-
Se descubre oro en California, Australia y Sudáfrica garantizando así por algún tiempo la disponibilidad suficiente de este para la acuñación de la moneda
-
La disponibilidad del oro aumento de entre 6 a 7 veces en los mercados
-
Se declara la libertad comercial, haciendo que los bancos se desarrollen de mejor manera
-
Se comienza a aceptar la utilización de la moneda de papel y la circulación de los títulos de cambio y de crédito como medios de pago en los negocios comerciales entre naciones
-
Nace el periodo de patrón clásico del oro. Este es un sistema monetario que fija el valor de las unidades monetarias según la cantidad de oro que se tenía
-
Se origina la Primera Guerra Mundial, periodo decisivo para el periodo del patrón oro clásico
-
El oro y la libra esterlina tomaron relevancia , con el propósito de respaldar el metal oro tras sus oponentes y poder financiar el esfuerzo bélico
-
Se crea la Gran Depresión lo que generó una pobreza generalizada, la devaluación de monedas y políticas económicas intervencionista
-
Se desarrolla la Segunda Guerra Mundial propiciada por Adolf Hitler de origen Alemán contra la URSS, provocando así fuertes contracciones económicas en los mercados de divisas y la cooperación internacional
-
Nace el modelo económico basado en la posesión de lingotes de oro
-
Los países comienzan a recuperarse luego de la Gran Depresión
-
Se crea el Fondo Monetario Internacional, El Banco Mundial y El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
-
Los ganadores del conflicto establecieron un nuevo orden económico, por lo que se desarrolló el Sistema Bretton Woods
-
Se crea los Derechos Especiales de Giro (DEG) como unidades alternativas de reserva
-
Se originan ajustes cambiarios entre el dólar y el oro, lo que originó una ruptura de uno de los principales pilares del Sistema Monetario Internacional
-
Debido a las faltas de liquidez y la confianza se decidió la libre flotación de las monedas en los mercados de divisas, originando así un nuevo período en la historia de las finanzas internacionales.
-
El dólar permitió a los Estados Unidos eliminar los controles sobre el flujo de salida de capital
-
El Fondo Monetario Internacional crea el servicio para la reducción de la pobreza
-
El Fondo Monetario Internacional comenzó a facilitar créditos altos a distintos países para paliar las problemáticas en las naciones
-
El Fondo Monetario Internacional comenzó a establecer mecanismos de integración comercial para poder atenuar los efectos de déficit económico en el corto plazo en las naciones en desarrollo y en donde existen panoramas económicos internacionales llenos de competidores
-
Se desarrolla el actual sistema monetario internacional, en donde se esta haciendo que el sistema monetario internacional se adapte a un sistema de tipo de cambios flexibles, además, se han producido desequilibrios en el comercio por el incremento de nuevos mercados y el crecimiento económico de muchas naciones sub desarrolladas