-
Época que va desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura.
-
Región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates,
-
Se prolongó durante más de 3.000 años ,y se convirtió en una de las civilizaciones más poderosas y emblemáticas de la historia.
-
Conjunto de ideas, conocimientos y tradiciones que se desarrollaron en la Antigua Grecia y que se expandieron por el mediterráneo y parte de oriente.
-
Alcanza aproximadamente los 1.000.000.000 habitantes, convirtiéndolo en el segundo continente más poblado después de Asia.
-
-
Fue un importante centro ceremonial y religioso que atrajo gente de diversas partes del mundo andino a rendir culto a los dioses que moraban en él.
-
FUe un Estado de la Temprana Edad Media, fundado por el rey de los francos Carlomagno, que lo gobernó entre el 768 y el 814.
-
Fue el resultado de elementos procedentes de civilizaciones como Grecia, Egipto o Mesopotámia que los romanos hicieron suyas y que transmitieron gracias a la difusión del Latín.
-
Fue una civilización de Desarrollo Regional y durante su etapa de expansión abarcó por el norte hasta Cañete, y hasta Yauca (Arequipa) por el sur.
-
Fue una división del Imperio romano que subsistió durante la Edad Media, y se ubicó en las costas orientales del mar Mediterráneo.
-
Serie de incursiones dentro de los confines del Imperio romano, llevadas a cabo para saquear o robar por bandas armadas de comunidades que habitaban
-
-
Cultura Arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII (7).
-
Se desarrolló entre los siglos II y VII d.C Y establecieron en el valle del río Moche, de ahí su nombre, hacia la parte norte del país. Fueron grandes ingenieros hidráulicos al construir diferentes infraestructuras para canalizar el agua.
-
Fueron cazadores nómadas con una vida de relación comunitaria pobre ,en su mayoría vivían en cuevas, como Piquimachay en la región de Ayacucho, donde se han encontrado restos humanos que datan de hace 14.000 años de Antigüedad.
-
-
Es una cultura preincaica que basaba su economía en la agricultura, la ganadería y la arquitectura, y que abarcó los territorios de la meseta del Collao, entre el oeste de Bolivia, suroeste de Perú, el norte de Argentina y el norte de Chile.
-
-
-
-
-
-
-
-
Ciudadela inca ubicada en las alturas de las montañas de los Andes en Perú, sobre el valle del río Urubamba
-
-
Fue la captura de la ciudad de Constantinopla, la capital del Imperio bizantino, por parte del Imperio otomano.
-
-
Llegada a América de una expedición proveniente de Castilla dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos,
-
-
-
Impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural
-
-
Cambio tecnológico y social que tuvo lugar originariamente en Inglaterra durante el periodo 1760-1840, aproximadamente.
-
Proceso de transformación económica, social y tecnológica.
-
En 1751 se publicó el primero , donde se explicaba la concepción de la obra y se exponía las ideas predominantes.
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen.
-
-
Periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa 1789 y la actualidad.
-
La guillotina se instaló en la plaza de Grève, frente al Ayuntamiento de París, y fue allí donde Nicolas-Jacques Pelletier, es condenado por robo a mano armada.
-
Período culminante de violencia respaldada por el Estado durante la Revolución francesa.
-
Emmanuel Sieyès, Roger Ducos y Napoleón Bonaparte, se hicieron con el poder en Francia mediante un golpe de Estado que ponía fin al periodo del Directorio.
-
-
Tiene como objetivo principal el asistir y proteger a sus nacionales.
-
Fue un encuentro internacional celebrado en la capital del Imperio Austríaco, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa.
-
Eliminación de todas las conquistas territoriales e ideológicas conseguidas por la Revolución Francesa y el Imperio napoleónico.
-
Se refiere a los cambios interrelacionados que se produjeron aproximadamente entre 1870 hasta 1914, cuando se inició la Primera Guerra Mundial.