Matemaaticas

LINEA DEL TIEMPO

By L.R.G.
  • Arquímedes
    287

    Arquímedes

    Nacimiento: 287 a. C Siracusa, Sicilia ( Magna Grecia)
    Fallecimiento: 212 a. C Siracusa
    Fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego.
    es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad clásica. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca.
  • Euclides
    325

    Euclides

    Nacimiento: ca. 325 a. C
    Fallecimiento: -ca. 265 a. C
    Fue un matemático y geómetra griego.
    Se le conoce como "el padre de la geometría".
    Euclides fue un matemático histórico que escribió los Elementos y otras obras atribuidas a él
    Euclides fue el líder de un equipo de matemáticos que trabajaba en Alejandría. Todos ellos contribuyeron a escribir las obras completas de Euclides, incluso firmando los libros con el nombre de Euclides después de su muerte.
  • Hipatia
    360

    Hipatia

    Nacimiento: c. 360 Alejandria (Egipto)
    Fallecimiento: Marzo de 415 Alejandria (Egipto)
    Fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto. Fue muy destacado por el hecho de que escribió sobre geometría, álgebra y astronomía y mejoró el diseño de los primitivos astrolabios —instrumentos para determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste— e inventó un densímetro, por ello está considerada como una pionera en la historia de las mujeres en la ciencia.
  • Pitágoras
    569

    Pitágoras

    Nacimiento: 569 a. C. Samos, Antigua Grecia
    Fallecimiento: c. 475 a. C. Metaponto
    fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.
    Avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía
  • Tales de Mileto
    624

    Tales de Mileto

    Nacimiento: 624 a. C. Mileto (actual Aydin, Turquía)
    Fallecimiento: 546 a. C. Mileto
    Fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego.
    Conocía ya muchas de las bases de la geometría, como el hecho de que cualquier diámetro de un círculo lo dividiría en partes idénticas, que un triángulo isósceles tiene por fuerza dos ángulos iguales en su base o las propiedades relacionales entre los ángulos que se forman al cortar dos paralelas por una línea recta perpendicular.
  • Al-Juarismi
    776

    Al-Juarismi

    Nacimiento: c. 780 Jiva (Uzbekistán)
    Fallecimiento: c. 846 Bagdad
    Fue un matemático, astrónomo y geógrafo persa.
    Al-Juarismi aborda la cuestión principal en la primera parte del libro: la solución de ecuaciones. Sus ecuaciones son lineales o cuadráticas y están compuestas de unidades, raíces y cuadrados; para él, por ejemplo, una unidad era un número, una raíz era x {\displaystyle x} x y un cuadrado x 2 {\displaystyle x^{2}}.
  • Leonardo de Pisa
    1170

    Leonardo de Pisa

    Nacimiento: c. 1170 o c. 1175 Pisa (República de Pisa)
    Fallecimiento: 1240 (República de Pisa)
    Fue un matemático italiano.
    A raíz de un desafío de un matemático de la corte de Federico II, Teodoro de Antioquía, que le propuso encontrar un cuadrado tal que si se le sumaba o restaba el número cinco diera como resultado en ambos casos números cuadrados.
  • Niccolò Fontana Tartaglia
    1499

    Niccolò Fontana Tartaglia

    Nacimiento: c. 1499 (República de Venecia)
    Fallecimiento: 13 de diciembre de 1557 jul. Venecia (República de Venecia)
    Fue inventor de un método, similar a la fórmula para ecuaciones cuadráticas, para resolver ecuaciones de tercer grado.
  • René Descartes

    René Descartes

    Nacimiento: 31 de marzo de 1596. Francia
    Fallecimiento: 11 de febrero de 1650. Estocolmo, Suecia
    Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna.
    Creador del mecanicismo, en matemática, de la geometría analítica. Se le asocia con los ejes cartesianos en geometría, con la iatromecánica y la fisiología mecanicista en medicina con el dualismo filosófico mente/cuerpo y el dualismo metafísico materia/espíritu.
  • Pierre de Fermat

    Pierre de Fermat

    Nacimiento: 17 de agosto de 1601. Beaumont-de-Lomagne (Francia)
    Fallecimiento: 12 de enero de 1665. Castres (Francia)
    Fue un jurista y matemático francés denominado por el historiador de matemáticas escocés.
    Comunicó la mayor parte de su trabajo en cartas a amigos, a menudo con poca o ninguna prueba de sus teoremas.
    Hizo importantes contribuciones a la geometría analítica, la probabilidad, la teoría de números y el cálculo.
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal

    Nacimiento: 19 de junio de 1623. Auvernia, Francia.
    Fallecimiento: 19 de agosto de 1662. París, Francia.
    Fue un polímata, matemático, físico, teólogo católico, filósofo y escritor francés.
    Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Nacimiento: Woolsthorpe, Lincolnshire; 25 de diciembre de 1642
    Fallecimiento: 20 de marzo / 31 de marzo de 1727
    fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.
    Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
  • Ada Lovelace

    Ada Lovelace

    Nacimiento: 10 de diciembre de 1815. Reino Unido
    Fallecimiento: 27 de noviembre de 1852. Londres, Reino Unido
    Fue una matemática, informática y escritora británica,célebre sobre todo por su trabajo acerca de la calculadora de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica.
    Entre sus notas sobre la máquina, se encuentra lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se la considera como la primera programadora de ordenadores.
  • David Hilbert

    David Hilbert

    Nacimiento: 23 de enero de 1862. Königsberg, Prusia Oriental.
    Fallecimiento: 14 de febrero de 1943. Gotinga Alemania.
    Fue un matemático alemán.
    Estableció su reputación como gran matemático y científico inventando y/o desarrollando un gran abanico de ideas, como la teoría de invariantes, la axiomatización de la geometría y la noción de espacio de Hilbert, uno de los fundamentos del análisis funcional.
  • Julio Rey Pastor

    Julio Rey Pastor

    Nacimiento: 14 de agosto de 1888 o 18 de agosto de 1888. Logroño
    Fallecimiento: 21 de febrero de 1962. Buenos Aires
    Fue un matemático español.
    Investigó en el terreno de la geometría algebraica sintética,y geometría proyectiva superior. En las memorias que elaboró trataba el estudio sintético de curvas,incorporando grupos de transformaciones y axiomática.
    Trabajó sobre historia de la matemática,geometría sintética real y compleja, representación conforme,teoría de Galois y métodos numéricos.
  • Pedro Puig Adam

    Pedro Puig Adam

    Nacimiento: 12 de mayo de 1900. Barcelona (Cataluña)
    Fallecimiento: 12 de enero de 1960. Madrid (España)
    Fue un matemático e ingeniero español.
    Empezó a estudiar Ingeniería Industrial y Ciencias Exactas en Barcelona, finalizando en 1921 en Madrid la carrera de Matemáticas con un doctorado sobre "Resolución de algunos problemas elementales en Mecánica Relativista Restringida".
    En 1934 hasta su muerte fue profesor de Cálculo de la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid.
  • Alan Turing

    Alan Turing

    Nacimiento: 23 de junio de 1912. Bandera de Reino Unido Maida Vale (Reino Unido)
    Fallecimiento: 7 de junio de 1954 (41 años). Bandera de Reino Unido Wilmslow (Reino Unido)
    fue un matemático, lógico, Informático teórico, criptógrafo, filósofo, biólogo teórico...
    Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing.
  • Georg Cantor

    Georg Cantor

    Fallecimiento: 6 de enero de 1918. Halle (Saale) (Imperio alemán)
    Fue un matemático y lógico. investigaciones sobre los conjuntos
    Infinitos fue el primero capaz de formalizar la noción de infinito bajo la forma de los números transfinitos (cardinales y ordinales).
  • J.F. Nash

    J.F. Nash

    Nacimiento: 13 de junio de 1928. Bluefield (Virginia Occidental, Estados Unidos)
    Fallecimiento: 23 de mayo de 2015. Municipio de Monroe (Nueva Jersey, Estados Unidos)
    Fue un matemático estadounidense.
    Especialista en teoría de juegos,​ geometría diferencial​ y ecuaciones en derivadas parciales,​ fue laureado con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 1994 por sus aportes a la teoría de juegos y los procesos de negociación.