Línea del tiempo: Autores y teorías de la psicología del desarrollo - Diana López - 317873
By Kathy López
-
Teoría Psicosexual
La conducta esta controlada por impulsos inconscientes
(factores innatos modificados por la experiencia)
El desarrollo inicia desde el primer año de vida. -
se concentra en las emociones y los impulsos inconscientes
-
Teoría psicosocial
La sociedad influye en la personalidad, esta se desarrolla a través de una sucesión de crisis.
Este desarrollo tiene 8 etapas, si estas no se queman, puede ser que aparezcan problemas en la vida de ese individuo. -
Teoría del aprendizaje Condicionamiento Clásico, una respuesta a un estimulo, se da luego de asociar muchas veces con el estimulo que hace que se de la respuesta.
-
Estudia el comportamiento observable
-
Condicionamiento clásico, a un niño se le puede amoldar como se quiera, el condicionamiento clásico ocurre por el resto de la vida.
-
Teoría del aprendizaje: Condicionamiento operante, aprendizaje mediante reforzamiento y castigo
-
Teoría del aprendizaje social
Los niños aprenden en un contexto social por observación e imitación de modelos; son activos y contribuyen al aprendizaje.
Se aprende por observación social. -
Teoría de las etapas cognoscitivas
Entre la infancia y la adolescencia, ocurren cambios cualitativos del pensamiento, los niños son activos iniciadores del desarrollo. -
Analiza los procesos del pensamiento
-
Analiza los fundamentos evolutivos y biológicos del comportamiento
-
Teoría del apego, evolutiva
Los seres humanos poseen mecanismos de adaptación para sobrevivir, se destacan los periodos críticos o sensibles; son importantes las bases evolutivas y biológicas de la conducta y la predisposición al aprendizaje. -
Teoría socio - cultural, las interacciones sociales son el centro de desarrollo cognoscitivo, a través de la experiencia.
-
Teoría bioecológica, el desarrollo ocurre por la interacción entre una persona en crecimiento y cinco sistemas circundantes de influencias contextuales entramadas, del microsistema al cronosistema.
-
se enfatiza en el impacto del contexto histórico, social y cultural