-
Culturas como la egipcia y la mesopotámica aplican observaciones empíricas para la medicina y la ingeniería, aunque sin un método formal.
-
Se escriben los primeros textos médicos (Papiro de Edwin Smith) y astronómicos (tablas babilónicas).
-
Filósofos como Tales de Mileto y Pitágoras buscan explicaciones racionales a los fenómenos naturales, basadas en la lógica y la observación.
-
Pitágoras desarrolla principios matemáticos que influirán en la geometría.
-
Empédocles postula la teoría de los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego.
-
Hipócrates funda la medicina basada en la observación clínica.
-
Aristóteles desarrolla un método basado en la lógica y la observación; su enfoque dominará la ciencia por más de mil años.
-
Aristóteles sistematiza la observación y la clasificación en biología, física y lógica.
-
Euclides introduce el método axiomático en matemáticas.
-
Euclides introduce el método axiomático en matemáticas. Arquímedes aplica principios matemáticos al estudio de la física.
-
Arquímedes formula principios matemáticos aplicados a la física y la hidrostática.
-
Eratóstenes mide el diámetro de la Tierra con notable precisión.
-
Los mayas descubrieron y emplearon el número 0 en sus cálculos astronómicos.
-
La investigación científica perdió impulso bajo el mandato de el emperador Marco Aurelio.
-
La alquimia fue adquiriendo tintes de culto.
-
Brahmagupta desarrolla reglas avanzadas para el uso del cero y el álgebra.
-
Al-Khwarizmi escribe El libro de cálculo, introduciendo el álgebra.
-
Hunayn ibn Ishaq traduce textos médicos griegos al árabe, preservando conocimientos de Hipócrates y Galeno.
-
Se inician las traducciones del árabe al latín en Toledo, difundiendo el conocimiento en Europa.
-
Adelardo de Bath introduce la numeración indo-arábiga en Europa.
-
Guillermo de Ockham formula la navaja de Ockham, principio clave del método científico.
-
Nicolás Copérnico publica De revolutionibus orbium coelestium, iniciando la revolución heliocéntrica.
-
Johannes Kepler formula sus leyes del movimiento planetario.
-
Francis Bacon publica Novum Organum, estableciendo el método inductivo.
-
René Descartes en Discurso del método introduce el razonamiento deductivo.
-
Isaac Newton publica Principia Mathematica, estableciendo las leyes del movimiento y la gravitación universal.
-
Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon, desarrolla estudios de historia natural basados en la observación.
-
Charles Darwin publica El origen de las especies, aplicando el método científico a la biología.
-
J.J. Thomson descubre el electrón, aplicando métodos experimentales en la física atómica.
-
Albert Einstein propone la teoría de la relatividad especial.
-
Niels Bohr desarrolla el modelo cuántico del átomo.
-
Karl Popper introduce el falsacionismo, criterio clave para la ciencia moderna.
-
Watson y Crick describen la estructura del ADN, revolucionando la biología molecular.
-
Desarrollo del método científico en la computación y la inteligencia artificial.
-
Aplicación del método científico en genética, astrofísica e inteligencia artificial con grandes volúmenes de datos.