-
Carlomagno fue un rey franco y emperador que unificó gran parte de Europa Occidental, impulsó una reforma cultural y política conocida como el Renacimiento Carolingio, y sentó las bases de la Europa medieval y moderna.
-
fue una campesina medieval que, afirmando recibir visiones de Dios, cambió las tornas de la guerra de los Cien Años a favor de la victoria francesa. Fue martirizada por sostener su afirmación de inspiración divina y posteriormente canonizada como santa.
-
François Rabelais, nacido hacia 1494 en la región de Turena, Francia, fue un escritor, médico y humanista del Renacimiento francés, conocido por su obra satírica y por la serie literaria Gargantúa y Pantagruel, que critica con humor las instituciones sociales y religiosas de su época
-
René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés de los siglos XVI y XVII. Es conocido por ser el padre de la geometría analítica. Descartes es considerado el principal referente dentro del racionalismo, y una de las principales características de su pensamiento es el defender el valor de la razón humana para conocer la verdad.
-
Jean de La Fontaine fue un famoso fabulista y escritor francés del siglo XVII, conocido especialmente por sus doce libros de fábulas que se han convertido en un modelo literario del género.
-
Molière, cuyo nombre real es Jean-Baptiste Poquelin, fue un destacado dramaturgo y actor francés
-
Luis XIV de Borbón, también llamado “el Rey Sol” fue un monarca que reinó sobre Francia durante 72 años, el reinado más largo de la historia de este país. Considerado el máximo exponente del absolutismo monárquico, se le atribuye la frase “el Estado soy yo”, haciendo referencia a que todas las atribuciones del estado francés se concentraban en su persona.
-
Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu, fue un filósofo, jurista y pensador político francés del siglo XVIII, célebre por su teoría de la separación de poderes y su obra fundamental "El espíritu de las leyes".
-
Voltaire, cuyo nombre real fue François-Marie Arouet, fue uno de los escritores, filósofos y pensadores más influyentes de la Ilustración, conocido por su crítica al fanatismo, su defensa de la libertad de expresión y su legado que inspiró la Revolución Francesa.
-
Jean-Jacques Rousseau fue un influyente filósofo, escritor, pedagogo y músico suizo del siglo XVIII, cuyas ideas sobre política, educación y sociedad hilvanaron las bases para la Revolución Francesa y la pedagogía moderna.
-
Maximilien Robespierre nació en la ciudad de Arras, en el Reino de Francia, el 6 de mayo de 1758, siendo hijo de François de Robespierre, un abogado, y Jacqueline-Marguerite Carraut, hija de un cervecero
-
Charles de Gaulle fue un líder militar y político francés, conocido por liderar la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial y por ser fundador y primer presidente de la Quinta República Francesa, un referente de la historia moderna de Francia.
-
Luis Felipe I fue el último rey de Francia, conocido como el "Rey Ciudadano", gobernó entre 1830 y 1848 durante la llamada Monarquía de Julio, caracterizada por su apoyo a la burguesía y un reinado liberal-conservador que terminó con la revolución de 1848 y su exilio a Inglaterra.
-
Jean-François Champollion, historiador y egiptólogo francés, es reconocido por descifrar la escritura jeroglífica egipcia, un logro que marcó un antes y un después en la historia del conocimiento y que estuvo muy vinculado a la dinámica cultural y política de Francia postrevolucionaria y napoleónica.
-
Honoré de Balzac fue un destacado novelista y dramaturgo francés, uno de los pioneros del realismo literario del siglo XIX, conocido principalmente por su monumental obra «La comedia humana», que retrata con detalle la sociedad francesa de su época.
-
Victor Hugo fue un poeta, novelista y dramaturgo francés del siglo XIX, uno de los máximos exponentes del Romanticismo y un influyente activista político, cuya vida y obra dejaron un legado literario y social universalmente reconocido.
-
Héctor Berlioz fue un compositor francés del Romanticismo, conocido por obras innovadoras como la Sinfonía Fantástica, y una carrera marcada por la pasión, la independencia artística y una profunda influencia literaria.
-
Louis Braille fue un pedagogo francés que, tras quedar ciego desde niño, inventó un sistema de lectura y escritura táctil universalmente conocido como sistema Braille, revolucionando la educación y comunicación de las personas con discapacidad visual.
-
Louis Pasteur fue un químico y microbiólogo francés pionero en la microbiología moderna, conocido principalmente por desarrollar la pasteurización y crear vacunas contra enfermedades mortales como la rabia, revolucionando la medicina y la ciencia en general.
-
Julio Verne fue un escritor francés, considerado uno de los padres de la ciencia ficción, célebre por sus novelas de aventuras que combinaron imaginación y rigurosa investigación científica, logrando un legado universal y una influencia perdurable en la literatura y la cultura popular.
-
Claude Monet fue un pintor francés, uno de los creadores del impresionismo, cuyo estilo revolucionó la pintura moderna y cuyo nombre dio origen al movimiento artístico impresionista
-
Paul Gauguin fue un pintor francés postimpresionista cuyo uso audaz del color y estilo sintetista marcaron un hito para el arte moderno, influyendo decisivamente en movimientos como el simbolismo, el fovismo y el expresionismo.
-
Ferdinand Foch fue un destacado mariscal francés y comandante en jefe de las fuerzas aliadas durante la Primera Guerra Mundial, reconocido por su liderazgo decisivo que contribuyó a la victoria de los Aliados en 1918.
-
Pierre y Marie Curie fueron un matrimonio de científicos que revolucionaron la física y la química con el descubrimiento del radio y el polonio, y fueron galardonados con el Premio Nobel por sus investigaciones en radiactividad.
-
Claude Debussy fue un compositor francés fundamental, pionero del impresionismo musical, cuyas composiciones revolucionaron la música clásica y abrieron el camino para las corrientes musicales del siglo XX.
-
Auguste y Louis Lumière fueron hermanos franceses, inventores del cinematógrafo y pioneros fundamentales del cine, cuyas innovaciones tecnológicas y artísticas marcaron el inicio de la industria cinematográfica moderna.
-
Marcel Proust fue un novelista y crítico francés, autor de la monumental obra "En busca del tiempo perdido", considerada una de las cimas de la literatura del siglo XX y un referente fundamental de la novela moderna.
-
Maurice Ravel fue un compositor francés del siglo XX reconocido por su exquisita orquestación y creación musical dentro del impresionismo y el neoclasicismo, autor de obras icónicas como el Bolero y Daphnis et Chloé, que dejaron una huella imborrable en la música clásica moderna.
-
Charles de Gaulle fue un líder militar y político francés, conocido por liderar la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial y por ser fundador y primer presidente de la Quinta República Francesa, un referente de la historia moderna de Francia.
-
Jacques Prévert fue un poeta, dramaturgo y guionista francés, reconocido por su poesía sencilla y profunda que capturó la vida cotidiana, y por sus colaboraciones en cine que lo convirtieron en un referente cultural del siglo XX.