-
Los ODM, Son ocho propósitos de desarrollo humano fijados en el año 2000, que los 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir para el año 2015.
-
Seminario promovido por la UNCESCO y la PNUMA, del que resulta "la carta de Belgrado", en la cual se determina las directrices a tomar a nivel internacional sobre la educación ambiental.
-
Se vinculó el cuidado del medio ambiente a la salud humana y se promovió el desarrollo de Educación Ambiental como uno de los elementos vitales ante la crisis del medio ambiente.
-
A causa de las preocupaciones mundiales por las graves condiciones ambientales, en los años 70s, la Educación Ambiental es concebida como un proceso en el que los individuos tienen conciencia con su medio y adquieren valores y conocimientos.
-
EA, surge como un proceso que permite reconocer valores y clarificar conceptos, con fin de aumentar las actitudes necesarias para comprender las interrelaciones entre el ser humano, su cultura y su medio físico (relación sociedad-ecosistema).
-
Se definen los objetivos y metas de la EA y a partir de estos se desarrollan programas de educación ambiental.
-
La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, elaboro el informe "Nuestro Futuro Común", conocido también como el informe Brundtland. En este se define desarrollo sostenible la cual plantea la necesidad de la educación que nos ayude a pensar globalmente y actuar localmente.
-
Cumbre de la Tierra. En esta conferencia participaron los jefes de Estados y Gobiernos del Planeta. Los cuales se comprometieron a minimizar la degradación ambiental.
-
Conferencia Internacional de Medio Ambiente y Sociedad: Se profundizó en la relación de la Educación Ambiental y el desarrollo sostenible y se incorporó en todos los niveles de educación.
-
En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible (2015), que se llevó a cabo en los Estados Miembros de la ONU, se aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático.