-
Sergio Barrera regresa de la Universidad de Lousville en Estados Unidos especializado en ingeniería Ambiental y se vincula a la Universidad de los Andes como profesor; se inició así una etapa de gran estabilidad y enorme evolución para Ia enseñanza de Ia Ingeniería Ambiental en la
Universidad, situaci6n que hoy perdura con su constante contribución. Además de que se continuo con Ia
enseñanza de los varios cursos en ingeniería Ambiental y Obras Sanitarias. -
Esta idea recibi inmecliato respalclo de la
Recroria, de Ia Facultacl de Ingenieria y de otras facultades, por lo cual clescle comienzos de 1971 iniciamos
Ia organizacion del que denominamos "Primer
foro nacional sobre el medio ambiente", que marco
el inicio de una cadena de exitosos eventos, cada vez
mas numerosos, que sobre este tema se realizan desde
entonces en el pais. -
Universidad de los Andes a partir del 1ro de enero de 1970
-
1965 esta era una rama de la ingeniería
-
otras universidades iniciaron gramas en Ingeniería Ambiental no solamente a través de cursos integrados
a programas de Ingeniería Civil, como era el caso de
los Andes, sino con un enfoque independiente, tanto
a nivel de pregrado como en forma de diplomados
y especializaciones. -
Motivado por Ia aceleración de Ia evolución de las
disciplinas ambientales en Colombia a raíz de Ia expedición de Ia Ley 99 de 1993 que creo el Ministerio del Medio ambiente y el Sistema Nacional Ambiental, que a su vez abrieron un nuevo mercado de posibilidades de trabajo en ingeniería Ambiental. -
La universidad de los Andrés considera importante fortalecer su incursión en el campo ambiental con el desarrollo de un programa de especialización que denomina "Manejo Integrado Ambiente"
-
La carrera de pregrado en Ingeniería Ambiental, que inicio actividades dentro del nuevo departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, el cual administra las dos carreras, independientes entre sí. Además, el departamento administra varias especializaciones, entre las cuales figura
Ia de Manejo integrado del Medio Ambiente.