-
María Cristina de Habsburgo comienza a cumplir la Regencia de Alfonso XIII, luego de la muerte de Alfonso XII, debido a que su hijo es menor de edad y no puede ejercer su cargo como rey.
-
Michele Angiolillo asesina a Cánovas del Castillo durante la regencia de María Cristina de Habsburgo, acabando con la alternancia de poderes.
-
España pierde colonias y tiene a Estados Unidos en contra luego de la explosión del "Maine" en la Habana, causada por España. Esto va seguido del apoyo estadounidense a Cuba para dejar de ser colonia de España, quien se ve obligada a vender Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam. Además de que Cuba obtuvo su independencia.
-
Inicio del declive del turno dinástico en el que:
-Se inicia un reformismo conservador.
-Inicia el gobierno de Antonio Maura.
-La oposición se fortalece.
-Los Republicanos crean la Unión Republicana y el Partido Radical.
-Triunfan los nacionalistas.
-Los anarquistas se fraccionan. -
Alfonso XIII cumple la mayoría de edad y asume el poder como rey, pero lo hace en el momento en el que España se encuentra en crisis luego del Desastre del 98, por lo que inicia un programa de reformas.
-
Se produce un levantamiento, debido a los reclutamientos para la Guerra de Marruecos. El ejército acaba con el levantamiento.
-
Antonio Maura dimite debido a la represión que sufre su gobierno debido a la informidad del pueblo con el mismo.
-
Pablo Iglesias se convierte en el primer diputado socialista
-
José Canalejas llega al poder con el reforzamiento civil frente a la iglesia. También se crea una descentralización del Estado.
-
José Canalejas es asesinado por los anarquistas, debido a la inconformidad del pueblo con su forma de gobernar.
-
Deterioro de la vida política y social, lo que lleva a una crisis.
En esto influyó la Revolución Rusa que ocurrió en el mismo año. -
Comienza el declive de la monarquía, en el que al poder llegan mas de 13 gobiernos distintos. Esto provoca el fin del turno pacífico, creando una conflictividad social.
-
Eduardo Dato llega al poder creando un gobierno autoritario que trae descontento social.
-
Se crean Juntas de Defensa lo que conlleva a una Huelga General para que Eduardo Dato dimita.
-
Fue una importante derrota española en la guerra del Rif, en Marruecos, donde murieron más de 12.000 españoles. Esto lleva a la creación del Expediente Picasso, por parte de la izquierda, en la que se acusaba a una gran cantidad de militares, e incluso, al rey.
-
Miguel Pirmo Rivera lleva al poder mediante un golpe de Estado, instaurando una dictadura militar basada en el fascismo italiano. Este nuevo régimen suspendió la Constitución, disolvió el Parlamento y prohibió a los partidos políticos y sindicatos, sumándole la censura de la prensa. Por otro lado, se ejerció presión sobre los intelectuales y profesores universitarios.
-
En este Crack ocurrido en Estados Unidos, también fue afectado el resto del mundo debido a que E.E.U.U era el banco del mundo. La dictadura de Primo Rivera se debilitó por esto, logrando que la oposición tomara ventaja sobre esto.
-
A falta de apoyos, a Primo Rivera no le queda más opción que dimitir. Este hecho abrió paso a que comenzara una nueva dictadura en nombre del General Berenguer; sin embargo, esta fue apodada la dictablanda.
-
Pacto entre los representantes republicanos para acabar con la monarquía.
-
Este es el primer gobierno de Manuel Azaña, en el que llevó a cabo un programa de reformas, entre estas:
Reforma militar, agraria, religiosa, social y laboral. No obstante, estas fueron frenadas por el crack del 29. -
Con las elecciones municipales el día 12, los partidos republicanos consiguieron una gran cantidad de votos, haciendo que el rey Alfonso XIII se diese cuenta de la falta de apoyo que tenía en el país, por lo que abdicó.
-
Los líderes republicanos aprovecharon el vacío de poder que quedó luego de la abdicación del rey e instauraron la Segunda República.
-
La elaboración de la Constitución de la Segunda República Española. Esta destaca por:
-Una sola cámara parlamentaria.
-El Congreso.
-Sufragio universal (incluidas las mujeres).
-Igualdad y garantía de derechos de los ciudadanos.
-Laicismo del estado.
-Reconocimiento de las autonomías.
-Defensa de la educación, siendo esta un pilar para la supervivencia del régimen. -
Se creó un gobierno provisional hasta que se decidiera quien se haría cargo del país en las elecciones de diciembre del mismo año en el que ganaron los Partidos Republicanos y el PSOE. Al poder llegó Niceto Alcalá Zamora como presidente y Manuel Azaña como jefe de gobierno.
-
Esta presión llevó a un intento de golpe de Estado por el General Sanjurjo, el cual solo triunfó en Sevilla. Por otro lado, también hubo presión de la extrema izquierda.
-
La CEDA y los Republicanos Radicales serán quienes ganen las elecciones y den paso al bienio conservador. El nuevo gobierno estará comandado por Alejandro Lerroux, quien formaba parte de los republicanos radicales. Lerroux reformó gran parte de las reformas de Azaña, lo que causó más conflictividad en el país.
-
En enero se produjo el levantamiento anarquista de Casas Viejas, lo que obligó al gobierno reformista a caer. Este hecho provocó que el gobierno perdiese gran parte de los apoyos. Debido a esto, Manuel Azaña dimite, pero propuso la celebración de nuevas elecciones, las que se celebraron en noviembre del mismo año.
-
Fue un sistema de gobierno el cual se inspiraba en el fascismo italiano. Esta fue creada por José Antonio Primo de Rivera, hijo de Primo de Rivera. Este sistema de gobierno se enfrentará a la extrema derecha, algo que llevó a más agitación social, haciendo que la izquierda perdiese respeto y legalidad republicana.
-
Los socialistas convocaron una huelga general, que se convirtió en la Revolución del 34 en algunos lugares, como Asturias y Cataluña. A pesar de que el gobierno quiso controlar la situación con ayuda de los militares, esto no fue de ayuda debido a que había un gran descontento social, por lo que el gobierno no se mantuvo estable.
-
Los escándalos y agitación llevaron al gobierno a convocar elecciones para febrero de 1936. Manuel Azaña vuelve y aglutina a todos los partidos de izquierda en uno solo llamado El Frente Popular, el cual ganó las elecciones. Azaña volvió a la presidencia con el mismo sistema de gobierno que utilizó anteriormente.
-
La agitación y descontento social, llevó a una gran cantidad de asesinatos en ambos bandos, llegando al punto del asesinato del líder de la CEDA, el cual fue un punto de no retorno.
-
Estalló un golpe de Estado en una parte del ejército español, el cual fracasó y llevó a una Guerra Civil.