopio. Este tipo de microscopio permite observar muestras con mejores resoluciones que las del microscopio óptico.
-
El primer microscopio electrónico fue diseñado basándose en los estudios de las propiedades ondulatorias de los electrones, y son capaces de alcanzar hasta 500.000 aumentos.
-
Inventa el microscopio de contraste de fases que permite observar muestras biológicas transparentes
-
Inventa el microscopio electrónico de barrido.
-
Primer microscopio de efecto túnel fue inventado
-
La empresa Carl Zeiss empieza a comercializar el primer microscopio confocal láser de barrido.
-
La compañía japonesa finalizó el desarrollo de un microscopio capaz de ofrecer una resolución de 43 picómetros (lo que equivale a la billonésima parte de un metro), es decir, menos de la mitad del radio de la mayoría de los átomos. Su aplicación podría servir para desarrollar nuevos materiales con diferentes aplicaciones.