-
Es una organización dedicada a la conservación de los recursos naturales, fue fundad en octubre de 1948, Su sede está en suiza, es la organización medio ambiental más antigua y más grande del mundo.
-
Es la mayor organización conservacionista, independiente en el mundo, fue fundada en abril de 1961, Su misión es detener la degradación del ambiente
-
Organizo la primera conferencia entre estados, Fue celebrada en parís, el uso racional y conservación de los usos de la tierra, La creación de la UNESCO sobre el hombre y la biosfera
-
Es un programa científico que busca establecer una base científica para mejorar la base global de las personas con su entorno, fue puesto en marcha por la UNESCO.
-
El objetivo de la ONG es proteger y defender el medio ambiente, Greenpeace lleva a cabo campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, la alimentación saludable, disminuir la contaminación, sede en Canadá.
-
Es una organización creada por la asamblea general de las naciones unidas para la realización de una serie de objetivos interdisciplinares en el ámbito del medio ambiente, sede central en Kenia y sus prácticas se dirigen más a países en vías de desarrollo
-
Fue una conferencia internacional convocada por la ONU, Celebrada en Estocolmo entre el 5 y 16 de junio de 1972, fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales asistieron representantes de 133 países.
-
Este programa quiere aclarar cuáles son los objetivos de la educación ambiental, promover el intercambio de ideas dentro del campo de educación ambiental, en 1975 fue puesta en marcha por la UNESCO Y en cooperación con el PNUMA.
-
Fue organizada por la UNESCO en cooperación con las naciones unidas para el medio ambiente y celebrada en la ciudad de TBILISI en Georgia. La educación ambiental debe impartirse a personas de todas las edades, a todos los niveles y en el marco de la educación formal y no formal.
-
Es un informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual con el propósito de analizar, criticar y replantear políticas de desarrollo económico global, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo medio ambiental alto
-
En Moscú se llevó acabo un congreso internacional sobre la educación y la formación ambiental donde se buscaba garantizar y poner en conocimiento algunas necesidades y prioridades del desarrollo de educación y formación ambiental
-
Es un tipo de encuentro internacional entre jefes de estado de todos los países del mundo, con el fin de alcanzar acuerdos sobre el medio ambiente, el desarrollo, cambio climático. La primera cumbre de la tierra se realizó en Estocolmo (Suecia) del 5 al 16 de junio de 1972
-
La conferencia internacional medio ambiente y sociedad Salónica: educación y sensibilización para la sostenibilidad organizada en Salónica por la UNESCO y el gobierno griego del 8 al 12 de diciembre de 1997
-
Es una gran oportunidad para que el mundo avance hacia un futuro sostenible, que la gente pueda satisfacer sus necesidades sin perjudicar al medio ambiente, Fue celebrada entre el 26 de agosto y 4 de septiembre del 2002.
-
En el marco de este evento se llevó a cabo
el Segundo Simposio de Países Iberoamericanos sobre Estrategias y Políticas
Nacionales de Educación Ambiental, cuyas principales recomendaciones
consignamos a continuación por su importancia para la constitución de una
Alianza Latinoamericana y Caribeña para la Educación Ambiental en el marco de
la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe. -
Convocado por la Asociación Española de Educación Ambiental se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, entre el 27 y 30 de Septiembre de 2005. El Congreso está articulado alrededor de cuatro importantes ejes: 1)Investigación Ambiental, 2)Estrategias de Educación Ambiental en España, Europa y América. 3)Formación y Experiencias. 4)Práctica: Itinerarios, Talleres, Expresión y Teatro.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de Bali, que tuvo lugar en Bali (Indonesia) del 3 al 15 de diciembre de 2007 fue la XIII Conferencia Internacional sobre Cambio Climático de la ONU, reunión anual de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). 10.000 participantes, incluidos representantes de 180 países.
-
El congreso de montreal a mas de dos mil personas en todo el mundo inscritas en una docena de areas tematicas: relaciones entre cologia y econonmia,equidad socio-ecologia,salud ambiental, retos urbanos, ecologizacion de las instituciones de educacion superior, la escuela en el corazon de su comunidad, la educacion socio.comunitaria,interpretacion del patrimonio, saber y practicas indigenas,etica-filosofia ambiental y las visiones del mundo
-
presenta una amplia oferta de proyectos, novedades y soluciones vanguardistas que confirman la creciente e imprescindible integración entre las energías renovables con la edificación, así como su mayor acercamiento a los ciudadanos para dar respuesta a los numerosos retos energéticos de la vida cotidiana. Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1044654/0/genera/2011/feria/#xtor=AD-15&xts=467263
-
La Agencia de Medio Ambiente de conjunto con otras entidades del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba tiene el gusto de invitar a investigadores, educadores, especialistas, gestores, empresarios, profesionales y demás personas de todo el mundo que trabajan por la sostenibilidad de nuestro planeta
-
Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Protocolo de Kyoto se celebró en París (Francia), desde el 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre de 2015.1 Fue organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Se consiguió alcanzar el llamado Acuerdo de París.
El objetivo de la conferencia era el de concluir un acuerdo mundial para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.2 -
El comité organizador del congreso es, el Instituto para el Aprendizaje del Medio Ambiente que se encuentra ubicado en la Universidad Simon Fraser, y la secretaría permanente del WEEC. El Instituto para el Aprendizaje del Medio Ambiente está formado por un colectivo de personas diversas entre los cuales se encuentran investigadores,maestros,estudiantes,e instituciones tales como, universidades,organizaciones no gubernamentales,así como el gobierno de la provincia.