-
Primeros organismos vivos heterótrofos y anaerobios, que se nutrían de moléculas orgánicas del medio.
-
Células dadas tras la simbiosis entre células procariotas. Las procariotas originaron las mitocondrias y cloroplastos.
-
Primeros organismos que aparecieron tras la asociación de células eucariotas y además permitió la diferenciación celular de las tareas de nutrición, defensa y reproducción.
-
Se considera que apareció tras los organismos pluricelulares.
-
Las cianobacterias, ciertas células que desarrollaron un nuevo sistema con la capacidad de aprovechar la energía luminosa y fabricar materia orgánica.
-
Las plantas se diversificaron y fueron colonizando hábitats alejados del río debido a adquirir innovaciones evolutivas ( raíz, cutícula..)
-
La disponibilidad de alimentos tras la aparición de las plantas, ciertos animales salieron del agua y se adaptaron a la vida en la tierra firme.
-
Desarrollado por una innovación con repercusiones macroevolutivas. El conjunto de envueltas embrionarias proporcionó al embrión: aislamiento, protección, alimento y ambiente húmedo.
-
Aparecieron , pero alcanzaron su gran desarrollo tras la extinción de los dinosaurios que dispuso nichos ecológicos. Sus ventajas evolutivas fueron: homeotermia, viviparismo, lactancia y cuidado de las crías.
-
Aparecieron y presentan gran variabilidad en su porte, desarrollo de órganos reproductores en flores coloreadas y protección de semilla por un fruto. Sus ventajas evolutivas derivan mayor eficacia reproductiva.