Codigo fuente

Lenguajes de programación - Maria Fernanda Lopez

  • Primer codigo

    Ada Lovelace escribio un método para calcular los números de Bernoulli en la máquina analítica de Charle Babbage. Considerado unos de los primeros programas.
  • Lenguaje de ensamblador

    Fue utilizado en esta decada cuando se crearon las primeras computadoras modernas
  • Nacimiento de Maria Angela (abuela)

  • Plankalkül

    Plankalkül
    Considerado como primer lenguaje de programación. Es un lenguaje de alto nivel diseñado por Konrad Zuse. Bibliografia
    F.L Bauer y H Wossner. (1972). The "Plankalkül" of Konrad Zuse: A Forerunner of Today's Programming Languages. Communications of the ACM, 15(7).
  • Creación del lenguaje Fortran

    Es un lenguaje de progrmación de alto nivel, procedimental e imperativo. Creado por John W. Backus como una alternativa práctica al lenguaje de ensamblador.
  • COBOL

    COBOL
    Common Business-Oriented Language. Fue creado con el objetivo de que pudiera utilizarse en cualquier ordenador.
  • Combine Programming Language

    Fue creado por la Universidad de Cambridge y la Universidad de Londres. El lenguaje era grande y complejo. CPL resultó mucho para las pequeñas computadoras y las inmaduras tecnologías de compilación de la época. Es considerado uno de los precursores de C junto con BCPL.
  • Creación de BASIC

    Creación de BASIC
    Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code es un lenguaje de programación de alto nivel creado por John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz. Basic es en un lenguaje fácil de usar para principiantes usado normalmente para la enseñanza. Una de las ventajas de BASIC es que protege al usuario del sistema operativo.
  • PASCAL

    Lenguaje de alto nivel creado por el profesor Niklaus Wirth. Fue uno de los primeros lenguajes de programación fuertemente tipados. Permite crear módulos que extienden el lenguaje esta característica permite desarrollar programas dividiéndolos en partes más pequeñas, independientes, que se pueden desarrollar por separado.
  • Nacimiento de María de los Angeles (mamá)

  • Creación de C

    Creación de C
    Fue creado por Brian Kernighan y Dennis Ritchie. El lenguaje C es estructurado pero no estructurado por bloques como Pascal. C no es rígido en la comprobación de tipos de datos, lo cual permite convertir facilmente los tipos de taos y la asignación de los mismos. C posee un número reducido de palabras reservadas.
  • Creación de PYTHON

    Creación de PYTHON
    Fue creado por Guido van Rossum Python es un lenguaje de programación interpretado. Usa tipado dinámico, soporta programación orientada a objetos, funcional e imperativa. Es un lenguaje fácil de leer ya que la sintaxis es muy sencilla.
  • Aparición de JAVA

    Aparición de JAVA
    El lenguaje Java es de propósito general, concurrente y orientado a objetos. Su sintaxis deriva en gran medida de C y C++, pero tiene menos utilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicaciones de Java son generalmente compiladas a bytecode (clase Java), que puede ejecutarse en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin importar la arquitectura de la computadora subyacente. A partir del 2012 es uno de los lenguajes de programación más populares en uso.
  • Mi nacimiento

    Mi nacimiento
    Nací en la cuidad de Guatemala. Actualmente tengo 18 años y estudio ingeniería en ciencias de la computación y TI en la Universidad del Valle.
  • Primera adopción de una mascota

    Primera adopción de una mascota
    Adopte por primera vez a una gata que se encontraba en la calle. Desde entonces ha cambiado mucho y ahora vive en un hogar lleno de amor.
  • Graduación de Bachillerato en Computación

    Me gradue del colegio Bilingüe El Prado de bachiller en computación con orientación cientifica.
  • Bibliografía

    F.L Bauer y H Wossner. (1972). The "Plankalkül" of Konrad Zuse: A Forerunner of Today's Programming Languages. Communications of the ACM, 15(7). "The main features of CPL" by D.W. Barron, J.N. Buxton, D.F. Hartley, E. Nixon, and C. Strachey. The Computer Journal, volume 6, issue 2, pp.134-143 (1963). Jimenez, C. R. (2005). Algoritmos y Programación en Pascal. México. Bonet, E. (2012). Lenguaje C. Obtenido de nformatica.uv.es/estguia/ATD/apuntes/laboratorio/Lenguaje-C.pdf