
La Segunda República. La Constitución de 1931. Política de reformas y realizaciones culturales. Reacciones antidemocráticas.
-
Proclamación de la Segunda República Española
-
Constitución del Gobierno Presidido Provisional por Alcalá Zamora
Niceto Alcalá-Zamora y Torres fue un político y jurista español que ocupó varios ministerios durante el reinado de Alfonso XIII, la presidencia del gobierno provisional de la Segunda República y el cargo de presidente de la República Española entre 1931 y 1936.
Su oposición a la dictadura de Miguel Primo de Rivera le llevó a declararse partidario de la Segunda República y firmar el Pacto de San Sebastián fue . Entró en conflicto con los republicanos más avanzados y dimitió en Manuel Azaña. -
Period: to
Gobierno provisional
-
Aprobación de la Constitución
-
Period: to
Bienio de Izquierdas
-
Sublevación de Sanjurjo
José Sanjurjo Sacanell fue un militar español activo durante el primer tercio del siglo XX, a quien el rey Alfonso XIII concedió el título de marqués del Rif por su participación durante la guerra del Rif, en especial en el desembarco de Alhucemas. Fue reconocido como jefe por Emilio Mola, Francisco Franco y los demás conspiradores que prepararon el alzamiento del mes de julio. Murió en un accidente de aviación a Burgos para asumir la jefatura del Estado que le ofrecían los sublevados. -
Aprobación del Estatuto de Cataluña
-
Aprobación de la Ley de Bases para la Reforma Agraria
-
Incidentes de Casas Viejas
-
Gobierno de Casares Quiroga
Santiago Casares Quiroga fue un abogado y político español de ideología republicana que ejercería importantes puestos durante la Segunda República. Tras el triunfo del Frente Popular en las elecciones de 1936 fue nombrado ministro de Obras Públicas y, después, jefe de Gobierno y ministro de la Guerra, durante la presidencia de Manuel Azaña. Ante el alzamiento en julio de 1936 se opuso a la distribución de armas al pueblo, y al día siguiente dimitió y al finalizar la guerra se exilió a Francia. -
Gobiernos del Partido Radical
-
Reforma del Ejército. Ley Azaña
-
Period: to
Bienio de Derechas
-
Revolución de Octubre
-
Victoria del Frente Popular
-
Period: to
Frente Popular
-
Destitución de Alcalá Zamora sustituido por Azaña
-
Asesinato de Calvo Sotelo
José Calvo Sotelo fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930, durante la Dictadura de Primo de Rivera. Exiliado en Portugal, evitó así ser juzgado durante los primeros años de la Segunda República por sus responsabilidades como ministro de la dictadura; no obstante, fue elegido diputado en todas las legislaturas, incorporándose a su escaño tras una amnistía durante el bienio radical-cedista en 1934. -
Victoria de la CEDA en las elecciones
-
Dimisión del gobierno Azaña
Manuel Azaña Díaz fue un político, escritor y periodista español, presidente del Consejo de Ministros y presidente de la Segunda República. Destacó por las reformas que implementó durante su gobierno, el llamado bienio social-azañista, y por su papel como jefe del bando republicano durante la guerra civil española. Perdida la guerra civil española, se exilió en Francia y renunció a la presidencia en 1939.