Línea de tiempo de la Evolución de la Tecnología en la Educación Por: Marjorie Valdiviezo.
-
Hace 3.500 a. C, es donde comenzó la cultura y la educación por “profesores”. Los niños aprendían la profesión de sus padres. La educación variaba según el rango social al que se perteneciese. También había diferencias en la educación dependiendo del sexo. Los estudios más valorados eran la geometría y astronomía, aunque la pintura y la arquitectura también estaban muy bien vistas.
-
Periodo en el cual se moldeaban esferas de arcillas huecas, en donde se guardaban las pertenencias y se utilizaban para transacciones privadas.
-
Pestalozzi fue uno de los pedagogos más importantes del siglo XIX junto a Herbart. Su principal objetivo fue adaptar el método de enseñanza al desarrollo natural del niño, que debía aprender de sus propias experiencias. Para lograr este objetivo, debían desarrollarse armoniosamente todas las facultades del niño. Es decir, cabeza, corazón y manos. Sus ideas tuvieron gran influencia en las escuelas de toda Europa primero, y más tarde en el resto del mundo.
-
Fueron creados en China, fue utilizado muy comúnmente en la corte imperial de la dinastía Song del Sur, que los empleaban para distribuir regalos monetarios a los funcionarios del gobierno.
Con la llegada de la Imprenta y la propia evolución de los servicios postales, los sobres continuaron haciéndose de forma manual hasta años después de la Revolución Industrial, que trajo consigo la aparición de máquinas que los hacían sin esfuerzo humano. -
El chambelán de la corte Ts'ai Lun ofreció al emperador Hai una blanca hoja de papel. A su muerte este invento era conocido en toda la China imperial.
-
El arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China; en el año 610 se introdujo en Japón, y alrededor del 750 en Asia central. El conocimiento se transmitió a los árabes, quienes a su vez lo llevaron a las que hoy son España y Sicilia en el siglo X.
-
Una nueva idea procedente de Asia occidental había llegado al este de China: la gente comenzó a hacer libros en lugar de rollos. Los libros eran más fáciles de copiar de usar en la investigación. Para trabajar mejor con el nuevo formato de libro, un alquimista llamado Pi Sheng inventó la imprenta de tipos móviles.
-
Es el año en el que por fin se atribuye de manera oficial la invención de la imprenta al alemán Johannes Gutenberg, el más conocido como “Padre de la Imprenta”, después de una gran controversia por disputarse este título entre otros aspirantes.
-
De Valayer estableció un sistema postal en París. Colocó los primeros buzones de correo, su empresa depositaba allí las cartas (siempre y cuando los clientes usaran los sobres con franqueo pagado que él mismo vendía). Todo iba viento en popa, hasta que los negocios de De Valayer fueron a pique, ya que un envidioso empresario rival decidió poner ratones vivos en los buzones asustando a sus clientes.
-
Nacimiento del sistema Nacional de Correos, servicio por correspondencia (penny post).
-
Primer curso a Distancia por correspondencia publicado en la Gaceta de Boston donde Caleb Philips (Profesor de caligrafía) anuncia su curso a distancia, ofreciendo material de enseñanza auto instructivo y tutorías por correspondencia.
-
Creación del telégrafo, Formas de comunicación a distancia.
-
Isaac Pitman programo un sistema de taquigrafía basado en tarjetas de intercambio postal con los alumnos.
-
El viernes 14 de enero de 1876 se presentó en la oficina de patentes de Boston un joven de 29 años que quería registrar un aparato que convertía los sonidos en impulsos eléctricos. El joven era Alejandro Graham Bell y su invención es usada hoy por millones de personas: el teléfono
-
El joven italiano G. Marconi, inventa la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, aunque hasta 1920 no se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica.
-
La Universidad de Chicago comienza a administrar los primeros cursos universitarios por correo.
Se estableció un curso por correspondencia, incorporando los estudios de la modalidad en la universidad. A principios de este siglo, otras instituciones como, la Calvert, en Baltimore, desarrollaron cursos para la escuela primaria. -
Permitió el envío de mensajes a distancia utilizando el código Baudot, además por primera vez se hace escuchar la "radiofonía inalámbrica", es decir, la radio que hoy conocemos.
-
Vladimir Zworykin crea la televisión en blanco y negro.
Nace la TV. En México la educación itinerante.
. -
Inicia transmisiones la televisión monocromática.
-
Se crea la primera impresora eléctrica para computadoras, diseñada por Remington-Rand que solo era capaz de imprimir textos.
-
El primer circuito que fabricó Jack Kilby con todos los componentes de silicio interconectados mediante hilos de oro, fue un circuito digital llamado, en el argot electrónico, flip-flop.
-
En México da inicio a transmisiones del sistema de Telesecundaria.
-
Robert M. desarrolla Ethernet.
-
La Universidad Pedagógica Nacional UPN inicia educación a distancia.
-
En esta época se habla de incertidumbre, crisis y desasosiego. El discurso tecnocrático y la concepción técnico-racional del currículo entran en crisis, a la vez que emergen corrientes curriculares de naturaleza interpretativa y socio critica.
-
Nace el concepto de campus virtual.
-
Inicio de CD-ROM para almacenar y recuperar datos.
Los discos compactos (Audio Compact Discs (CD-DA)) fueron introducidos en el mercado de audio por primera vez de la mano de Philips y Sony como alternativa a los discos de vinilo y de lo cassettes. -
Berners Lee y Robert Caillau buscarón un sistema de almacenamiento y recuperación de datos, retomando la idea de Ted Nelson de usar hipervínculos. Esta invención, permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes.
-
Nace Word Wide Web. El físico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web como una herramienta útil para científicos.
-
E-learning es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
B-learning es el aprendizaje semipresencial se refiere a la combinación del trabajo presencial, y del trabajo en línea, en donde el alumno puede controlar algunos factores como el lugar, momento y espacio de trabajo. -
Se otorga Validez al Plan y Programa del SEA.
(Sistema de Enseñanza Abierta) -
Aparece MOODLE/ La modalidad EaD se denomina educación virtual.
-
Tim O'Reilly definió y ejemplificó el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus Angermeier.
-
Sistema de Gestión de Aprendizaje (software que facilita la gestión, entrega y seguimiento de analíticos de los programas de capacitación empresarial).
-
En la educación virtual, la comunicación entre el estudiante puede ser asincrónica, es decir que la interacción a través de medios digitales se desarrolla en horarios diferidos, evitando que se provoquen retrasos en el proceso de aprendizaje.