-
-
-
-
-
-
Creador del surrealismo. Murió en 1918.
-
-
-
El poeta mexicano más popular de la primera mitad del siglo XX.Murió en 1919.
-
La literatura es siempre una expedición a la verdad.Murio en 1924.
-
Fue asesinado por el bando sublevado en la Guerra Civil Española. Murió en 1936.
-
Es reconocida mundialmente por su obra narrativa.Sigue viva.
-
Poeta, escritor, ideólogo fascista, dramaturgo y editor italiano del siglo XX.Murio en 1944.
-
-
Sutiles contradicciones, profundos análisis, sobre todo sociales, acompañados en diversas ocasiones de climas de humor y juego. Murió en 1956.
-
-
Tuvo cuatro hijos.Murió en 1964.
-
Fue el fundador del movimiento Dadaísta. Murió en 1963.
-
Creó una de las tertulias más frecuentadas y famosas de Madrid, la del Café Pombo. Murió en 1963.
-
Poeta y crítico francés, líder y principal teórico del movimiento surrealista. Murió en 1966.
-
Fue el crítico literario mejor informado de su tiempo, dueño de una pluma ligera, versátil y sugestiva. Murió en 1971.
-
Novelista y poeta del realismo basado en los mitos y leyendas de nativos y mestizos.Murió en 1974.
-
En 1972 ganó el premio Maldoror de poesía.Murió en 1976.
-
Considerado como uno de los grandes escritores del siglo XX.Murió en 1980.
-
Fue uno de los escritores españoles más importantes del siglo xx. Murió en 1982.
-
El sida,fue la enfermedad que tuvo.Murió en 1984.
-
Su obra más recordada Pedro Páramo.Murió en 1986.
-
Su poema más famoso llama a un ciprés. Murió en 1987.
-
A Borges la ceguera lo afectó gradualmente.Murió en 1986.
-
Su estilo fue :pop, melodrama y literatura de vanguardia.Murió en 1990.
-
La vida breve es su obra mas importante.Murió en 1994.
-
Entre sus novelas destacan. Ida y vuelta, Teresa, Memorias de Leticia Valle y La sinrazón.Murió en 1994.
-
Fue uno de los poetas, dramaturgos y pintores más importantes de la Generación del 27. Murió en 1999.
-
Gonzalo Torrente Ballester tuvo siete hijos.Murió en 1999.
-
El concierto y El eclipse, fue su obra mas famosa.Murió en 2003.
-
Murio por insuficiencia cardiaca causada por la patología cardiorrespiratoria crónica en fase terminal.Murió en 2002.
-
Tuvo una enfermedad hepática degenerativa,murió en 2003.
-
Enfermó de Alzheimer, afección que le causó gradualmente la pérdida de la memoria y del habla.Murió en 2004.
-
Fue un capitán de la policía rural de Nueva España que decidió unirse al bando insurgente durante la guerra de la independencia de México.Murió en 2009.
-
Su obra se relaciona estrechamente con el realismo social.Murió en 2010.
-
Escritor y pintor.Murió en 2011.
-
Falleció debido a una hemorragia masiva originada por una úlcera gástrica.Murió en 2012.
-
Un minuto de reconciliación vale más que toda una vida de amistad,fue la famosa frase de 100 años de soledad.Murió en 2014.
-
Poeta y traductor.Murió en 2017.
-
Periodista, novelista, escritor y ensayista español, conocido por ser miembro fundador del partido Falange EspañolaMurió en 2019.
-
La novela Conversación en la Catedral es, actualmente, uno de los libros más vendidos en Amazon.Murió en 2025.