-
La misión de UICN es influir, alentar y ayudar a las sociedades de todo el mundo a conservar la integridad y biodiversidad de la naturaleza y asegurar que todo uso de los recursos naturales sea equitativo y ecológicamente sostenible.
-
La organización busca armonizar la conservación de los recursos naturales con las necesidades humanas y ha enfocado su trabajo en la creación y el mejoramiento de áreas de conservación, en la protección de especies emblemáticas y amenazadas, en el desarrollo de alternativas productivas sostenibles y en el fomento de la participación ciudadana, con un especial énfasis en la gobernanza de territorios y recursos naturales.
-
inició su andadura bajo el patrocinio de la UNESCO Su principal logro hasta la fecha ha sido el desarrollo de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, que se inició en el año 1976 e integra actualmente más de 621 reservas en más de 117 países.
-
Se inició con la finalidad de establecer la base, dentro de las ciencias naturales y sociales, para la utilización racional y la conservación de los recursos de la biosfera y para mejorar la relación global entre las personas y el medio ambiente.
-
El objetivo de la ONG es proteger y defender el medio ambiente, interviniendo en diferentes puntos del planeta cuando se cometen atentados contra la Naturaleza.
-
Programa de las Naciones Unidas que coordina las actividades relacionadas con el medio ambiente, asistiendo a los países en la implementación de políticas medioambientales adecuadas así como a fomentar el desarrollo sostenible.
-
fue una conferencia internacional convocada por la Organización de Naciones Unidas celebrada en Estocolmo, Suecia entre el 5 y el 16 de junio. Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente
-
orientó sus objetivos hacia el diseño y la promoción de contenidos educativos, materiales didácticos y métodos de aprendizaje para este nuevo enfoque educativo El primer instrumento sobre educación ambiental fue el boletín Contacto
-
En Tiblisi se crea el corpus teórico de la educación ambiental, desde su definición hasta la determinación de sus áreas de actuación.
-
Realizado por la ex-primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland, con el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador
-
en el que participaron 110 países, se definió el concepto de educación ambiental como un proceso en el cual los individuos y las colectividades se hacen conscientes de su entorno
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro, constituyó un momento importante en la aspiración de lograr un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales.
-
Marca un giro importante en la (EA) . De ahí en adelante esta es considerada en la perspectiva de la educación para un futuro viable, al servicio del desarrollo sostenible.
-
Cumbre Mundial del desarrollo sostenible organizada por la ONU, donde Se constituyó como un instrumento de coordinación entre distintos actores de la sociedad internacional con el propósito de incentivar a la población internacional, y que la protección ambiental fuese compatible con el crecimiento económico, y el desarrollo social
-
Recalcar y analizar el rol de la educación, de la formación, de la información y de la investigación ambiental para el desarrollo de una sociedad equitativa, democrática, participante y amiga del ambiente, respetuosa de la vida en el planeta, en la armonía entre los pueblos y entre los seres humanos y las otras especies vivientes.
-
El IV Congreso fue organizado dentro del Decenio de Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014). El tema dio lugar a una reflexión crítica sobre el papel de la educación práctica y teórica.
Se dividió en 13 sesiones temáticas , talleres, rincones de carteles, eventos paralelos, visitas al territorio para explorar la riqueza sociocultural de Sudáfrica. -
Este congreso consolida los Congresos Mundiales que, a partir de ese momento se van a celebrar cada dos años
-
Asociación de Educación Ambiental de África Meridional (EEASA) , en colaboración con WESSA (Sociedad de Vida Silvestre y Medio Ambiente de Sudáfrica) y numerosos socios.
Relación entre educación científica y EE; Medio ambiente y economía: tendencias mundiales e implicaciones para la educación -
El V Congreso Mundial de Educación Ambiental brindó a casi 2.200 participantes de 106 países diferentes la oportunidad de unir esfuerzos para explorar nuevas formas de vivir juntos en nuestras escuelas e instituciones, nuestros barrios y negocios, nuestras ciudades, pueblos y regiones, en definitiva , En la Tierra, nuestro hogar común. Esto confirma el creciente interés por la educación ambiental y la sostenibilidad, un campo complejo y en constante cambio.
-
El VI Congreso Mundial de Educación Ambiental (WEEC) tuvo lugar en Brisbane, Australia del 19 de julio al 23 de julio.
El congreso fue organizado conjuntamente por AAEE (Asociación Australiana para la Educación Ambiental) y por la Secretaría Permanente de la WEEC. -
El séptimo Congreso Mundial de Educación Ambiental (WEEC 2013), que tuvo lugar en Marrakech del 9 al 14 de junio de 2013, se ha llenado de participantes, encuentros, ideas e incluso de compartir emociones.
2400 participantes procedentes de todo el mundo (más de 105 nacionalidades) Esta participación récord destaca el creciente interés por el Medio Ambiente y hace de este evento único un foro de referencia en el campo de la Educación Ambiental -
Es un encuentro internacional sobre educación ambiental y desarrollo sostenible. Una buena oportunidad para conocer los últimos avances en educación para la sostenibilidad, intercambiar conocimientos con personas de todo el mundo.
WEEC 2015 es una oportunidad para aprender más con gente de todos los lugares del Planeta, de compartir el trabajo propio. Un cluster de investigadores, educadores, estudiantes, gente que toma decisiones, ONGs y medios de comunicación.