-
Los materiales digitales se denominan
Recursos Educativos Digitales cuando
su diseño tiene una intencionalidad
educativa, cuando apuntan al logro
de un objetivo de aprendizaje y
cuando su diseño responde a unas
características didácticas apropiadas
para el aprendizaje. Están hechos
para: informar sobre un tema, ayudar
en la adquisición de un conocimiento,
reforzar un aprendizaje, remediar
una situación desfavorable, favorecer
el desarrollo de una determinada
competencia y evaluar. -
Cuando la compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños pro-
gramas educativos.
En esa misma década Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de
Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos
necesarios. -
La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
El marco para identificar componentes de conocimientos
necesarios.
La manera de organizar una base de datos de contenidos,
de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. -
Pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología. -
Museos y organizaciones educativas, indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
Los recursos digitales y analógicos son elementos importantes en la comunicación y no poseen ideología alguna. Por ejemplo se puede ver cuando empleamos recursos (por ejemplo un libro de historia) en un país o en otro en caso de explicar una guerra existente entre esos dos países, será explicada de una forma
diferente. -
Se refiere a las múltiples formas como facilitamos el conocimiento
al estudiante. Representadas en herramientas multimedios
interactivos: definiciones, explicaciones, artículos, videos, entrevistas, lecturas, opiniones, incluyendo enlaces a otros objetos,
fuentes, referencias, entre otros. -
Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo (aspectos claves y lecturas).
• Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
• Un elemento de experiencia (actividad); y un elemento de
reflexión (selección de lecturas). -
Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas
su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor.
Estos recursos son de tres tipos: contenidos educativos, herramientas y recursos de implementación. -
Este modelo de diseño de recursos se está conformando
como campo de conocimiento multidisciplinario. Por esta variedad
disciplinaria los abordajes del concepto que es objeto de aprendizaje tienen múltiples connotaciones. Los recursos educativos digitales, tienen su origen en la educación abierta y
a distancia, su desarrollo se trabaja a partir de procesos de diseño instruccional, el cual trata de los métodos óptimos que proporcionan el impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje -
“Es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”
-
Son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación
documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del
tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida
en guion instruccional para su conversión en formato multimedia.