LINEA DE TIEMPO HISTORIA DEL CÁLCULO

  • EN LA ANTIGUA MESOPOTAMIA
    2000 BCE

    EN LA ANTIGUA MESOPOTAMIA

    Resolver ecuaciones de tercer grado.
    crearon algoritmos para el cálculo de sumas.
  • DEMÓCRITO DE ABDERA
    460 BCE

    DEMÓCRITO DE ABDERA

    Fue la primera concepción del método a límite.
  • EUDOXO DE CNIDO
    408 BCE

    EUDOXO DE CNIDO

    Elaboro el método de exhausción, antecedente del cálculo integral para calcular áreas y volúmenes.
  • ZENÓN DE ELEA
    400 BCE

    ZENÓN DE ELEA

    Se constituye el pensamiento infinitesimal.
  • ARQUÍMEDES DE SIRACUSA
    287 BCE

    ARQUÍMEDES DE SIRACUSA

    Se anticipo a descubrimientos como el cálculo integral.
    Aproximación del número pi
  • JOHANNES KEPLER
    1561

    JOHANNES KEPLER

    Crear el cálculo infinitesimal.
    Encontrar un método
    para obtener resultados en problemas de cuadraturas y que, a diferencia del método de exhausción, fuera directo
  • GALILEO GALILEI
    1564

    GALILEO GALILEI

    Invento un compas de cálculo que resolvía problemas prácticos de matemáticas.
    cálculo infinitesimal.
  • RENÉ DESCARTES

    RENÉ DESCARTES

    Fue el primero en clasificar las curvas conforme a la ecuación.
    Invento la notación de los exponentes para indicar potencias.
    Formulo la regla de los signos.
  • BONAVENTURA FRANCESCO CAVALIERI

    BONAVENTURA FRANCESCO CAVALIERI

    El principio del cálculo de una integral definida aunque sin la noción rigurosa de paso al límite.
    Precursor del análisis infinitesimal.
  • LOS ÁRABES

    LOS ÁRABES

    El concepto de límite.
    El desarrollo de la trigonometría.
  • PIERRE DE FERMAT

    PIERRE DE FERMAT

    Diseño un algoritmo de diferenciación que abrió camino al desarrollo del cálculo infinitesimal.
    Desarrollo un método de demostración que denomino del descenso infinito.
    Inventor del calculo diferencial.
  • GILLES DE ROBERVAL

    GILLES DE ROBERVAL

    Problemas que implican limites o infinitesimales que se puedan resolver por cálculo.
  • EVANGELISTA TORRICELI

    EVANGELISTA TORRICELI

    Uso métodos infinitesimales y determino el punto en el plano de un triangulo.
  • JHON WALLIS

    JHON WALLIS

    Desarrollo del cálculo moderno.
    Fue el precursor del cálculo infinitesimal.
    Introdujo el símbolo infinito
  • ISAAC BARROW

    ISAAC BARROW

    Teorema fundamental del cálculo.
    Fue el primero en establecer la derivación y la integración.
  • BLAISE PASCAL

    BLAISE PASCAL

    Invento la primera calculadora digital, llamada Pascalina o Rueda de Pascal.
  • MICHEL ROLLE

    MICHEL ROLLE

    Nuevas técnicas del cálculo infinitesimal, basado en tomar "limites de cocientes entre 0"
  • JOHANN BERNOULLI

    JOHANN BERNOULLI

    Se centro en el cálculo infinitesimal y resolvió la ecuación diferencia de Bernoulli propuesta por su hermano.
  • ISAAC NEWTON

    ISAAC NEWTON

    Descubrió los principios del cálculo diferencial e integral.
  • GOTTFRIED WILHERM LEIBNIZ

    GOTTFRIED WILHERM LEIBNIZ

    Enuncio los principios fundamentales del cálculo infinitesimal.
    El 11 de Nov empleo el cálculo integral para encontrar el área bajo la curva de una función.
  • GOTTFRIED WILHERM LEIBNIZ

    GOTTFRIED WILHERM LEIBNIZ

    Introdujo varias anotaciones del cálculo integral en forma de S, que se refería a los diferenciales.
    La regla del producto del cálculo diferencial que era denominada "regla de Leibniz" para la derivación de un producto.
    Teorema de como diferencial bajo el símbolo integral, es llamado la "regla de Leibniz para la derivación de una integral.
    Notación del cálculo.
  • ISAAC NEWTON

    ISAAC NEWTON

    Desarrollo un método denominado "cálculo de fluxiones".
    El manuscrito Analysis Per Aequationes Número Terminorum Infinitos para Newton representaba la introducción a un método general que desarrollaría el cálculo diferencial e integral.
    Abordo el desarrollo del cálculo a partir de la geometría analítica.
  • BROOK TAYLOR

    BROOK TAYLOR

    Desarrolla una nueva rama llamada cálculo de las diferencias infinitas.
    Teorema de Taylor que después se definió como el diferencial principal del fundamento del cálculo.
    Ecuación diferencial de la cuerda vibrante.
  • LEONHARD PAUL EULER

    LEONHARD PAUL EULER

    Cálculo de variaciones.
    Obra del cálculo diferencial(1755)
    Introdujo la notación moderna de las funciones trigonométricas, la letra e como base del logaritmo natural.
    Numero de Euler
    El símbolo de sumatorias.
  • JEAN LE ROND D' ALEMBERT

    JEAN LE ROND D' ALEMBERT

    Ecuaciones diferencial y las derivadas parciales.
  • COLIN MACLAURIN

    COLIN MACLAURIN

    Cálculo infinitesimal en el tratado de las fluxiones donde introduce las llamadas series de Maclaurin.
  • LEONHARD PAUL EULER

    LEONHARD PAUL EULER

    Libro de introducción al análisis de las magnitudes infinitamente pequeñas.
  • PIERRE SIMON LAPLACE

    PIERRE SIMON LAPLACE

    Ecuación de Laplace.
    Formula conocida como la regla de sucesión.
  • JOSEPH LOUIS DE LAGRANGE

    JOSEPH LOUIS DE LAGRANGE

    Teorema del valor medio.
    Cálculo de variaciones.
    Uso la infinitesimales en el cálculo diferencial en el estudio de formulas algebraicas.
    Contribuyo al cálculo de diferencias finitas con la formula interpolación.
  • GEORGE GREEN

    GEORGE GREEN

    Teorema de Green.
  • AGUSTIN LOUIS CAUCHY

    AGUSTIN LOUIS CAUCHY

    Desarrollo la teoría de limites y continuidad.
    Conceptos de función limites y continuidad.
    Análisis infinitesimal y fundamentó su uso.
  • CARL GUSTAR JAKOB

    CARL GUSTAR JAKOB

    Ecuaciones diferenciales.
    Demostró la solución de integrales elípticas mediante la aplicación de las funciones y las series exponenciales introducidas por él mismo.
    Desarrollo los determinantes funcionales.
  • AGUSTIN LOUIS CAUCHY

    AGUSTIN LOUIS CAUCHY

    Publicó la memoria de la integral definida que llegó a ser la base de la teoría de las funciones complejas.
    El análisis infinitesimal adquiere bases sólidas.
  • KARL WEIERSTRASS

    KARL WEIERSTRASS

    Estableció las definiciones de limite, continuidad y derivada de una función.
  • BERNAD BOLZANO

    BERNAD BOLZANO

    Teorema de Bolzano.
    Liberaba los conceptos de límite, convergencia y
    derivada de nociones geométricas, sustituyéndolas por conceptos aritméticos y numéricos
  • GEORGE GABRIEL STOKES

    GEORGE GABRIEL STOKES

    Cálculos numéricos de una clase de integrales y series infinitas
    Discusión de una ecuación diferencial.
  • BERNHARD RIEMANN

    BERNHARD RIEMANN

    La integral de Riemann definió el concepto de integral de Riemann y creo una nueva rama de las matemáticas.
    La teoría de funciones de una variable real.
  • JEAN FREDERIC FRENET

    JEAN FREDERIC FRENET

    Teoría de curvas.
    libro de ejercicios sobre cálculo de Frenet.
  • JOSEPH ALFRED SERRET

    JOSEPH ALFRED SERRET

    Catedra de cálculo diferencial e integral en la Sobornne