LINEA DE TIEMPO-HISTORIA

  • Inserccion de America Latina en el Mercado Mundial

  • Doctrina Monroe

  • Constitución Nacional

  • Creación de la UCR

  • Creación del partido socialista

  • Política del Garrote

    a 1904
  • Diplomacia del Dólar

  • Primera Guerra Mundial

    Fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio
  • Hipolito Yrigoyen presidente electo

    Triunfo radical
  • Finaliza la primera guerra mundial

  • Crisis local y mundial

    Se origina una crisis en Estados Unidos y se esparce por el mundo incluyendo Argentina
  • Golpe de estado a Yrigoyen

  • Detención de radicales y socialistas

  • Victoria de Agustin P. Justo

    elecciones fraudulentas
  • Conferencia Internacional de Ottawa

    en Canadá
  • Fallece Yrigoyen

  • Pacto Roca-Rucinman

    Acuerdo de comercio internacional entre la República Argentina y en el Reino Unido
  • Se crea la fuerza de de Orientación Radical.

  • Roberto Ortiz presidente electo.

    Elecciones Fraudulentas
  • Estallido de la Guerra en Europa

    Segunda Guerra Mundial
  • Ortiz renuncia, asume Castillo

  • Plan Pinedo

  • Industrialización por sustitución de importes.

  • Creación de Dirección General de Fabricaciones Militares

  • Golpe de Estado militar

    al presidente Castillo
  • Creacion de la GOU

    Grupo de Oficiales Unidos​ o Grupo Obra de Unificación,​ fue una logia u organización secreta​ argentina de tendencia nacionalista.
  • Argentina se une a los aliados

  • Edelmiro Julián Farrell

    Mandato presidencial de 1944 a 1946
  • Finaliza la Segunda Guerra Mundial

  • Argentina declara la guerra a Alemania

    Y se une a los aliados
  • Marcha de trabajadores peronistas

    Por la liberación de Perón
  • Asume Perón democráticamente

  • Creacion del IAPI

    El Instituto Argentino de Promoción del Intercambio fue un ente público argentino que tenía como finalidad centralizar el comercio exterior y transferir recursos entre los diferentes sectores de la economía
  • Elecciones Presidenciales

    Que da por finalizado el gobierno de facto de Farrell
  • Voto femenino

    Impulsado por Evita Perón
  • Primer Plan Quinquenal

  • Inicio de la Guerra Fría

    La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial.
  • Bloqueo de Berlín

    El bloqueo de Berlín fue el cierre de las fronteras que compartían el Reino Unido y los Estados Unidos con la Unión Soviética en el territorio alemán ocupado
  • Reforma Constitucional

  • Guerra de Corea

    La guerra de Corea fue un conflicto bélico que ocurrió en la Península de Corea entre 1950 y 1953
  • Segunda Presidencia de Perón

  • Segundo Plan Quinquenal

  • revolucion de Cuba

  • Se crea y empieza la Resistencia Peronista

  • Lucha Sindicalista

  • Golpe de Estado a Perón

  • Lombardi asume como presidente de facto

  • Guerra de Vietnam

    Fue un conflicto bélico librado entre 1955 ​y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista.
  • Aramburu sustituye a Lombardi

  • Levantamiento del Valle

  • Reforma Constitucional

  • Pacto Peron-Frondizi

  • Elecciones Presidenciales

    Gana Frondizi por el pacto con Perón.
  • Plan Conintes

    a 1961
  • Plan de Estabilización y Desarrollo.

  • Muro de Berlín

    El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera Inter alemana desde el 13 de agosto.
  • Asume Jose Mario Guido

    Frondizi va preso por "traición"
  • Crisis de los misiles en Cuba.

    La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre.
  • Asume Illia

  • Golpe de Estado

    Arturo Umberto Illia
  • Revolucion Argentina

    Revolución Argentina es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que derrocó al presidente constitucional Arturo Illia mediante un golpe de Estado el 28 de junio de 1966.
  • Primera Junta Revolucionaria

    Benigno Ignacio Marcelino Varela, Pascual Ángel Pistarini, Adolfo Teodoro Álvarez
  • La noche de los Bastones Largos

  • El "Cordobazo"

    movimiento de protesta contra Onganía
  • Segunda Junta (1970-1972)

    Pedro Alberto José Gnavi, Alejandro Agustín Lanusse y Carlos Alberto Rey
  • Muerte de Aramburu

    Los Montoneros lo secuestran y luego asesinan.
  • Designan a Roberto Levingston

    La fuerza Armada se opuso a Ongania
  • Alejandro Lanusse designado presidente (de facto)

    destituyen a Levingston
  • Héctor José Cámpora delegado personal en la Argentina de Perón

    fue parte de la conducción que reorganizó al Partido Justicialista.
  • Vuelven las elecciones democráticas

    Gana Campora
  • Masacre de Ezeiza

  • Perón regresa a la Argentina

  • Cámpora renuncia, le sucede Raúl Alberto Lastiri

  • Tercera presidencia de Perón

  • Muere Perón y queda María Estela de presidente.

  • Celestino Rodrigo es designado ministro de economía

    El Rodrigazo
  • Los comandantes de las 3 armas derrocan a Estela

    Videla, Masera y Agosti dan inicio a la ultima dictadura militar.
  • Cronograma de devaluaciones "la Tablita"

  • Mundial de Futbol en Argentina

  • Inicia la Asociación de las Abuelas de Plaza de Mayo

  • Fuerzas argentinas ocupan Malvinas

    se inicia la guerra contra Gran Bretaña.
  • Vuelven las elecciones democraticas

  • Triunfa el candidato Raúl Alfonsín

  • Caída del muro de Berlín.

    Da por finalizada la guerra fría.