integrador

  • golpe de estado de 1930

    golpe de estado de 1930

    Los militares, dirigidos por José Félix Uriburu, sacan del poder a Hipólito Yrigoyen. Es el primer golpe exitoso del país y abre una etapa de inestabilidad política.
  • Period: to

    Década Infame

    Período de gobiernos conservadores, fraude electoral, persecución a la oposición y acuerdos económicos que beneficiaron a los grupos exportadores y a Gran Bretaña. La democracia funcionaba, pero de manera manipulada.
  • Pacto Roca-Runciman

    Pacto Roca-Runciman

    Argentina firma un acuerdo comercial con Gran Bretaña para mantener la exportación de carne. El pacto favorece a frigoríficos ingleses y muestra la dependencia económica del país.
  • Inicio de la Segunda Guerra Mundial

    Inicio de la Segunda Guerra Mundial

    Comienza la guerra entre las potencias europeas. Aunque Argentina se mantuvo neutral, el conflicto afectó el comercio exterior y cambió la política mundial.
  • Golpe militar de 1943 .

    Un grupo militar derroca al presidente Castillo. Dentro del nuevo gobierno aparece la figura de Perón, quien empieza a ganar protagonismo desde la Secretaría de Trabajo.
  • Nacimiento del peronismo

    Nacimiento del peronismo

    Miles de trabajadores marchan a Plaza de Mayo pidiendo la liberación de Perón. Ese día queda marcado como el origen del movimiento peronista
  • Period: to

    Primer Plan Quinquenal

    Conjunto de medidas económicas y sociales para desarrollar la industria, mejorar salarios, crear más empleo y aumentar la presencia del Estado en la economía
  • Perón presidente

    Perón presidente

    Perón gana las elecciones con apoyo de los trabajadores y sindicatos. Inicia un gobierno que busca ampliar derechos laborales y fortalecer la industria nacional
  • Inicio de la Guerra Fría

    Comienza la tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Aunque Argentina quedó fuera del enfrentamiento directo, el conflicto influyó en decisiones políticas y alianzas internacionales.
  • Voto femenino

    Voto femenino

    Se aprueba la Ley 13.010 que permite a las mujeres votar y ser elegidas. Evita Perón impulsa fuertemente esta conquista.
  • Constitución Nacional de 1949

    Constitución Nacional de 1949

    Se reforma la Constitución para incluir derechos sociales (trabajo, educación, bienestar), permitir la reelección presidencial y reforzar el rol del Estado en la economía.
  • Reelección de Perón

    Reelección de Perón

    Perón es reelegido con gran apoyo popular. Su gobierno continúa con políticas sociales, obras públicas y fortalecimiento del movimiento obrero.
  • Golpe de Estado – Revolución Libertadora

    Las Fuerzas Armadas derrocan a Perón. Se prohíbe el peronismo, se intervienen sindicatos y comienza una dictadura que cambia completamente el rumbo político.
  • Asume Arturo Frondizi

    Asume Arturo Frondizi

    Frondizi llega al gobierno apoyado por el voto peronista, aunque el partido seguía prohibido. Promueve la industrialización, inversiones extranjeras y cambios energéticos
  • Golpe militar contra Frondizi

    Los militares lo derrocan después de que el peronismo gana elecciones provinciales. Vuelve la crisis política y la intervención militar.
  • Asume arturo illia

    Asume arturo illia

    Illia llega al poder con una participación limitada del peronismo. Su gobierno es recordado por sus políticas a favor de la educación y salud, y por anular contratos petroleros.
  • Golpe militar de 1966

    Illia es derrocado por los militares. Comienza la dictadura llamada “Revolución Argentina”, que elimina partidos políticos.
  • El Cordobazo

    El Cordobazo

    Protesta masiva de estudiantes y obreros en Córdoba contra la dictadura de Onganía. El hecho acelera la caída del gobierno militar.
  • Period: to

    Gobiernos militares de Levingston y Lanusse

    Tras la caída de Onganía, los militares Levingston y Lanusse intentan continuar la dictadura, pero la crisis económica y social los obliga a llamar a elecciones.
  • Elecciones de 1973 – “Cámpora al gobierno, Perón al poder”

    Gana el peronismo. Cámpora asume como presidente para permitir el regreso de Perón. renuncia dos meses después.
  • Muerte de Perón

    Muerte de Perón

    Perón fallece en pleno mandato. Asume su esposa y vicepresidenta, Isabel Martínez de Perón, en medio de un clima de violencia política y crisis económica.
  • Golpe militar de 1976

    Las Fuerzas Armadas derrocan a Isabel Perón e instauran la dictadura más represiva de la historia argentina: secuestros, desapariciones y terrorismo de Estado.
  • Guerra de Malvinas

    Guerra de Malvinas

    La dictadura invade las islas Malvinas buscando apoyo popular. La guerra termina el 14 de junio con derrota frente al Reino Unido.
  • Retorno de la democracia

    Retorno de la democracia

    Asume Raúl Alfonsín después de elecciones libres. Finaliza la última dictadura militar y vuelve la vida democrática.