-
Convirtió en ley el decreto militar de 1943 e instauró la enseñanza religiosa en las escuelas públicas,medida que alteraba uno de los principios fundamentales del sistema educativo naciona .l la laicidad
-
Gana las elecciones con la fórmula Perón -Quijano con amplio triunfo sobre la Unión Democrática
- Crea la Doctrina Peronista que enarbola como tres banderas del movimiento : la justicia social ,la independencia económica y la soberanía política La base y apoyo a su gobierno se la dan el movimiento obrero en retribución a todos los beneficios otorgados
En este periodo tiene el apoyo de la IGLESIA pues mantiene la educacion catolica en las escuelas -
Se crea el Estatuto del Docente Privado de esta manera Perón ratifica su alianza con la Iglesia .Dicha ley entró en vigencia en 1948
-
Los Gobiernos de las universidades pasan a depender del Poder Ejecutivo Nacional . De esta manera el PEN designaba tanto al Rector como a los profesores
-
Perón crea por decreto el 14 de febrero de 1948 la Secretaría de Educación separandola de la Justicia
-
El Presidente Perón da marco legal a las reformas sociales y promueve su re -elección
-
El Presidente Perón asume su segundo mandato con un gobierno debilitado por la crisis económica de 1952 y el fallecimiento de Evita.
Lanzó el segundo Plan Quinquenal para encauzar la economía aunque este plan tenía objetivos menos ambiciosos que el primero , logró reducir la inflación y con ello mejorar la situación de los asalariados -
El segundo mandato tuvo sobresaltos ,miembros de su gobierno fueron acusados de corrupción y el 15 de abril de 1953 padeció por parte de la oposición un ataque terrorista en Plaza de Mayo mientras se encontraba realizando un acto sindical organizado por la CGT
-
Nueva asignatura (estudios sociales, económicos, políticos y Cultura Argentina) con un 25% del material basado en la labor del Gobierno de Perón.
-
Una sublevación cívico militar derrocó al gobierno constitucional encabezado por el Presidente Juan Domingo Perón y estableció una dictadura cívico - militar encabezada por el General Eduardo Lonardi , que autodenominó Revolución Libertadora
-
Creación de las primeras Universidades Privadas, sancionada durante el Gobierno de Frondizi, permite la creación de instituciones privadas de nivel superior, con autonomía del Estado y algunas con subvención. Durante este gobierno se dio un giro privatizador que competían con las públicas.