-
Procesamiento de información: Usaban bulbos para procesar datos. Eran grandes, lentas y generaban mucho calor.
-
Procesamiento de información: Se reemplazaron los bulbos por transistores, lo que permitió computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.
-
Procesamiento de información: Uso de circuitos integrados en lugar de transistores individuales, lo que mejoró la velocidad y redujo el tamaño.
-
Procesamiento de información: Surge el microprocesador, que integra todos los componentes esenciales en un solo chip. Se popularizan las computadoras personales (PC).
-
La automatización robótica de procesos (RPA), también conocida como robótica de software, utiliza tecnologías de automatización inteligente para realizar tareas repetitivas de oficina de trabajadores humanos, como extraer datos, rellenar formularios, mover archivos y más.
-
Procesamiento de información: Usa cúbits en lugar de bits, lo que permite realizar cálculos extremadamente complejos de forma más rápida que las computadoras tradicionales.
-
Procesamiento de información: Uso de IA, aprendizaje automático, redes neuronales y procesamiento paralelo. Se buscan computadoras más inteligentes y autónomas.