-
La Primera República española terminó con el levantamiento militar de Alfonso XII
-
-
-
Para garantizar una mayor estabilidad se creó una nueva constitución.
-
Se declara que España es una monarquía parlamentaria y la soberanía está repartida entre el rey y las cortes.
-
Con la muerte de Alfonso XII se consolidó este sistema con los pactos de Pardo en el que los conservadores y liberales declaran la regencia para Maria Cristina.
-
-
En 1895 Estados Unidos quería comerciar con Cuba pero este territorio era colonia española, entonces los Estados Unidos hundieron un barco de los suyos y acusaron a los españoles de esto. Se desató una guerra y ganó Estados Unidos y españa perdió su última colonia.
-
Llega al trono una vez pasado el Desastre del 98 y aquí aparecen dos bandos en el movimiento obrero:
-Anarquistas
-Socialistas -
España no quería perder todo su prestigio en 1906 comenzo a conquistar parte del norte de Marruecos, la población española no queria y se produjo un atentado en Barcelona llamado la SEMANA TRÁGICA.
-
-
En este año después de la derrota española causó un gran enfado en el pueblo español, ya que muchos habían muerto en la guerra. Mientras se arreglaba esto había una gran incomodidad y el general Miguel Primo de Rivera dio un golpe de estado.
-
En junio de 1931 salieron en las elecciones a las Cortes Constituyentes el partido republicano.
-
Al llegar al poder lo primero que hicieron fue crear una nueva Constitución que decía:
- España quedaba integrada como una República.
- Se aceptó el sufragio universal masculino y femenino.
- Se estableció la separación de poderes.
- Se proclamó la aconfesionalidad del estado.
- Se dió nuevos derechos y libertades a los ciudadanos. -
Niceto Alcalá fue nombrado Presidente de la República y Manuel Azaña del Gobierno. Para cumplir los requisitos de la nueva Constitución crearon 5 reformas:
- La del ejercito.
- La religiosa.
- La territorial.
- La educativa.
- La agraria. -
-
-
En las elecciones de 1933 salió ganadora la CEDA dirigida por los partidos no republicanos de derechas, lo que conllevo a que Gil Robles saldría como ganador y conllevaría a numerosas revoluciones por el país.
-
-
En las elecciones de 1936 estaban la CEDA (Partido de derechas) y el Frente Popular (Partido de izquierdas)
Salió como ganador el Frente Popular por una cifra muy cercana a la de la CEDA lo que conllevo numerosas revoluciones y asesinatos como el de José Calvo. -
El 17 de julio de 1936 los militares que estaban en África se sublevaron.
Enfrentando a dos bandos:
Los de izquierdas:
-URSS
-El bando Republicano
-Mexico
Los de derechas:
-CEDA
-Ejercito
-La iglesia.
-Alemania -
-
-
Dictadura de origen fascista instaurada en España en 1939, basada en el nacionalcatolicismo, que evoluciono hasta un sistema autoritario y duró hasta la muerte de Franco en 1975.
-
-
Era una guerrilla comunista que lucho en España contra el régimen franquista.
-
Franco acaba de acabar una Guerra Civil en su país por lo que se encontraba en un periodo de crisis y siempre se mantuvo neutral a la II Guerra Mundial.
Pero en 1940 Hitler y Franco se reunieron en Hendaya para acabar pactando que Franco enviaría soldados al frente con la URSS llamada la división azul. -
En 1945 se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), debido a el acercamiento de Franco a las potencias del eje fue excluida y no se la dejo ingresar en la ONU.
-
En este año, la Asamblea General concluyó que España debía de quedar aislada internacionalmente y únicamente el régimen franquista únicamente quedaba apoyada por la Santa Sede y Argentina.
-
En 1953 ya una vez con el comienzo de la Guerra Fría a Estados Unidos le interesaba que España pensaría como el es decir anticomunista.
Debido a eso se pacto en ese año:
--El Pacto de Madrid
-- Ayudas del Plan Marshall
--A cambio de eso la OTAN colocaría bases militares por España.
Por otro lado se firma el Concordato con la Santa Sede. -
-
Plan creado por Franco para reducir el gasto público, aumento de impuestos y comercio exterior.
-
-
En 1960 comienza el Desarrollismo con las siguientes características:
--El turismo de sol y playa.
--Inversión de capital extranjero.
--La emigración a Europa -
En 1967 Carrero Blanco es nombrado sucesor.
-
En 1973, ETA, creada en 1959 como opositora del régimen, atenta contra Carrero Blanco.
El régimen se quedo sin sucesor y Franco nombra a Carlos Arias Navarro sucesor del Gobierno -
-
El 20 de noviembre de 1975, Franco muere la dictadura se ha quedado sin un sucesor de confianza para Franco, ya que Carrero Blanco había muerto. Por lo que tras la muerte del caudillo, se acaba el Franquismo y comienza una democracia.