La Segunda República. La Constitución de 1931. Política de reformas y realizaciones culturales. Reacciones antidemocráticas.
-
BIOGRAFÍA Niceto Alcalá-Zamora y Torres fue un político y jurista español que ocupó varios ministerios durante el reinado de Alfonso XIII, la presidencia del gobierno provisional de la Segunda República y, finalmente, el cargo de presidente de la República Española. Junto con Miguel Maura y su partido, representó al republicanismo conservador en el Pacto de San Sebastián, destinado a impulsar un movimiento popular que derrocase a la monarquía e instaurara un régimen republicano.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
BIOGRAFÍA
Manuel Azaña Díaz, fue un político, escritor y periodista español, presidente del Consejo de Ministros y presidente de la Segunda República. Destacó por las reformas que implementó durante su gobierno, el llamado bienio social-azañista, y por su papel como jefe del bando republicano durante la guerra civil española. Procedía de una familia liberal y tuvo una educación religiosa, factores que formarían su pensamiento republicano, izquierdista y anticlerical. -
BIOGRAFÍA
José María Gil-Robles, pasó a ser el líder de la CEDA. Visitó la Alemania nazi, interesándose en la política utilizada por los nazis y llegó a asistir a uno de los Congresos de Núremberg. Como resultado de estas experiencias la CEDA adoptó en sus campañas un culto a la personalidad del líder, reproduciendo la imagen de Gil-Robles en carteles de grandes dimensiones como el desplegado en la Puerta del Sol de Madrid en la campaña de 1936, hasta entonces nunca vistos en España. -
-
-
-
-
-
BIOGRAFÍA Santiago Casares Quiroga, fue un abogado y político español de ideología republicana que ejercería importantes puestos durante la Segunda República. Desde temprana edad estuvo ligado al republicanismo y llegó a militar en varias organizaciones políticas. Durante el período republicano también fue diputado en las Cortes.
Se convirtió en presidente del Consejo de Ministros, presidiendo el gobierno de la República en los meses que precedieron al estallido de la Guerra civil española. -
BIOGRAFÍA
José Calvo Sotelo, fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda, durante la Dictadura de Primo de Rivera. Exiliado en Portugal que evitó así ser juzgado durante los primeros años de la Segunda República por sus responsabilidades como ministro, no obstante, fue elegido diputado en todas las legislaturas, incorporándose al bienio radical-cedista.