-
-
22 de noviembre de 1975. Borbón. Salón de Sesiones. Su Alteza Real, el Príncipe de Asturias, en el acto de proclamación de don Juan Carlos como Rey de España.
-
El 26 de febrero de 1976, España abandonó el territorio, tras lo cual el Frente Polisario, apoyado por Argelia, proclamó la República Árabe Saharaui Democrática y emprendió una guerra de liberación del territorio contra estos dos países.
-
a reforma política de Adolfo Suárez fue el proceso que se desarrolló en España entre 1976 y 1977 liderado por el presidente Suárez —nombrado por el rey Juan Carlos— por el que la dictadura establecida por el general Francisco Franco, basada en las Leyes Fundamentales del Reino, dio paso a una monarquía parlamentaria.
-
Aprobada el 18 de noviembre de 1976 por las Cortes franquistas, recibiendo el apoyo de 425 de los 531 procuradores, y sometida a referéndum el 15 de diciembre posterior, con una participación del 77 % del censo y un 94,17 % de votos a favor, tenía el carácter de ley fundamental, siendo la última de ellas.
-
La consecuencia inmediata de la aprobación de la Ley para la Reforma Política fue la celebración de las elecciones generales de 1977, las primeras elecciones libres que se celebraron en España desde febrero de 1936, en los tiempos de la Segunda República
-
Las elecciones generales de España de 1977 se celebraron el miércoles 15 de junio para elegir a los miembros que iban a constituir las Cortes —el Congreso de los Diputados y el Senado—. Fueron unos comicios de carácter histórico, ya que constituyeron las primeras elecciones libres que se celebraban en el país desde los tiempos de la Segunda República, concretamente desde febrero de 1936. Fueron también las primeras elecciones libres que se celebraban tras la dictadura de Francisco Franco.
-
-
en el caso de Cataluña, el real decreto-ley de 29 de septiembre de 1977, donde se menciona al vigente régimen jurídico como marco legal posible, si bien a nadie escapa que reinstaurar la Generalidad de Cataluña e iniciar la negociación de la autonomía, no es consecuencia de una determinada aplicación de las leyes franquistas (que en su día habían liquidado la autonomía de Cataluña).
-
Los Pactos de la Moncloa (formalmente fueron dos, denominados Acuerdo sobre el programa de saneamiento y reforma de la economía y Acuerdo sobre el programa de actuación jurídica y política) fueron los acuerdos firmados en el Palacio de la Moncloa durante la transición española el 25 de octubre de 1977.
-
El referéndum para la ratificación del Proyecto de Constitución fue el referéndum que ratificó la Constitución española de 1978. Tuvo lugar el miércoles 6 de diciembre de 1978 y la pregunta planteada fue «¿Aprueba el Proyecto de Constitución?». El Proyecto fue aprobado por el 91,81 % de votantes, que representaba el 58,97 % del censo electoral.
-
-
-
-
El golpe de Estado de 1981, también conocido por el numerónimo 23F, fue un intento fallido de golpe de Estado perpetrado el 23 de febrero de 1981 por algunos mandos militares en España. Los hechos principales sucedieron en las ciudades de Madrid y Valencia.
-
-
Así, el 30 de mayo de 1982 España se convierte en el miembro número dieciséis de la Organización del Atlántico Norte.
-
-
-
-
-
-
-