Ideologias

Las Ideologías

  • 3000 BCE

    La Monarquía

    La Monarquía
    Forma de gobierno muy antigua, presente desde las primeras civilizaciones organizadas (Egipto, Mesopotamia, etc.), pero consolidada en Europa medieval.
  • Period: 1501 to

    Gobierno "Absolutista"

    Siglo XVI-XVIII Ej: Luis XIV en Francia; el rey concentra todo el poder sin control parlamentario.
  • Period: 1501 to

    El Mercantilismo

    Siglos XVI-XVIII. Política económica asociada a las monarquías absolutas; acumulación de oro mediante comercio favorable y colonias.
  • Gobierno "Absolutista"

    Gobierno "Absolutista"
  • El Mercantilismo

    El Mercantilismo
  • Period: to

    Liberalismo Político

    Finales del siglo XVII-XVIII. Nace con pensadores como Locke y las revoluciones inglesa, americana y francesa. Busca limitar el poder del rey y garantizar derechos.
  • Liberalismo Económico (Clásico)

    Liberalismo Económico (Clásico)
    Finales del siglo XVIII. Adam Smith (1776) con La Riqueza las Naciones. Defensa del libre mercado.
  • Liberalismo Político

    Liberalismo Político
  • Ley de hierro de los salarios

    Ley de hierro de los salarios
    Principios del siglo XIX. Formulada por David Ricardo, dentro del marco del liberalismo económico.
  • Period: to

    Responsabilidad Ministerial

    Siglo XIX. Parte del desarrollo del parlamentarismo liberal: los ministros responden ante el parlamento, no solo al monarca.
  • Period: to

    Socialismo

    Surge a comienzos del siglo XIX como critica al liberalismo económico. Marx y Engels lo desarrollan a mediados del siglo.
  • Socialismo

    Socialismo
  • Anarquía (Anarquismo)

    Anarquía (Anarquismo)
    También siglo XIX. Propuesta radical que busca eliminar toda forma de autoridad jerárquica, incluido el Estado.
  • Capitalismo (como sistema dominante)

    Capitalismo (como sistema dominante)
    Aunque el término es posterior, el capitalismo como sistema industrial moderno se consolida en el siglo XIX.
  • Fascismo

    Fascismo
    Aparece tras la Primera Guerra Mundial, en los años 1920, especialmente en Italia (Mussolini) y Alemania (Hitler).
  • Libertarismo (moderno)

    Libertarismo (moderno)
    Segunda mitad del siglo XX. Derivado del liberalismo clásico, defiende una mínima intervención estatal tanto en lo económico como en lo social.