-
20000 a.c. En esta época el mundo estaba habitado por tribus llamadas nómadas, sus principales actividades eran la caza, pesa y la recolección. En esta época los jefes de las familias tenían la autoridad para tomar decisiones de gran importancia. Surgió la división de trabajo de acuerdo a la capacidad que tenían las personas de acuerdo a su sexo y las edades de los individuos.
-
La caza, pesca y recolección pasaron a segundo lugar, después del surgimiento de la agricultura. 10000 ac
-
En esta época se encuentran muchos fundamentos administrativos que se tiene en la actualidad. Estos fundamentos fueron encontrados en los antiguos imperios.
-
Surge la escritura y fue la base el progreso.
-
En Egipto el tipo de administración se veía con una coordinación de los trabajadores encaminados al cumplimiento de un objetivo previamente fijado.
-
Realizaban Asambleas de 5 personas donde se tenia poco poder dentro de los integrantes.(Libano)
-
Dentro del código se estipulan aspectos relacionados a la compra- venta de animales, casas, esclavos. La construcción de casas. La cantidad de pago, los precios y otros aspectos muy similares a los de la actualidad.
-
Civilización con manuscritos para el conteo de para medir ingresos y tributo.(Isla de Creta)
-
Moisés fue uno de los hebreos más prominentes, fue un líder y administrador con habilidades en el gobierno, en la legislación y en relaciones humanas. Moisés hizo un buen trabajo de selección de personal, capacitación y orientación. La delegación de autoridad mediante la asignación de tareas, así como también de la efectividad del principio de exención fueron unos de sus aportes.
-
Los chinos incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control.
-
El poder ejecutivo se encontraba en manos
de magistrados cuyos títulos pueden deducirse a menudo de lás
inscripciones en las tumbas, no obstante que sus funciones no pueden determinarse. Italia, -
Grecia desarrolló un gobierno democrático, con las dificultades administrativas que conlleva el gobierno.
-
• Sócrates, utilizo en la organización aspectos administrativos y separó el conocimiento técnico de la experiencia.
• Platón, habló de las aptitudes naturales de los hombres y dio origen a la especialización.
• Aristóteles, habló de cómo lograr un estado perfecto.
• Pericles, dio unos de los principios básicos de la administración, la selección de personal. -
Las ciudades comenzaron a nombrar comisionados para que se
encargaran de la distribución de los granos importados. (Grecia) -
Roma marco las bases para la administración moderna
-
El centralismo se fue debilitando durante los últimos años ya que el Imperio Romano dejo de tener toda la autoridad real y pasó a manos de los terratenientes
-
Creación de las primeras instituciones Publicas.(Inglaterra)
-
Creencias unidas al gobierno, con el objetivo de crear una sola fe.Mediante el poder de la fe y la toma de decisiones.
-
El feudalismo representó un factor más para la descentralización, ya que involucro problemas y condiciones similares que sufrían las organizaciones de gobierno y de negocios.
-
En la edad media la iglesia no aceptaba el lucro y el comercio como una actividad buena u honesta, al ser así, nace una nueva corriente llamada ética protestantita que sí acepta y fomenta la acumulación de la riqueza entre otros aspectos religiosos, Dentro de sus principales exponentes se encuentra Max Weber, Martin Lutero y Benjamin Franklin.
-
La asociación y la empresa en comandita dos formas de organizar los negocios en el renacimiento italiano. La asociación se usaba en un negocio permanente y la comandita fue continuamente empleada en negocios empresas de riesgo.
-
Maquiavelo creía firmemente en la republica, esto de ve reflejado en su libro escrito en 1531, “Los discursos”. Los principios que planteo se pueden adaptar y aplicar a la administración en las organizaciones contemporáneas.
-
Esta se época fue representativa por varios inventos y descubrimientos, por ejemplo lo que fue la máquina de vapor, estos inventos dieron pie al desarrollo industrial. Lo cual genero investigaciones que posteriormente originarían la administración científica.
-
• Adam Smith. Promotor el inicio a la economía clásica y lo que sería después el capitalismo. E
• Robert Owen . fue pionero en la aportación de ideas para u mejor trato hacia los trabajadores y mejores condiciones de trabajo.
• Charles Babbage . fue pionero de la especialización laboral y estudio de los tiempos y movimientos.
• Henry R. Towne. administración como ciencia y como una disciplina independiente, también recomendó el desarrollo de los principios de la administración. -
Esta también es llamada escuela de las relaciones humanas, esta se enfoca en la conducta del hombre es decir le da mayor importancia a este.
-
La edad contemporánea permitió que esta se consolidara como una ciencia, mostrando así su aplicabilidad en distintos campos de la industria a través de las aportaciones grandes figuras.
En el siguiente cuadro se muestra el surgimiento de ideas pioneras en administración y los distintos enfoques. -
Este enfoque marca la importancia de encontrar maneras de administrar las organizaciones y el trabajo en forma más eficiente. El enfoque es denominado “clásico”, porque comprende las primeras obras y las contribuciones que forma parte d las principales raíces del campo de la administración.
-
Frederick Winslow Taylor:estudio de tiempos y movimientos,
Frank y Lillian Gilberth:aspectos humanos del trabajo
Henry Gantt. Propuso una selección científica de los trabajadores y una “cooperación armónica” entre ellos y la gerencia -
Charles estableció 4 ventajas de la división del trabajo: menor tiempo de aprendizaje, debido a la repetición del mismo proceso se obtiene mayor habilidad, se propicia la invención de maquinaria y herramientas para realizar algún proceso y la adecuación del hombre al puesto.
-
Es una corriente cuyo objetivo es evitar errores basándose en situaciones pasadas es decir que las taras administrativas se deben realizar conforme al pasado, la costumbre o la tradición. Los principales representantes de esta escuela son: Peter F. Drucker, Ernest Dale y Lawrence Appley; estos realizaron estudios basados en experiencias prácticas.
-
Él se preocupó por el bienestar social de sus empleados demostró que si se atendían estas necesidades sociales y personales de los trabajadores los costos que representan estos serían devueltos. (Escuela del comportamiento humano )
-
intento mejorar los sistemas de jornal por trabajo a destajo y abogo por un intercambio de experiencia entre los gerentes de servicio de diferentes compañías.
-
Estableció un sistema de remuneración a los obreros que llamo primas y tareas, de Gantt; es decir si un empleado terminaba su tarea en el día recibía una bonificación adicional a su paga normal en cambio si no la terminaba recibía su pago normal sin ser sancionado, mediante este sistema la producción aumento más del doble.
-
Básicamente se busca obtener mayor productividad proporcionando al trabajador condiciones de trabajo más favorables como lo son luz, humedad, calor, sonido, etc
-
Él establece que hay una ciencia de la administración que esta basada en principios y que estos pueden determinarse registrando observaciones y experiencias, y comparándolas
-
Enfatiza la necesidad de operar Organizaciones en forma racional, y no descansar en los deseos arbitrarios de los propietarios y gerentes.
-
Implanto un método para efectuar el menor número de movimientos en el menor tiempo posible, este sistema es llamado Therblings fue nombrado así por inversión de su apellido.
-
Elton desarrollo las ciencias humanas y es considerado como el iniciador del corriente humano-relacionista.(Escuela del comportamiento humano )
-
Esta escuela está sumamente ligada con la escuela de las relaciones humanas, se enfoca en el reconocimiento de la importancia de la organización informal, de los niveles, status y símbolos de sus integrantes y su efecto en el funcionamiento de la organización formal.
-
Taylor se le llama el padre de la administración científica, 1911 publicó el libro principios de la administración científica y organización de establecimientos comerciales en esta obra de demostrar que la inadecuada administración causa grandes pérdidas en material y tiempo en una empresa, demostró que la administración es una ciencia basada en reglas, leyes y principios bien definidos
-
Abraham Maslow. Según Maslow las necesidades de los individuos estaba catalogadas en niveles que se representaban en forma de una pirámide, donde los niveles bajos debían quedar satisfechas antes de pasar a satisfacer las necesidades de los niveles más altos.
-
contribuyo con estudios acerca del enfoque de sistemas, estilos de dirección general y psicología industrial. (Escuela del sistema social )
-
: El propone que la especialización lleva a una mayor precisión, velocidad y conocimiento en el desarrollo del trabajo.
-
Explico el rol de la organización informal y la manera en que esta suple los canales de la comunicación de la organización formal y ayuda a mantener los sentimientos individuales de auto respeto e integridad personal. Demostró que los subordinados pueden frustrar la autoridad que ellos no acepten mediante su teoría de la autoridad.(Escuela del sistema social )
-
La administración cuantitativa se apoyo de las matemáticas, la estadística y la informática realizar una buena toma de decisiones en la gerencia y mejorar la eficacia de la organización
-
El arte de la guerra”, escrita por Sun Tzu, filosofo chino, hace más de dos mil años. La obra fue modificada y usada por MaoTse Tung, quien fundó la republica popular China en 1949. Algunos de sus postulados son los siguientes:
• Cuando el enemigo avanza, hay que retirarse
• Cuando el enemigo se detiene, hay que hostigarlo
• Cuando el enemigo pretende evitar combate, hay que atacarlo
• Cuando el enemigo se retira, hay que perseguirlo -
Su contribución más sobresaliente fueron los estudios para alcanzar un medio más adecuado en la coordinación y señalo tres factores para que fuera más eficaz: el contacto directo entre las personas interesadas, comenzar desde el primer momento la planificación y la adopción de directrices del proceso.
-
Estos enfoques representan innovaciones importantes en la manera en como se ve la administración.
-
Teoría de sistemas:Este enfoque trata de ver a la organización como un sistema compuesto de partes interrelacionadas.
-
La teoría de contingencias consiste en aplicar una acción administrativa correspondientes a la los parámetros y la complejidad situación.
-
Es la perspectiva administrativa que marcaba la importancia de tratar de comprender los factores que afectan el comportamiento humano dentro de las organizaciones.
-
En este enfoque se interesaban en encontrar las mejore maneras para que las organizaciones utilizaran los mecanismos productivos en forma más eficiente, sin embargo veían a los individuos como mecanismos de producción.
-
Esta escuela se centra en los principios que los administradores pueden utilizar, para coordinar las actividades internas de las organizaciones.
-
UNA HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA(INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIóN PÙLICA ,2010)
http://www.iapqroo.org.mx/website/biblioteca/UNA%20HISTORIA%20DE%20LA%20ADMINISTRACION%20PUBLICA%20VOL%201.pdf LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA DE FREDERICK W. TAYLOR:(Fernanda d Carro,2012)
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Carro.pdf -
ALEJANDRA ROJAS
PAOLA SIERRA Estudiantes de Alta Gerencia.
Fundación Universitaria del Área Andina.