Escuelas del Pensamiento Administrativo

  • Inicio de Revolución Industrial

    Inicio de Revolución Industrial

    Surge la necesidad de organizar y racionalizar el trabajo en fábricas.
  • Escuela Clásica

    Escuela Clásica

    Se enfoca en la eficiencia organizacional, estructura jerárquica y racionalización del trabajo.
  • Administración Científica (Frederick W. Taylor)

    Administración Científica (Frederick W. Taylor)

    Frederick W. Taylor publica Principios de la Administración Científica, introduciendo estudios de tiempos y movimientos y buscando la “única mejor manera” de trabajar.
  • Principios de la Administración (Henri Fayol)

    Principios de la Administración (Henri Fayol)

    Henri Fayol publica su obra Principios de la Administración, donde propone las cinco funciones de la administración (planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar) y 14 principios universales.
  • Teoría de la Burocracia (Max Weber)

    Teoría de la Burocracia (Max Weber)

    Max Weber desarrolló la teoría de la burocracia como una forma de organización eficiente y racional, basada en reglas claras, jerarquía y meritocracia. Esta teoría fue publicada póstumamente en 1922.
  • Escuela de  Relaciones Humanas

    Escuela de Relaciones Humanas

    Destaca la importancia de la motivación, la moral y el sentido de pertenencia en la productividad, y surge el concepto de organización informal.
  • Period: to

    Experimentos de Hawthorne (Elton Mayo)

    Elton Mayo conduce los Experimentos de Hawthorne, revelando la importancia de la motivación, la moral y el sentido de pertenencia en la productividad, y el nacimiento del concepto de organización informal.
  • Period: to

    Nacimiento del concepto de organización informal

    Durante los Experimentos de Hawthorne, Elton Mayo observó que las relaciones informales entre los trabajadores influían significativamente en su productividad, llevando al reconocimiento del concepto de organización informal.
  • Period: to

    Atención al bienestar del trabajador

    Las empresas comienzan a priorizar el liderazgo humano y el clima laboral.
  • Escuela Cuantitativa

    Escuela Cuantitativa

    Se aplican métodos matemáticos, estadísticos y modelos computacionales para optimizar decisiones administrativas .
    Equipos científicos y militares durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Period: to

    Desarrollo de modelos computacionales

    Se aplican simulaciones y herramientas cuantitativas para la toma de decisiones empresariales.
  • Escuela de Sistemas

    Escuela de Sistemas

    Ludwig von Bertalanffy propone que la organización debe verse como un sistema abierto, compuesto por subsistemas interrelacionados, con retroalimentación y sinergia. Esto permitió aplicar un enfoque más integral y dinámico a la administración.
  • Period: to

    Aplicación del pensamiento sistémico

    Se empieza a aplicar el enfoque sistémico en organizaciones complejas, reconociendo interdependencia entre áreas y procesos.