
LÍNEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RECURSO EDUCATIVO DIGITAL (RED)
-
En 1971, Ray Tomlinson, envió el primer correo electrónico en pleno desarrollo de ARPANET. Tomado de: https://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-10-curiosidades-correo-electronico-primero-envio-misma-habitacion-20160307125132.html
-
Las primeras computadoras Apple II estuvieron a la venta el 5 de junio de 1977, basadas en un microprocesador 6502 de MOS Technology funcionando a 1 Mhz, con 4 Kb de RAM, 12 Kb de ROM y con el lenguaje de programación BASIC. Tomado de: https://www.ecured.cu/Apple_II
-
CIUDAD DE MÉXICO. El 20 de diciembre de 1990, un científico de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en inglés), lanzó el primer sitio web de la historia. Tomado de: https://www.excelsior.com.mx/hacker/2015/12/21/1064730
-
DAVID WILLEY utiliza el término "OBJETO DE APRENDIZAJE" para referirse a componentes instruccionales pequeños. Tomado de: https://www.sutori.com/item/willey-1994-reporta-que-el-comite-para-la-estandarizacion-de-tecnologias-de-a
-
La compañía APPLE lanza el sitio web, en el que se representa gran cantidad de Programas Educativos. Se denomina a los Recursos Educativos "OBJETO EDUCACIONAL". Tomado de: https://www.apple.com/105/media/es/ipad-pro/2018/4a8cafd6_fdea_4a8a_acb9_81ebf2015665/tv-spot/markup/ipad-pro-markup-es-20180122_1280x720h.mp4
-
Merrill, usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos.
Tomado de: https://www.sutori.com/item/merrill-1998-uso-la-frase-objeto-de-conocimiento-para-referirse-a-un-conjunt -
Los recursos educativos abiertos o REA están constituidos por documentos o material multimedia cuyos fines tienen relación con la educación, en concreto, con la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la investigación. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_educativos_abiertos
-
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA PLATAFORMA EDUCATIVA:
-MATERIALES CONVENCIONALES: Impresos y fotocopiados, juegos.
-AUDIOVISUALES: Películas, cortometrajes, vídeos, música.
-NTIC: Programas informáticos, servicios telemáticos, internet. -
La UNESCO la define por primera vez como "recursos educativos de libre acceso". Tomado de: https://www.sutori.com/item/unesco-2002-la-definicion-de-recursos-educativos-digitales-red-se-evidencia-p
-
JOHNSON NEW MEDIA CONSORTIUM afirma que el concepto de los OBJETOS DE APRENDIZAJE se originaron al unir la programación orientada a objetos con los OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. Tomado de: https://www.sutori.com/item/tambien-en-2003-johnson-del-new-media-consortium-agrupacion-internacional-de-u-7531
-
Diseñados por la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller, con el fin de brindar una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir un elemento discursivo.
-
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son herramientas digitales que se utilizan en la educación virtual. Dentro de su metodología utilizan las TIC, como complemento para los procesos de enseñanza en entornos de aprendizaje mediados por estas tecnologías. Tomado de: http://elearningmasters.galileo.edu/2019/02/01/objetos-virtuales-de-aprendizaje/
-
García (2010), dice “los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje” (p. 2) (como se citó en Chinchilla, 2016, p. 26). Entonces los RED se sitúan en el contexto del aprendizaje.
-
El Ministerio de Educación (2012), conceptuó los RED así: “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como Internet, y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización” (como se citó en Chinchilla, 2016, p. 19)
-
Morán (2014), expresa que “son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guión instruccional para su conversión en formato multimedia” (como se citó en Chinchilla, 2016, p. 19).