-
Primer órgano revolucionario de obreros que influirá en el futuro poder soviético.
-
El zar promete libertades y crea la Duma para calmar las protestas.
-
Primer parlamento ruso, aunque con poderes muy limitados.
-
Se establece una monarquía constitucional, pero el zar mantiene gran poder.
-
El ejército reprime violentamente a huelguistas, aumentando el descontento obrero.
-
El conflicto agrava la crisis social y económica en el país.
-
Manifestaciones bolcheviques reprimidas; Lenin se esconde.
-
Protestas y huelgas derrocan al régimen zarista.
-
Fin del zarismo tras más de 300 años de la dinastía Romanov.
-
Toman el poder los liberales, pero sin resolver los problemas clave.
-
Vuelve del exilio para liderar a los bolcheviques.
-
Lenin propone acabar con el Gobierno Provisional y dar el poder a los soviets.
-
Manifestaciones bolcheviques reprimidas; Lenin se esconde.
-
Fallido intento militar de restaurar el orden zarista
-
Los bolcheviques toman el poder en Petrogrado sin casi resistencia.
-
Gobierno comunista liderado por Lenin y los bolcheviques.
-
Nace la policía secreta para eliminar a los opositores.
-
Rusia se retira de la guerra, cediendo mucho territorio.
-
Los bolcheviques eliminan al símbolo del antiguo régimen.
-
Represión violenta contra opositores y “enemigos de clase”.
-
Lucha entre bolcheviques (rojos) y contrarrevolucionarios (blancos).
-
Levantamiento de marineros contra el régimen bolchevique.
-
Lenin permite una economía mixta para estabilizar el país.
-
Nace la Unión Soviética como nuevo Estado socialista.
-
Fin de la era Lenin; se abre la lucha por el poder en el Partido Comunista.