-
Durante la Edad Media en Europa, el artesano experto se desempeñaba como fabricante e ins-
pector. Los “fabricantes” que trataban directamente con el cliente se enorgullecían del trabajo.
Los gremios, constituidos por maestros, oficiales y aprendices, surgieron para garantizar que
los artesanos tuvieran una capacitación adecuada. El aseguramiento de la calidad era infor-
mal; las personas que fabricaban un producto se esforzaban por incorporarle calidad. -
que datan del año 1450 a.C., muestran evidencias de medición e inspección. Las piedras para
las pirámides se cortaron de manera tan precisa que incluso en la actualidad es imposible
introducir la hoja de un cuchillo entre los bloques. -
Después de la guerra, durante finales de la década de 1940 y principios de la década de 1950,
la escasez de bienes de consumo en Estados Unidos hizo que la producción se convirtiera en
una prioridad principal. -
La década de 1980 fue un periodo de cambio notable y conciencia creciente respecto a la cali-
dad por parte de los consumidores, la industria y el gobierno. Durante las décadas de 1950 y
1960, cuando la frase “hecho en Japón” se relacionaba con productos inferiores, los consumi-
dores estadounidenses compraban bienes nacionales y aceptaban su calidad sin objeción. -
Conforme los negocios y la industria empezaron a centrar la atención en la calidad, el
gobierno reconoció cuán crítica es la calidad para la salud económica del país. En 1984, el go-
bierno estadounidense designó a octubre como el Mes de la Calidad Nacional. En 1985 la
NASA anunció un Premio a la Excelencia para la Calidad y la Productividad. En 1987 -
En sentido general, aseguramiento de la calidad se refiere a cualquier actividad planeada y
sistemática dirigida a proveer a los clientes productos (bienes y servicios) de calidad apro-
piada, junto con la confianza de que los productos satisfacen los requerimientos de los clien-
tes. -
Aunque en un principio las iniciativas para la calidad se enfocaban en reducir defectos y erro-
res en los productos y servicios mediante el uso de la medición, la estadística y otras herra-
mientas para la resolución de problemas, las organizaciones empezaron a reconocer que no
era posible lograr mejoras duraderas sin una atención significativa hacia la calidad de las
prácticas administrativas cotidianas. -
Por desgracia, con toda la conmoción y retórica (y el desafortunado acrónimo de tres letras,
TQM), las empresas compitieron por instituir programas de calidad. En su prisa, muchas fra-
casaron, lo que originó resultados decepcionantes. Como consecuencia, la TQM ha enfren-
tado severas críticas -
A medida que la TQM cambió la forma de pensar de las organizaciones acerca de los clientes,
recursos humanos y procesos de manufactura y servicios, muchos altos directivos comenza-
ron a reconocer que todas las actividades de negocios fundamentales, como la función de lide-
razgo para guiar una organización, cómo crea una organización planes estratégicos para el
futuro, cómo se usan los datos y la información para tomar decisiones de negocios, etc., -
El verdadero desafío en la actualidad es asegurar que los administradores continúen con la
aplicación de los principios básicos en los que se basa la administración de calidad y la exce-
lencia en el desempeño. I