LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

  • LA GUERRA DE LOS MIL DIAS

    LA GUERRA DE LOS MIL DIAS

    Conflicto civil entre liberales y conservadores que devastó varias regiones del país, arruinó la economía y profundizó la división política nacional.
  • Period: to

    Contexto

    UBICACIÓN: Santander, Panamá (cuando aún era de Colombia), Boyacá, la Costa Caribe...
    IMPACTO: Fue la última gran guerra civil del siglo XIX. Destruyó la economía y dejó amplios conflictos entre liberales y conservadores.
  • LA VIOLENCIA

    LA VIOLENCIA

    Época de enfrentamientos políticos entre los partidos Liberal y Conservador, los cuales desataron una intensa crisis social y numerosos asesinatos en zonas rurales del país.
  • Period: to

    Contexto

    UBICACIÓN: Departamentos como el Tolima, Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca, Boyacá.
    IMPACTO: Conflicto bipartidista que dejó más de 200.000 muertos. Fue el origen de la violencia política moderna.
  • EL BOGOTAZO

    EL BOGOTAZO

    Revuelta popular en Bogotá tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, lo que agravó la violencia partidista en Colombia.
  • Period: to

    Contexto

    UBICACIÓN: Bogotá.
    IMPACTO: Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Generó un estallido que intensificó La Violencia en todo el país.
  • NACIMIENTO DE LAS GUERRILLAS

    NACIMIENTO DE LAS GUERRILLAS

    Surgen diversos grupos armados en algunas regiones como consecuencia de la inequidad y la represión en el campo, se consolidan como nuevos actores del conflicto armado colombiano.
  • Period: to

    Contexto

    UBICACIÓN: Tolima (FARC), Santander (ELN), Córdoba/Antioquia (EPL), Bogotá (M-19).
    IMPACTO: Fue la respuesta a la desigualdad social, exclusión política y violencia rural. Se convierten en actores armados del conflicto.