-
Alemania era gobernada por Adolfo Hitler cuando ataco Polonia y los aliados,Francia y Gran Bretaña, le declararon la guerra a los integrantes del "EJE",Alemania,Italia y Japon,
-
El presidente ortiz se mostraba apoyando a el grupo de los aliados en cambio el vicepresidente y sectores del ejercito preferían no apoyar a ninguno de los dos grupos y quedarse en neutro
-
La Unión Soviética,un conjunto de repúblicas lideradas por la que hoy es la federación rusa, que se incorporo a las fuerzas aliadas
-
La mala salud loo obligo a renunciar y sus ideas fueron abandonadas
-
Como consecuencia del ataque a la base militar de Pearl Harbor por la aviación de Japón, Estados Unidos decide ingresar a ella.
-
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos.
-
Anteriormente el vicepresidente que quedó a cargo del Poder Ejecutivo hizo un nuevo gabinete con la incorporación de conservadores. Las características de su gobierno fueron tales como el fraude, la anulación de elecciones, la violencia y la corrupción. Mantuvo la neutralidad en la Segunda Guerra Mundial.
-
Derrocamiento de Ramón Castillo.El golpe militar fue liderado por el General Arturo Rawson quien asumió la presidencia solo por 24 horas
-
Pedro Ramirez creo la SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVENCIÓN a cargo de Juan Domingo Perón.Realizó muchas mejoras para los trabajadores.
-
El General Edelmiro Julián Farrell remplazo remplazo a Ramirez.Peron sumo a su cargo otros 2: El ministro de Guerra y el presidente
-
Cuando era indiscutible que Alemania perdería la guerra, Ramírez declaró la Guerra al Eje (Alemania y Japón).
-
Estados Unidos lanzó dos bombas sobre Hiroshima y Nagasaki (Japón), causando una masacre poblacional. Esto dio por finalizada la Guerra.
-
Juan Domingo Perón es obligado a renunciar a todas sus funciones para desarticular su programa político.
-
Perón es detenido y llevado a la Isla Martín García
-
Organizaciones sindicales convocaron una movilización hacia Plaza de Mayo para reclamar la liberación de Perón.
-
Con el objetivo de mantener la paz y la libre determinación de los pueblos evitando el uso de armas nucleares y logrando acuerdos pacíficos es creada la ONU. Esta organización aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
Los juicios de Nüremberg fueron creados con el objetivo de hacer justicia ante la barbarie ocurrida durante el período del nazismo.
-
Las tensas relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética produjeron una enfrentamiento político, ideológico, económico, social, tecnológico y deportivo.Es una guerra pero sien el Fuego del combate
-
Con el apoyo del Partido Laborista, dirigentes sindicales y un sector del radicalismo se presentó la formula presidencial Perón-Quijano, obteniendo más del 50% de los votos sin fraude alguno.
-
La formula Perón-Quijano obtuvo el 52,4% de los votos en las primeras elecciones sin fraude realizadas desde 1930. Su programa se basó en el lema: "Soberanía política, independencia económica y justicia social". Al partido fundado se lo conoce como "justicialista" o "peronista".
-
Juan Domingo Perón firmó el decreto presidencial por el cual las mujeres pudieron ejercer por primera vez su derecho a vota
-
El Congreso de la Nación votó por unanimidad la Ley del Voto Femenino, por iniciativa de Eva Perón .olo De la familia
-
Este Plan consistió en que las prioridades del gobierno serían la industrialización, la redistribución, la nacionalización y la estatización. Además, creó el Instituto Argentino para la Promoción e Intercambio (IAPI), encargado de fijar los precios de los productos agrícolas y ganaderos, cuyas ganancias serían invertidas en el sector industrial.
Se nacionalizaron las empresas de servicios públicos y fuentes de energía. -
empezó otorgando préstamos por parte de Estados Unidos y envió de alimentos gratuitos a Japón y a los países Europeos para su recuperación luego de la Guerra.
-
e planteó la necesidad de reformar la Constitución, incorporando derechos sociales, cambios económicos y la reelección presidencial por dos períodos consecutivos, además del voto directo en las presidenciales.
-
Eva Perón creo el partido peronista femeninio
-
La combinación de varios factores causaron una seria crisis económica en nuestro país tales como la caída de la producción agropecuaria, la reducción de las exportaciones a Europa por efecto del Plan Marshall y de la recuperación de los países centrales
-
Las primeras elecciones presidenciales de Argentina en que las mujeres pudieron participar. Se eligieron mediante voto directo a los legisladores, lograron el 60,49% de votos a favor apoyados por el movimiento obrero y femenino.
La formula fue la de Perón-Quijano