LASGENERACIONES DE COMPUTADORAS

  • 1ra Generación de Computadoras

    1ra Generación de Computadoras

    • Tambores magnéticos
    • No había sistemas operativos
    • Válvulas de vacío
    • Ordenadores
    • Tarjeta perforada
  • Modelos de Computadoras

    Z1
    Z2
    Z3
    Z4
    ENIVAC
  • 2da Generación de Computadoras

    2da Generación de Computadoras

    Las computadoras empiezan a ser más pequeñas y las válvulas se sustituyen por el transistor
  • Modelos de computadoras de la segunda generación

    IBM
    UNIVAC 1108
    CDC 1604
    IBM 1620
    HONEYWELL 800
  • Características de la 2ra generación

    Reemplazaron los tubos de vacío por transistores, lo que las hizo más pequeñas, rápidas, y con menor consumo de energía y calor. Se programaban con lenguajes de alto nivel como FORTRAN y COBOL, utilizaban memoria de núcleo magnético y cintas o discos magnéticos para almacenamiento, y se aplicaron en áreas como la ciencia y los negocios, además de tener un mejor costo-beneficio.
  • Modelos de Computadoras de la tercera Generación

    IBM 360
    IBM 370
    La serie PDP de DEC (Personal Data Processor),
    PDP-8
    PDP-11
    Honeywell-6000.
  • 3ra Generación de Computadoras

    3ra Generación de Computadoras

    Se caracterizó por el desarrollo del circuito integrado (CI) o chip, que integraba miles de componentes electrónicos en una pequeña pastilla de silicio, resultando en computadoras más pequeñas, rápidas, confiables y económicas. Esta generación también vio la introducción de sistemas operativos para multiprogramación y lenguajes de programación de alto nivel como COBOL y FORTRAN, facilitando la interacción y la productividad.
  • Caracteristícas de la 3ra Generación de Computadoras

    El uso de circuitos integrados (chips) que permiten una mayor miniaturización, velocidad y confiabilidad. Se introducen los sistemas operativos para la multiprogramación y el teleproceso, lenguajes de programación de alto nivel como Pascal y, para abaratar costos, aparecen las minicomputadoras y se renuevan los periféricos.
  • 4ta Generación de Computadoras

    4ta Generación de Computadoras

    a invención del microprocesador, que permitió el desarrollo de las primeras computadoras personales (PCs) al integrar miles de transistores en un solo chip, haciéndolas más pequeñas, baratas y accesibles. Esta generación vio el surgimiento de la informática personal, con la introducción del chip Intel 4004 y el posterior desarrollo de la interfaz gráfica de usuario (GUI) popularizada por Apple con la Macintosh.
  • Modelos de la 4ta Generación de Computadoras

    Altair 8800
    Apple I
    Apple II
    IBM PC
    Macintosh
  • Características de la 4ta Generación de Computadoras

    El uso de circuitos integrados (chips) que permiten una mayor miniaturización, velocidad y confiabilidad. Se introducen los sistemas operativos para la multiprogramación y el teleproceso, lenguajes de programación de alto nivel como Pascal y, para abaratar costos, aparecen las minicomputadoras y se renuevan los periféricos.
  • 5ta Generación de Computadoras

    5ta Generación de Computadoras

    Se define por el uso de la inteligencia artificial, la computación paralela y el desarrollo de sistemas capaces de aprender y razonar. Iniciada como un proyecto de Japón en 1981, se enfoca en la creación de máquinas con la capacidad de procesar y entender el lenguaje humano, lo que permite la interacción natural entre el usuario y la computadora.
  • Modelos de las Computadoras de la 5ta Generación

    Supercomputadora Deep Blue de IBM
    procesadores Intel Xeon
    computadoras portátiles
    UltraBooks
    Chromebooks
    teléfonos inteligentes
  • Caracteristicas de la 5ta Generación de Computadoras

    Se distingue por el desarrollo de la inteligencia artificial, el procesamiento paralelo, la nanotecnología y la computación cuántica. Sus características principales incluyen la capacidad de autoaprendizaje, procesamiento masivo de datos, interacción natural con el usuario mediante voz y lenguaje natural, y miniaturización de componentes para lograr mayor velocidad y eficiencia en el hardware.