-
Mujeres
Ley 28: la mujer casada como sujeto pleno de derechos civiles, judiciales y extrajudiciales -
Mujeres
Movimiento sufragista
Derecho al voto -
Mujeres
Ejercen el derecho al voto por primera vez
marcando su inclusión formal en la ciudadanía y la vida política del país -
Migrantes y refugiados
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. -
Afrocolombianos (Negros, Raizales y Palenqueros):
Ley 22 de 1981
Aprobación en Colombia de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial -
LGBTQ+
Primera manifestación del Día del Orgullo Gay en Colombia. primera vez que un grupo de personas de la comunidad se manifestaba públicamente en apoyo a sus derechos y visibilidad -
Niños, niñas y adolescentes
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CDN) reconoce a niños, niñas y adolescentes como sujetos plenos de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, y obliga a los Estados firmantes a garantizar su protección y desarrollo integral -
Grupos vulnerables en Colombia
La reforma constitucional de 1991 marcó así un avance fundamental en el reconocimiento y protección de los derechos de los grupos vulnerables en Colombia, promoviendo la inclusión, la igualdad y el respeto por la diversidad. -
Afrocolombianos (negros, raizales y palenqueros):
La Ley 70 de 1993 Reconocimiento de los derechos territoriales, culturales y colectivos de los afrocolombianos, incluyendo a comunidades negras, raizales y palenqueras -
Personas con Discapacidad.
Ley 361 de 1997
promueve la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, prohíbe la discriminación, facilita la accesibilidad y protege sus derechos e igualdad de oportunidades -
LGBTQ+
Colombia firmó la Carta Andina, que protege la orientación sexual contra la discriminación. -
Migrantes y Refugiados
Creación de la Comisión Nacional Intersectorial de Migración: Estableció un órgano estatal para coordinar y orientar la política migratoria en Colombia. -
Personas con Discapacidad
Aprobación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad por la Asamblea General de la ONU. Sujetos de derecho -
Rom, Romanies, Gitanos y Cíngaros
Reconocimiento y reparación de los pueblos Rom (gitanos) como víctimas del conflicto armado en Colombia -
Victimas del Conflicto Armado
(Resolución 388 de 2013)“Por la cual se adopta el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas del Conflicto Armado” -
LGTBIQ+
Sentencias de adopción para parejas LGTBIQ+
garantizó la protección de los derechos de los niños y el principio de igualdad, permitiendo que todas las familias, sin distinción, puedan acceder a los procesos de adopción