-
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
permitía el envío y recepción de imágenes a larga distancia utilizando la red telegráfica convencional. El proceso de reproducción de la imagen se producía por medio de un sistema electroquímico.
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
-
El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros.
-
El nacimiento de la radio es el resultado de la gran cantidad de avances tecnológicos producidos principalmente a finales del siglo XIX. Este descubrimiento, como se explicará más adelante, fue posible sólo por el trabajo constante de muchos ingenieros, físicos y matemáticos, muchos de ellos reconocidos como premios Nobel.
-
Se trataba de radios que contaban con un tubo de neón detrás de un disco de Nipkow, que producía una imagen del tamaño de una estampilla, magnificada por un lente al doble de su tamaño.
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadoras. Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío y se programaban en lenguaje máquina.
-
Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco. Características: transmisión de datos o voz a través de radiofrecuencias con longitudes de onda en la región de frecuencias de microondas.
-
Está al servicio de la región de América Latina y el Caribe para la generación de soluciones y estrategias para poner en marcha las políticas públicas educativas en materia de TIC's y para el desarrollo de recursos didácticos audiovisuales.
-
La Universidad contaba con una IBM-650, que se instaló en el sótano de la Facultad de Ciencias y en torno a la cual se creó el Centro de Cálculo Electrónico.
-
Captura elementos sonoros y visuales al mismo tiempo. Posee un gran alcance, captando una importante cantidad de público en un período mínimo de tiempo, permite una mejor y más completa información.
-
Se Establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet
-
Se instala la primera central telefónica pública, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital.
-
Correo electrónico. Creado por Ray Tomlinson, su gran difusión promueve servicios para comprobar una cuenta POP desde cualquier navegador.
-
Esta generación de celulares era aparatosa y poco útil para estándares actuales, pero fue un enorme avance en comunicación y tecnología. En 1986 Ericsson modernizó sus equipos, lanzando el NMT 900, y empresas como AMPS (Advanced Mobile Phone System) y TACS (Total Access Comunication System) operaron en Estados Unidos y otros países del primer mundo.
-
Las TIC se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...).
-
Microsoft lanza al mercado Windows 1.0, una extensión del sistema operativo MS-DOS que proporciona un entorno operativo gráfico. Ahora, en lugar de escribir comandos de MS-DOS, puedes desplazarte entre pantallas o “ventanas” señalando y haciendo clic con el ratón.
-
El término multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales electrónicos para presentar o comunicar información. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, alto nivel de interactividad. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
-
A partir de los años 90´ avances de las telecomunicaciones y la aparición de internet de forma masiva.
-
se creó la tecnología que hoy conocemos como Wifi. Era un momento en que varias compañías, entre las que se encontraban Nokia y 3Com, buscaban establecer un mecanismo de conexión inalámbrica compatible entre dispositivos.
-
Google fue en sus inicios un proyecto de investigación de Larry Page y Sergio Brin, dos doctorandos de la Universidad de Stanford (EEUU). Registraron el dominio Google el 15 de septiembre de 1997.La firma Google, Inc. nació el 4 de septiembre de 1998
-
Una plataforma LMS es un espacio de aprendizaje online que nos permite crear un aula virtual para impartir clases por internet. Se presento una red interna de fuente abierta llamada Moodle es un sistema de aprendizaje online adaptada a profesores, alumnos y administradores.
-
Mark Zuckerberg se le ocurre crear una web para entretener a sus compañeros de Harvard. El sitio se llamaba Facemash y servía para que los estudiantes pudiesen juzgar el atractivo de otros estudiantes y hacer rankings.
-
Es un sitio Web dedicado a compartir videos, programas de televisión y películas.
Es un portal de internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos, fue creado en febrero de 2.005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karin. -
s una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes que envía y recibe información de mensajes mediante internet, complementando servicios de correo electrónico y mensajería instantánea.
Esta compañía creada en el 2.009 por el Ucraniano Jan Koum, y el norteamericano Brian Acton. Tienen acceso a whatsap más de mil millones de personas que lo utilizan para mantener contactos con otras personas