-
Comienza el período Jomon temprano (cazadores-recolectores). -
Asentamientos en Anatolia como Troya (Troya I). -
Dinastía Xia (semi-legendaria), primeros registros agrícolas. -
Civilización del Valle del Indo (Harappa y Mohenjo-Daro). -
Rusia - Primeras culturas neolíticas en Siberia. -
Civilizaciones en Egipto, Nubia y el Sahara verde. -
Inicio de civilizaciones en América: caralinos, olmecas, zapotecas, etc. -
Desarrollo agrícola y ciudades ceremoniales.
-
Declive de la civilización del Indo. Influencias arias comienzan.v -
Inicio de la Dinastía Shang (primer reino dinástico firme). -
Desarrollo de culturas nómadas en las estepas. -
Apogeo de la ciudad de Hattusa, capital de los hititas. -
Período Jomon medio, avances en cerámica y asentamientos. -
Uso del cobre en el norte de África.
-
Cultura megalítica: construcción de Stonehenge y otros monumentos. -
Primeros asentamientos celtas y neolíticos.
-
Asentamientos prehistóricos y cultura del vaso campaniforme.
-
Culturas agrícolas en el Lacio y el sur.
-
Asentamientos prehistóricos y cultura del vaso campaniforme -
-
Llegada de los arios: Vedas, sistema de castas, brahmanismo. -
Jomon tardío: comunidades costeras, pesca, agricultura básica.
-
Presencia de tribus indoeuropeas escitas. -
Presencia de tribus indoeuropeas escitas.
-
Consolidación de la Dinastía Shang, avances en escritura y bronce. -
Expansión del Imperio Hitita en Anatolia y el norte de Siria.
-
Reino de Kerma (Sudán). -
Aparición de la cultura de los campos de urnas.
-
Desarrollo de culturas de la Edad del Bronce.
-
Colapso del Imperio Hitita; migraciones y guerras del mar.
-
Época védica media: composición de los textos védicos. -
Escitas y cimerios dominan las estepas del sur. -
Caída de la Dinastía Shang, surge la Dinastía Zhou. -
Transición hacia el período Yayoi: introducción del arroz (desde China). -
Llegada de pueblos celtas desde Europa continental.
-
Fundación mítica de Roma (siglo VIII a.C. según la tradición). -
Consolidación celta en la región.
-
Desarrollo de culturas de la Edad de Bronce.
-
Inicio del período Yayoi: metalurgia, alfarería, agricultura extensiva. -
Cultura védica avanzada. Surgen los reinos Mahajanapadas.
-
Expansión de la Dinastía Zhou. Institucionalización del "Mandato del Cielo". -
Uso del hierro en África central.
-
Pueblos latinos y sabinos ocupan el centro de Italia.
-
Comienzos de la Edad del Hierro (Cultura de Hallstatt). -
Expansión celta por la región.
-
Fundación de pequeños reinos neohititas.
-
Templos y arquitectura en Chavín de Huántar. -
Pueblo escita comienza a consolidarse como fuerza nómada.
-
Auge de Urartu (reino rival de Asiria) en Anatolia oriental.
-
Yayoi intermedio: formación de clanes y aldeas fortificadas.
-
Fortalecimiento de los Zhou del Este. Inicio de luchas internas.
-
Aparecen Upanishads: filosofía hinduista. Desarrollo de reinos regionales.
-
Pueblos britónicos y celtas dominan las islas.
-
Cultura gala comienza a establecerse.
-
Comercio con fenicios y griegos.
-
Fundación tradicional de Roma -
Reino de Kush en Nubia domina Egipto.
-
Escitas controlan extensas áreas de la estepa póntica
-
Dominio de Lidia y comercio con Grecia. Moneda acuñada por primera vez. -
Comienza el Periodo de Primaveras y Otoños. Confucio nace en 551 a.C. -
Vida de Buda Gautama, nacimiento del budismo. -
Consolidación de sociedades agrícolas y el uso del hierro. -
Primer contacto con navegantes cartagineses.
-
Roma bajo los reyes etruscos.
-
Sociedad gala organizada en tribus guerreras.
-
Roma bajo los reyes etruscos.
-
Escitas enfrentan a los persas de Darío I. -
Imperio Persa invade Anatolia. Guerra Greco-Persa. -
Yayoi tardío: consolidación de clanes como los Yamato.
-
Filosofía de Confucio y Lao-Tsé. Avance del taoísmo y confucianismo. -
Reino de Magadha en auge. Budismo y jainismo se expanden.
-
Desarrollo de la escritura zapoteca. -
Fin de la monarquía romana. Inicio de la República romana.
-
Tribus sármatas aparecen en el sur de Rusia.
-
Desarrollo de organización tribal y estructuras sociales.
-
Reinos independientes luchan por el control del Ganges.
-
Participación de ciudades jonias en rebeliones contra Persia.
-
Inicia el Período de los Reinos Combatientes. -
Contacto con el mundo celta continental.
-
Asentamientos griegos en el Mar Negro (costa rusa). -
Alejandro Magno invade Anatolia. Helenización del territorio. -
Qin Shi Huang conquista reinos vecinos (inicio del imperio Qin en 221 a.C.). -
Fundación del Imperio Maurya por Chandragupta Maurya.
-
Uso de herramientas de hierro y contacto cultural con China y Corea.
-
Comienza el Reino de Aksum (Etiopía). -
Desarrollo de Teotihuacán, florecimiento cultura -
Conflictos internos entre galos.
-
Consolidación de tribus britanas (icenos, belgas).
-
Invasión de Aníbal durante la Segunda Guerra Púnica. -
Control cartaginés del suroeste.
-
Roma entra en guerra con Cartago (Segunda Guerra Púnica).
-
Influencia griega en Crimea y Mar Negro.
-
Reino del Ponto se convierte en potencia en Anatolia.
-
Consolidación del Imperio Han. Avances en administración y expansión. -
Reinado de Ashoka, expansión del budismo por Asia. -
Desarrollo de las bases culturales y espirituales del Shintoísmo.
-
Influencia cultural de Cartago.
-
Incremento del comercio con celtas de Galia.
-
Roma domina la península Itálica.
-
Tribu de los icenos crece en poder.
-
Galos comienzan a resistir expansión romana.
-
Rebeliones lusitanas contra Roma.
-
Guerras contra Cartago (Tercera Guerra Púnica).
-
Roma conquista la Galia meridional (Provincia Narbonense).
-
Roma expande su influencia hacia Hispania y Galia.
-
Lucha de Viriato contra Roma.
-
Presión de pueblos nómadas como los Hunos.
-
Lucha entre Roma y reinos anatolios.
-
Fundación de clanes dominantes que darán paso al Japón clásico.
-
Apogeo de la Dinastía Han: se abre la Ruta de la Seda. -
Fin del Imperio Maurya. India se fragmenta en reinos.
-
Comienzos del calendario maya y astronomía avanzada. -
Contactos marítimos entre África oriental y Asia.
-
Contactos comerciales con el continente.
-
Nacimiento de Julio César
-
Conquista de la Galia por Julio César.
-
César se fortalece tras sus campañas en Galia.
-
Parte de la Galia aún resiste a Roma.
-
Julio César realiza incursiones en Britania. -
Inicio de tensiones entre César y el Senado.
-
Asesinato de Julio César, declive de la República. -
Comienzo del Imperio Romano con Augusto. -
-
Roma en plena consolidación imperial.
-
Clan Yamato se consolida. -
Britania permanece independiente con tribus celtas.
-
Dinastía Wei del Norte. -
Galia completamente romanizada.
-
Teotihuacán y maya clásica
-
Lusitanos en formación tribal.
-
Caída del Imperio romano occidental.
-
Dominio visigodo.
-
Reinos bárbaros: ostrogodos y lombardos.
-
Imperio Bizantino domina. -
Introducción del budismo.
-
Eslavos se expanden en la región rusa.
-
Dinastía Wei del Norte. -
Edad de oro del Imperio Gupta. -
Expansión del Islam y comercio transahariano -
Imperio bizantino en decadencia.
-
Dinastía Song. -
Fragmentación política post-Gupta.
-
Gobierno imperial consolidado.
-
Estado de Rus de Kiev florece. -
Consolidación Capeto.
-
Condado de Portucale se fortalece.
-
Conquista normanda.
-
Ciudades-estado y poder papal.
-
Gran Zimbabwe: centro de poder e industria
-
Reino de Portugal fundado. -
Invasión mongola, Rus cae bajo dominio mongol.
-
Imperio Selyúcida. -
Sultanatos musulmanes dominan el norte.
-
Invasión fallida mongola.
-
Dinastía Yuan (mongola). -
Cultura olmeca, madre de Mesoamérica. -
Primeras tribus lusitanas.
-
Carta Magna en Inglaterra
-
Luchas entre Estados Pontificios y ciudades.
-
Florecimiento cultural: Yoruba Ife -
Universidad de Tombuctú -
Imperio de Mali, Mansa Musa -
Peste negra. -
Efectos severos de la peste.
-
Monarquía cristiana estable.
-
Crisis feudal. -
Caída de Constantinopla. -
Fundación de Cabo Verde
-
Colón llega a América -
Inicios de la expansión marítima.
-
Renacimiento
-
Juan Cabot explora Norteamérica. -
Imperio Otomano en su apogeo.
-
Dinastía Ming. -
Imperio mogol gobernando. -
Zarato ruso se consolida con Iván IV. -
Período Sengoku, guerras civiles. -
Influencia micénica en el sur de la península itálica. -
Cultura del Bronce Atlántico. -
Inicio de la trata atlántica
-
literatura árabe
-
Derrota del Imperio Azteca. -
Derrota del Imperio Inca. -
Reforma anglicana.
-
Luchas religiosas.
-
Consolidación imperial.
-
Apogeo del arte renacentista.
-
Idris Alooma expande Kanem-Borno.
-
Transición a Dinastía Qing. -
Sultanato otomano poderoso.
-
Expansión de Rusia hacia Siberia.
-
Comienza el shogunato Tokugawa. -
Imperio mogol florece. -
Colonias inglesas (Jamestown, Mayflower)
-
Reina Nzinga resiste a los portugueses
-
Ejecución de Carlos I, revolución inglesa. -
Absolutismo en auge.
-
Restauración de independencia.
-
Destrucción del Reino del Congo -
Auge del comercio esclavista
-
Independencia de EE.UU., creación del Virreinato del Río de la Plata
-
Olaudah Equiano publica su autobiografía
-
Revolución Francesa
-
Monarquía parlamentaria sólida.
-
Revolución Francesa. -
Fragmentación por influencia francesa.
-
Auge liberalismo.
-
Imperio ruso es potencia europea.
-
Aislamiento (sakoku) bajo Tokugawa. -
Crisis interna, guerras del opio. -
Dominación británica tras la Compañía de las Indias.
-
Inicios de las independencias latinoamericanas.
-
En 1830, la Gran Colombia se disolvió y se formaron las repúblicas de Nueva Granada, Ecuador y Venezuela -
Gran Marcha de los Bóers en Sudáfrica
-
Intelectuales africanos exponen su cultura
-
Construcción del Canal de Suez
-
Revolución industrial avanza.
-
Unificación de Italia.
-
Segunda República.
-
Inestabilidad política.
-
Guerra Civil en EE.UU.
-
Caída del Imperio Otomano tras la I Guerra Mundial.
-
Revoluciones y caída del zarismo.
-
Era Meiji, industrialización.
1880 - 1900 -
Decadencia del Imperio otomano.
-
Consolidación estatal, liberalismo, ferrocarriles
-
Reparto de África – Conferencia de Berlín
-
Movimiento de independencia contra Reino Unido.
-
Revolución Mexicana.
-
Participación en la Primera Guerra Mundial. -
Campañas en los Alpes.
-
Frente occidental.
-
Neutralidad.
-
Revolución rusa, surge la URSS. -
Guerra civil tras caída de Qing.
-
Imperialismo japonés en Asia.
-
Lucha por la independencia.
-
Egipto independiente -
Participa en la I Guerra Mundial; fundación de Turquía en 1923. -
Gran Depresión
-
Neutralidad bajo dictadura.
-
Régimen fascista.
-
Segunda Guerra Mundial, Churchill. -
Ocupación nazi.
-
Independencia de la India , república. -
Fundación de la OEA -
Japón ocupado por EE. UU. tras II Guerra Mundial. -
URSS se consolida como potencia global.
-
Turquía se occidentaliza.
-
Mao Zedong proclama la República Popular China. -
Revoluciones, dictaduras y Guerra Fría
-
Guerra de Independencia de Argelia
-
Nasser nacionaliza el Canal de Suez -
Ghana: primer país independiente del África subsahariana
-
Revolución Cubana. -
Golpe de Estado en Chile. -
Se une a la Comunidad Económica Europea.
-
Últimos años del régimen dictatorial de Salazar/Caetano -
Inestabilidad política y crisis energética
-
Cheikh Anta Diop publica obra sobre el origen africano de la civilización
-
Crisis económica, huelgas generalizadas.
-
Crisis política y desempleo.
-
Revolución de los Claveles derroca dictadura. -
Transición democrática y Constitución de
-
Margaret Thatcher asume el poder. -
Auge del movimiento contra el apartheid
-
Políticas neoliberales y privatizaciones.
-
Socialistas al poder con Mitterrand.
-
Entrada plena en la Comunidad Europea
-
Portugal entra oficialmente en la CEE.
-
Reforma económica continua.
-
Apertura económica.
-
Protestas de Tiananmen. -
Caída del comunismo en Europa del Este.
-
Caída del Muro de Berlín, impacto indirecto. -
Fin de la Guerra Fría, ajustes internos.
-
Auge del nacionalismo escocés.
-
Modernización del Estado.
-
Crisis institucional anticipa los 90s.
-
Participación en la Guerra del Golfo.
-
En transición económica, ingresa a OMC en 2001.
-
Fin de la URSS, nacimiento de Rusia moderna. -
“Década perdida” por crisis económica.
-
Liberalización del mercado.
-
Revolución de 1911, fin del imperio Qing. -
Fin del apartheid. -
Corrupción y escándalo de "Mani Pulite" (Manos Limpias).
-
Portugal firma el Tratado de Maastricht. -
Fin de la Primera República Italiana.
-
Mandela y De Klerk ganan Nobel de la Paz. -
Constitución de le Perú -
Elecciones multirraciales en Sudáfrica. Mandela presidente de Sudáfrica.
-
TLCAN entre EE.UU., México y Canadá
-
India inicia fuerte crecimiento del sector tecnológico.
-
Terremoto de Kobe y atentado con gas sarín en el metro. -
Atentados del PKK, problemas kurdos.
-
Se une a la OMC como observador.
-
Primera guerra chechena en Rusia
-
Chirac presidente, protestas contra ajustes sociales.
-
Segunda República Italiana, inestabilidad parlamentaria.
-
Gobierno de John Major, crisis por desempleo.
-
Segunda República Italiana, inestabilidad parlamentaria.
-
Debate sobre autonomía de Escocia y Gales.
-
Putin llega al poder. -
Inicia proceso de consolidación del poder de Erdogan.
-
Expansión económica notable. China se prepara para ingresar a la OMC.
-
Comienza recuperación lenta de la crisis de los 90
-
Ingresa oficialmente a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
-
India fortalece su sector de software y outsourcing.
-
Japón envía tropas no combatientes a Irak, primer apoyo militar externo. -
Ataques del 11-S impactan relaciones globales, incluida Rusia. -
Apoya a EE. UU. en la guerra contra el terrorismo.
-
Conferencia Mundial contra el Racismo en Durban
-
Atentados del 11S en EE.UU. -
Apoyo inicial a EE.UU. en Afganistán.
-
Atentado 11-S impacta política exterior británica.
-
Portugal apoya coalición internacional.
-
Crisis financiera global afecta duramente.
-
Participa activamente en la ampliación de la UE.
-
Debate sobre Constitución Europea.
-
Expansión de la UE, Reino Unido mantiene reticencias.
-
Acoge inmigración del este europeo.
-
Guerra con Georgia por Osetia del Sur. -
Afectada por la crisis económica mundial.
-
Juegos Olímpicos de Beijing. -
Atentados de Mumbai.
-
Recesión global afecta a Japón.
-
Deuda pública se dispara, crisis económica.
-
Desempleo juvenil y precariedad laboral.
-
Crisis financiera global afecta duramente
-
Reformas constitucionales y aumento del autoritarismo bajo Putin.
-
Protestas sociales; crecimiento del autoritarismo.
-
Japón promueve energía renovable tras el desastre nuclear de Fukushima.
-
Expansión de la Nueva Ruta de la Seda.
-
Crecimiento económico sostenido.
-
Terremoto en Haití -
Protagonismo en conflictos globales.
-
Crecimiento constante.
-
Protestas en Estambul; creciente autoritarismo.
-
Pandemia y creciente vigilancia digital.
-
Terremoto y desastre nuclear de Fukushima. -
Anexión de Crimea.
-
Protestas en Hong Kong. -
Se acentúa el nacionalismo.
-
Abenomics impulsa economía.
-
Alianzas estratégicas internacionales.
-
Brexit.
-
Crisis migratoria.
-
Juegos Olímpicos sin público. -
-
-
Invasión de Ucrania; conflicto activo. -
Posiciones tensas con UE y Grecia.
-
Firme crecimiento económico y proyección mundial.
-
Tensión por Taiwán; relaciones tensas con EE.UU.
-
Reafirma rol como potencia tecnológica.
-
Crisis sociales y migratorias
-
Avances contra el cambio climático.
-
Demandas sociales en toda la región.
-
Putin podría dejar el poder, nuevas elecciones.
-
Apuesta por independencia energética y tecnológica.
-
Potencia económica clave del sur global.
-
Consolidación como potencia global.
-
Innovación, tecnología y cultura en auge.